Skip to main content
Trending
Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs
Trending
Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs Bolivia evaluará asilo político de Saúl MéndezPanamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las AméricasMantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestasShakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Cerro Ancón: una pequeña "isla de bosque" custodiada por la ciudad

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un invaluable valor histórico

Cerro Ancón: una pequeña "isla de bosque" custodiada por la ciudad

Publicado 2013/11/09 18:05:00
  • Miriam Lasso/Web
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Además de su historia y belleza escénica, la naturaleza del Cerro Ancón lo ha convertido en un refugio natural en medio del bullicio y el incesante calor de la ciudad.

Justo en el corazón de la ciudad se yergue un cerro de casi 200 metros en el cual se condensa todo lo que es Panamá. Se trata del mítico Cerro Ancón en el que resume de casi  a perfección  nuestra historia, naturaleza, cultura e identidad.

Se trata de un espacio natural incrustado en la ciudad, con un bosque regenerado a principios del siglo XX, rico en plantas, animales y aves; además ofrece una exuberante vista de la ciudad que permite observar nuestro carácter cosmopolita.

Con la bandera nacional en su cima, el Cerro Ancón guarda el espíritu nacional y soberano, además de conservar importantes vestigios de la presencia francesa y norteamericana, y otras culturas que forman parte de nuestra identidad.

En sus costados sobresalen escalones de piedras de aquella cantera que ofreció el material para la construcción de la esclusas del Canal, complementado esa historia que define en gran parte lo que somos como país, como lo asevera el biólogo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), José Polanco.

      Embed

Su riqueza Natural

Pero además de su historia y belleza escénica, la naturaleza del Cerro Ancón lo ha convertido en un refugio natural en medio del bullicio y el incesante calor de la ciudad.

Y es que a pesar de no ser el mejor conservado, el Cerro Ancón, es la pequeña “isla de bosque”, que ha sobrevivido al implacable crecimiento de la ciudad.

Sin embargo, el mismo espacio verde que inspiró a la poetisa panameña Amelia Denis de Icaza, no siempre fue así, al inicio del siglo XX no poseía la vegetación que hoy deslumbra. Muchos de los árboles que alberga no son nativos debido a que fueron traídos de Cuba,Trinidad y Asia, entre ellos las palmas reales

En él también sobresalen algunos árboles propios de nuestra tierra como el Caucho, el Jobo, el barrigón, el níspero, el Panamá y otros como corotú, espavé, que pueden ser observados hacia la cima del cerro.

Cabe destacar, que el trabajo de recuperación y conservación del Cerro Ancón vino justo con la ocupación norteamericana, quienes en una sabia decisión, plantearon la preservación del área, dando paso a lo que hoy es el lugar perfecto para estar en contacto con la naturaleza.

Pero más allá de la ventana natural que ofrece, el Cerro Ancón se ha convertido en el albergue de muchas especies que han logrado adaptarse al pequeño espacio.

En un recorrido, que podría tomar unos 40 minutos, visitantes que atraviesan sobre todo el Sendero El Caucho, podrían ser sorprendidos por algún osado ñeque o venado cola blanca, que corra despavorido al sentir la presencia  humana.

Otros menos amigables, como boas, corales, ranitas verde o negra y monos tití -que aunque requieren de más suerte para ubicarlos- podrían interceptarlos en algunos de sus recorridos.

Igualmente, alberga diversidad de aves, sobre todo tucanes, carpintero, pechi amarillo, sangretoro, colibrí, paisanas, torcazas, capisucias, tortolitas, entre otras. El Cerro Ancón por ser el punto más alto de la ciudad se ha convertido en el lugar perfecto para el avistamiento de aves migratorias.

Un invaluable valor histórico

Además de la imponente bandera panameña que ondea en la cima del Cerro Ancón 24 horas, los 365 días del año en señal de soberanía, sus visitantes tienen acceso tanto a la antigua como a la nueva ciudad.

Desde las alturas se observa el corregimiento de El Chorrillo, que tomó su nombre de aquel ojo de agua que emanaba de este sector y que hoy ha ido desapareciendo a tal punto, que los animales que habitan el área se ven obligados a abastecerse de las gotas de aguas que dejan las lluvias y el rocío en las hojas.

Así como al histórico y próspero Canal de Panamá, cuyas esclusas fueron construidas con la piedras extraídas de la cantera del Cerro Ancón y que dio el nombre al área: Quarry Heights.

Dicha cantera se apreciar en el verano cuando algunos árboles caducifolios pierden sus hojas y dan paso a los escalones de piedra que la conforman.

En sus faldas, el Cerro Ancón guarda muy bien conservada las viviendas que utilizaron los inquilinos norteamericanos, y que hoy solo están disponible para aquellos que puedan pagar el valor que la historia le dio. Así como también el edificio de la administración de la importante vía interoceánica.

Al final, todos estos aspecto que es capaz de recoger el Cerro Ancón, son complementados  con el centro cultural Mi Pueblito, donde se concentra la diversidad étnica que logran hacer del mismo un resumen de todo lo que un turista puede encontrar en este país.

Conservación del Cerro Ancón

Mediante el Acuerdo Municipal N° 157 de 31 de julio de 2001 y adoptado por el Consejo Municipal de Panamá, el Cerro Ancón se convirtió en un área protegida y reserva natural del distrito de Panamá y el 30 de octubre de 2003 en gaceta oficial fue declarado patrimonio de la nacionalidad panameña.

Pese a lo anterior, ha tenido que enfrentar la amenaza del hombre. En el 2010 la propuesta de construcción de un teleférico salió a la palestra, sin embargo, fue rechazada por la deforestación que causaría al áreas.

Para el biólogo José Polanco, el Cerro Ancón es una oportunidad de recreación natural y seguro dentro de la ciudad, y cualquier proyecto que se intente realizar en él, será siempre considerado invasor y más aún si lleva consigo eliminar vegetación.



Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Integrantes de la Policía custodian la sede de la Embajada de Bolivia en Panamá. Foto: EFE

Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Una delegación del Minsa representa a Panamá. Foto: Cortesía

Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

La medida de restricción se mantendrá hasta segunda orden.

Mantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestas

Shakira durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour'. Foto: EFE / Nora Quintanilla

Shakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".