nytimesinternationalweekly

Acompañados de extraños, o de lo extraño

Algunos están buscando lazos nuevos, todo desde los confines de su propio hogar.

Amanda E. Newman - Publicado:

Danielle Baskin cofundó QuarantineChat, una app que conecta a dos extraños para conversar por teléfono. Foto / vía QuarantineChat.

Meses de interacción social limitada a causa de las órdenes de confinamiento han dejado a algunos sintiéndose un poco perturbados y solos. La gente también ha tenido tiempo para reflexionar sobre las relaciones, llevando a algunos a tender la mano a gente con la que han perdido contacto.

Versión impresa

“Cuando nos sentimos solos, algunos estudios arrojan que también tendemos a ser más impulsivos” reportó Anna Goldfarb, en The New York Times. También “muestran que estar consciente de nuestra propia mortalidad —un concepto psicológico llamado trascendencia de la mortalidad— nos hace querer estar más unidos a nuestras amistades.

VEA TAMBIÉN: El confinamiento global podría beneficiar a venecianos

Sin embargo, algunos están buscando lazos nuevos, todo desde los confines de su propio hogar.

QuarantineChat es una app que une a dos extraños para tener una conversación vía telefónica. Fue fundada en marzo por dos artistas. Desde entonces, se han inscrito 15 mil usuarios nuevos de 183 países.

El atractivo de la app es sencillo: reintroduce la espontaneidad a nuestras vidas. “Después de meses de videollamadas, valernos sólo de nuestras voces es refrescante”, escribió Devi Lockwood, en The Times.

QuarantineChat no es la única app que conecta a extraños. Goodnight les permite a personas darse las buenas noches; Wakie es lo opuesto. Una compañía teatral con sede en Toronto contacta a actores con usuarios para montar obras de teatro vía telefónica.

Otros más están hallando que no están solos, aún cuando deberían estarlo.

VEA TAMBIÉN: Atletas luchan por recuperar su condición física, tras contagiarse de COVID-19

Danielle, una abogada en Columbia Británica que vive sola, ha notado actividad inusual en su hogar desde febrero. Una lámpara en su recámara de huéspedes se encendía por sí sola constantemente hasta que un día, la mujer dijo en voz alta, “no vuelvas a prenderla”.

La siguiente vez que entró al cuarto, la lámpara estaba apagada —pero en vez de ello, estaba encendido el foco del techo. En múltiples ocasiones, ha escuchado a un hombre y una mujer teniendo conversaciones apagadas. “Parece como si alguien viniera a animarme o para asegurarse de que estoy bien o que no me sienta sola”, declaró a The Times.

John E. L. Tenney, un investigador de actividad paranormal, dijo que recibió de 2 a 5 reportes respecto a casas embrujadas cada mes en el 2019. Últimamente, ha recibido entre 5 y 10 a la semana.

Tenney aseguró que la mayoría de los casos tiene explicación.

“Cuando sale el Sol y la casa se empieza a calentar, la gente normalmente está en el trabajo —no está acostumbrada a escuchar cómo crujen los ladrillos y se expande la madera”, dijo a The New York Times.

VEA TAMBIÉN: Se aproxima una crisis económica prolongada para México

Ésta definitivamente no es la primera vez que la gente ha reportado un incremento en actividad paranormal: en 1999, justo antes del Y2K, Tenney vio un aumento en esos casos, así como avistamientos de objetos voladores no identificados. “Sí parece tener algo que ver con nuestro estado agudizado de ansiedad, nuestra hipervigilancia”, explicó.

Kurt Gray, profesor asociado en la Universidad de Carolina del Norte, afirmó que cuando existe el deseo de buscar significado en el caos, puede llevar a la gente a encontrar consuelo en lo sobrenatural.

Si la idea de una identidad paranormal puede darle a la gente “un poco de sustento social” para ayudarla a soportar su soledad, genial, comentó.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook