Skip to main content
Trending
TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembreGanadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025Incautan más de 1,800 paquetes de sustancias ilícitas en un buque atracado en Colón¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka
Trending
TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembreGanadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025Incautan más de 1,800 paquetes de sustancias ilícitas en un buque atracado en Colón¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Noriega refugió a Pablo Escobar

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Noriega refugió a Pablo Escobar

Actualizado 2017/05/31 16:39:17
  • Arnulfo Barroso / abarroso@epasa.com

En Panamá, Pablo Escobar Gaviria, su familia y parte del Cartel recibió la protección del entonces general Manuel Antonio Noriega, al punto que hasta portaban cédula de identidad personal panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
 
 
Luego del asesinato del ministro de Justicia de Colombia, Rodrigo Lara Bonilla, por órdenes del Cartel de Medellín, el 30 de abril de 1984, el gobierno colombiano cerró el cerco a la cúpula mafiosa y esta viajó a esconderse a Panamá.
 
En la ciudad de Panamá, Pablo Escobar Gaviria, su familia y parte del Cartel recibió la protección del entonces general Manuel Antonio Noriega, al punto que hasta portaban cédula de identidad personal panameña.
 
María Victoria Henao, “La Tata”, como se le conocía a la esposa de Escobar, viajó embarazada a Panamá. Manuela, como sería bautizada la hija de Pablo, nació en una clínica privada en Panamá ese mismo año. 
 
 Junto a la familia Escobar consiguieron refugio en Panamá los socios de Pablo en el criminal Cartel de Medellín, Jorge Luis Ochoa y Gonzalo Rodríguez Gacha.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lara Bonilla fue asesinado el 30 de abril de 1984 a las 7:00 p.m., cuando transitaba en su Mercedes Benz por la avenida 127 de Bogotá, víctima de una ráfaga de subametralladora Ingram que le perforó la cabeza y que fue disparada por el sicario Iván Darío Guizado.
 
El general Noriega alquiló una casa amoblada en San Francisco que perteneció a otro general panameño de la Guardia Nacional para alojar a los Escobar, según relató el principal lugarteniente de Pablo, John Jairo
 
Velásquez Vásquez, alias "Popeye", en el libro "El verdadero Pablo, sangre, traición y muerte", escrito por la periodista colombiana, Astrid Legarda.
 
"Pablo se mueve en Panamá como pez en el agua; se llevó (allá) sus aviones y sus pilotos", afirma "Popeye".
 
Noriega no solo brindó refugio a Escobar, su esposa María Victoria, quien estaba a punto de dar a luz a Manuela, a su pequeño hijo Juan Pablo y a sus compinches Ochoa y Rodríguez Gacha; también lo hizo con Carlos Lehder, otro conspicuo miembro del Cartel de Medellín.
 
Lehder, quien después declararía contra Noriega en su juicio por narcotráfico y lavado de dinero en Florida, llegó en su avión a Panamá huyendo de las autoridades colombianas y se quedó viviendo aquí dos meses.
 
La cédula que le proporcionó Noriega a Pablo Escobar fue reportada como inconsistente por el Tribunal Electoral ante el Registro Civil. Si la información que aparece en su cédula fuera correcta, Escobar Gaviria tendría en la actualidad 230 años de nacido, puesto que se asegura que nació el 7 de julio de 1777 a las 12: 00 mediodía.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

 Certamen de la Camisilla 2025. Foto: Cortesía

Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

Los paquetes de las sustancias ilícitas estaban forrados en color crema, azul, chocolate, los cuales en su parte superior estaban identificados con el número 212 y otros con figuras. Foto. PGN

Incautan más de 1,800 paquetes de sustancias ilícitas en un buque atracado en Colón

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Volcán activo en Kamchatka. Foto: EFE

Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".