Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Trabajadores se quejan del alto coste de la vida y la corrupción en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trabajadores se quejan del alto coste de la vida y la corrupción en Panamá

Publicado 2012/04/30 19:16:00
  • Buenos Aires/

Miles de trabajadores panameños se quejaron hoy del alto coste de la vida, de la inseguridad y de la corrupción, y exigieron un aumento general de salarios y respeto al movimiento sindical en una marcha unitaria celebrada pacíficamente en la capital del país.

La movilización se realizó pese a que fue un día laborable, ya que el Gobierno del presidente Ricardo Martinelli trasladó el festivo al lunes 30 de abril, en base a una ley de 2007 que dejó "en potestad del Ejecutivo decretar días puentes sobre las fechas de fiesta o duelo".

El dirigente sindical del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), Mariano Mena, afirmó a los periodistas que la "gran" respuesta a la convocatoria dio al traste con la supuesta intención del Gobierno de "desmovilizar" a los trabajadores panameños.


También alabó los esfuerzos de los distintos sectores sindicales que "depusieron actitudes" y lograron este año realizar "una movilización unitaria" para exigir un "aumento general de salarios, control de precios de los productos de la canasta básica, mayor seguridad ciudadana y respeto por el movimiento sindical".

"Aquí no hay central sindical que no haya recibido un golpe porque no le han querido reconocer en el Ministerio del Trabajo los sindicatos que vienen organizando", reclamó Mena.

En ese sentido, Genaro López, dirigente de la Coordinadora de Unidad Sindical (Conusi), resaltó a medios locales que en Panamá "no se permite formar sindicatos" a los trabajadores del Estado, a los empleados del área bancaria y los de la Zona Libre de Colón.


Los trabajadores, que portaban pancartas con lemas a favor de los trabajadores, también se quejaron de la "corrupción y la falta de transparencia" que achacan a la Administración de Martinelli.

Por otra parte, este primero de mayo el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Guillermo Sáez-Llorens anunció hoy un aumento salarial de 12 y 14 por ciento, dependiendo del salario, para los empleados del organismo, que entrará en vigor en dos partes, la primera el próximo octubre.

Sáez Llorens explicó en rueda de prensa que los empleados que ganan menos de 799 dólares recibirán en octubre próximo un aumento del 8 por ciento y en abril de 2013 otro ajuste de 6 por ciento.

Los funcionarios de la CSS que devengan entre 800 y 1.499 dólares recibirán en octubre próximo un ajuste del 7 por ciento y en abril de 2013 otro incremento del 5 por ciento.

Para el coordinador de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), Fernando Castañeda, el ajuste anunciado por Sáez Llorens es "una burla" porque, argumentó, no compensa el alto coste de la vida en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".