Skip to main content
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
Trending
IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Diez de los 8.000 guerreros de terracota del primer emperador chino en Nueva York

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Diez de los 8.000 guerreros de terracota del primer emperador chino en Nueva York

Publicado 2012/04/27 13:18:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un destacamento de 10 soldados desembarcó hoy en una exposición en Nueva York, en representación de un peculiar ejército formado por 8.000 guerreros de terracota con más de 2.000 años de antigüedad, cuya misión consistía en proteger al primer emperador de China en su vida de ultratumba.

"El rey Qin Shihuangdi unificó China, convirtiéndose así en su primer emperador, y él sabía el importante papel que desempeñó su poderoso ejército en este proceso, por lo que mandó construir otro análogo, de 8.000 guerreros, para que lo defendiera después de su muerte", explicó a Efe el comisario de la exposición "Guerreros de terracota", Chen Shen.

La muestra, inaugurada en el centro Discovery Times Square, está compuesta por 10 de estos guerreros de más de 1,80 metros y 270 kilos, así como por unos 200 objetos que también fueron enterrados con el emperador, como herramientas, joyas, instrumentos musicales y figuritas.

Entre ellos destacan una veintena de piezas que nunca se han exhibido en Estados Unidos, como las puertas de una cámara funeraria de la dinastía Han, un "Lai Ding" (utensilio de cocina) y un "He" de bronce (una vasija para agua o vino).

Los 8.000 guerreros de terracota, uno de los más importantes hallazgos arqueológicos del siglo XX, fueron descubiertos en 1974 en la provincia china de Shaanxi, cerca de la tumba de Qin Shihuangdi, cuya construcción se prolongó durante 40 años, desde que el futuro emperador tenía 13, y en la que participaron 700.000 trabajadores.

El rey Qin vivió entre los años 230 y 221 a.C., y conquistó seis estados rivales, hasta fundar, a los 39 años, un imperio chino unificado, del que se proclamó el máximo dirigente y en el que estableció unas leyes y una administración que se perpetuarían durante los 2.000 años siguientes.


El emperador, según Shen, podría haber premiado a algunos de los soldados que le ayudaron a erigir su imperio replicando sus rasgos en los guerreros de terracota, que ordenó esculpir para que fueran inhumados con él y lo protegieran después de su muerte.

En la construcción de estas 8.000 figuras, de las que se han desenterrado 2.000, se implicaron más de 1.000 artesanos, y todas presentan unos rasgos diferenciados.

"No hay dos esculturas iguales, todas están hechas al detalle, y se distinguen especialmente por sus peinados, pero también por su vestimenta", indicó Shen a Efe.

Además, se reprodujeron hasta seis tipos diferentes de guerreros, y cinco de ellos tienen representación en la exposición de Nueva York, en la que, según destacó Shen, figuran dos de los nueve únicos generales encontrados, así como sendos caballos, "muy difíciles de traer desde China, por lo que tiene mucho valor poder contemplarlos".

El experto incidió en que en esta muestra "los guerreros pueden verse de cerca y en 360 grados, algo que en su localización original de China no es posible, por eso es una experiencia única".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".