nytimesinternationalweekly

Algunos lo llaman artesanía, pero es arte

“Nuestro tipo de trabajo fue etiquetado como chicha (una actividad informal), pero es mucho más importante que eso”, dijo Fernando Ernesto Castro Chávez, sobre la fusión de tradiciones populares urbanas e indígenas.

Guy Trebay - Actualizado:

Artistas de 52 países participaron en la 16 edición anual del Mercado Internacional de Arte Folclórico en Nuevo México. Foto/ Ramsay de Give para The New York Times.

SANTA FE, Nuevo México — ¿Quién puede hacer arte? Esa interrogante fue planteada hace poco por Luke Syson, director del Museo Fitzwilliam, en Cambridge, Inglaterra.

Versión impresa

Al preguntarlo, Syson estaba agregando su voz a un creciente coro de profesionales de museos que están desafiando las jerarquías tradicionales de la producción artística. En este caso, Syson hablaba del oficio poco conocido del tallado de marfil, pero de manera más general, sobre la importancia de reconocer a artistas talentosos cuyo trabajo muy a menudo es relegado al estatus inferior de artesanía.

VEA TAMBIÉN: Exhibiciones exponen la verdad del racismo de E.E.U.U.

Al hallarme en esta elevada ciudad desértica, un caluroso día de julio, me sentí perseguido por la pregunta de Syson. Colocadas sobre la arena en tres mesas plegadizas estaban las creaciones de Leandro Gómez Quintero, uno de 178 artistas de 52 países reunidos para la 16 edición anual del influyente Mercado Internacional de Arte Folclórico.

Las obras de Gómez estaban allí, pero no así el artista cubano (a raíz de problemas con su visa). Sus excéntricos modelos a escala de los vehículos clásicos de la isla se han convertido en una representación visual de la posición anacrónica de Cuba en el escenario mundial. Cada uno había sido creado con desechos y materiales pepenados por Gómez: hule espuma, clips, trozos de plástico, palitos de paleta y cordeles.

A menudo, la persona con ese deseo incansable de hacer algo nuevo es una mujer. Considere las célebres piñas de Carapan. Estos objetos están tan estrechamente identificados con el arte folclórico mexicano a sus máximos niveles, que cuando el brazo cultural del banco Banamex organizó una exposición titulada “Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano”, en el 2001, y publicó un libro para complementarla, una de las piñas de Hilario Alejos Madrigal fue escogida para la portada.

VEA TAMBIÉN: El movimiento 'Fridays for Future' impulsa el cambio climático

Madrigal, de 53 años, es un maestro reconocido de la forma y, sin embargo, fue su madre, Elisa Madrigal Martínez, quien originalmente ideó este arte.

Audazmente escultural, las piñas de cerámica son imponentes aún cuando no son creadas a la gran escala preferida por Hilario.

“Algunas personas no lo aprecian como arte”, dijo Tomas Aguirre, su representante. “Se sorprenden por los precios”.

En realidad, incluso el más grande de los recipientes de Madrigal, de mil 300 dólares, podría costarle menos a un comprador que un dibujo en una galería.

Y, por un tapete austeramente abstracto del tamaño de una habitación elaborado por el tejedor oaxaqueño Juan Isaac Vásquez García —con todos sus elementos hechos a mano— el precio es de sólo unos dólares más.

“He estado tejiendo en telar desde los 7 años”, indicó Vásquez, de 84 años, en los momentos silenciosos antes de que los visitantes llegaran (más de 20 mil este año).

VEA TAMBIÉN: Filarmónica tiene un nuevo director, y es tímido

Un factor de peso para cambiar la percepción respecto a las artesanías son los medios sociales, que han resultado ser cruciales para el trabajo de un colectivo de arte folclórico peruano llamado Amapolay.

Al no depender únicamente de ferias artesanales para vender sus camisetas, pósters y gorras gráficas y políticas, echan mano de una gama de plataformas para promover su labor activista para los pueblos indígenas de Perú.

“Nuestro tipo de trabajo fue etiquetado como chicha (una actividad informal), pero es mucho más importante que eso”, dijo Fernando Ernesto Castro Chávez, sobre la fusión de tradiciones populares urbanas e indígenas.

“Chicha es demasiado fácil porque está basada en esta imagen romántica de los indígenas”, agregó. “Pero la cultura no es estática”.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook