nytimesinternationalweekly

Acompañados de extraños, o de lo extraño

Algunos están buscando lazos nuevos, todo desde los confines de su propio hogar.

Amanda E. Newman - Publicado:

Danielle Baskin cofundó QuarantineChat, una app que conecta a dos extraños para conversar por teléfono. Foto / vía QuarantineChat.

Meses de interacción social limitada a causa de las órdenes de confinamiento han dejado a algunos sintiéndose un poco perturbados y solos. La gente también ha tenido tiempo para reflexionar sobre las relaciones, llevando a algunos a tender la mano a gente con la que han perdido contacto.

“Cuando nos sentimos solos, algunos estudios arrojan que también tendemos a ser más impulsivos” reportó Anna Goldfarb, en The New York Times. También “muestran que estar consciente de nuestra propia mortalidad —un concepto psicológico llamado trascendencia de la mortalidad— nos hace querer estar más unidos a nuestras amistades.

VEA TAMBIÉN: El confinamiento global podría beneficiar a venecianos

Sin embargo, algunos están buscando lazos nuevos, todo desde los confines de su propio hogar.

QuarantineChat es una app que une a dos extraños para tener una conversación vía telefónica. Fue fundada en marzo por dos artistas. Desde entonces, se han inscrito 15 mil usuarios nuevos de 183 países.

El atractivo de la app es sencillo: reintroduce la espontaneidad a nuestras vidas. “Después de meses de videollamadas, valernos sólo de nuestras voces es refrescante”, escribió Devi Lockwood, en The Times.

QuarantineChat no es la única app que conecta a extraños. Goodnight les permite a personas darse las buenas noches; Wakie es lo opuesto. Una compañía teatral con sede en Toronto contacta a actores con usuarios para montar obras de teatro vía telefónica.

Otros más están hallando que no están solos, aún cuando deberían estarlo.

VEA TAMBIÉN: Atletas luchan por recuperar su condición física, tras contagiarse de COVID-19

Danielle, una abogada en Columbia Británica que vive sola, ha notado actividad inusual en su hogar desde febrero. Una lámpara en su recámara de huéspedes se encendía por sí sola constantemente hasta que un día, la mujer dijo en voz alta, “no vuelvas a prenderla”.

La siguiente vez que entró al cuarto, la lámpara estaba apagada —pero en vez de ello, estaba encendido el foco del techo. En múltiples ocasiones, ha escuchado a un hombre y una mujer teniendo conversaciones apagadas. “Parece como si alguien viniera a animarme o para asegurarse de que estoy bien o que no me sienta sola”, declaró a The Times.

John E. L. Tenney, un investigador de actividad paranormal, dijo que recibió de 2 a 5 reportes respecto a casas embrujadas cada mes en el 2019. Últimamente, ha recibido entre 5 y 10 a la semana.

Tenney aseguró que la mayoría de los casos tiene explicación.

“Cuando sale el Sol y la casa se empieza a calentar, la gente normalmente está en el trabajo —no está acostumbrada a escuchar cómo crujen los ladrillos y se expande la madera”, dijo a The New York Times.

VEA TAMBIÉN: Se aproxima una crisis económica prolongada para México

Ésta definitivamente no es la primera vez que la gente ha reportado un incremento en actividad paranormal: en 1999, justo antes del Y2K, Tenney vio un aumento en esos casos, así como avistamientos de objetos voladores no identificados. “Sí parece tener algo que ver con nuestro estado agudizado de ansiedad, nuestra hipervigilancia”, explicó.

Kurt Gray, profesor asociado en la Universidad de Carolina del Norte, afirmó que cuando existe el deseo de buscar significado en el caos, puede llevar a la gente a encontrar consuelo en lo sobrenatural.

Si la idea de una identidad paranormal puede darle a la gente “un poco de sustento social” para ayudarla a soportar su soledad, genial, comentó.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook