Su aspiración era un Estado kurdo independiente
Turquía, que como Estados Unidos y la Unión Europea consideran al PKK una organización terrorista, y se negaron a reconocer la tregua y a negociar.
Turquía, que como Estados Unidos y la Unión Europea consideran al PKK una organización terrorista, y se negaron a reconocer la tregua y a negociar.
El grupo armado reanudó sus ataques en 2004 y, tras una nueva tregua unilateral en 2006, intensificó sus acciones violentas en los últimos años.
En la actualidad, el máximo responsable militar del PKK es Murat Karayilan, tiene su base en los montes Kandil, en el Kurdistán iraquí.
En los últimos años los guerrilleros se han distanciado de su aspiración a un Estado kurdo independiente y se han mostrado dispuestos a aceptar una solución dentro de una Turquía democrática que les reconozca sus derechos y les otorgue garantías constitucionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.