nytimesinternationalweekly

Amazonia corre el riesgo de iniciar ciclo autodestructivo

La mitad o más de la selva tropical podría erosionarse y convertirse en sabana, y entonces la selva tropical que durante mucho tiempo ha absorbido los gases de efecto invernadero del mundo, podría, en lugar de eso, comenzar a emitirlos.

Max Fisher - Publicado:

La mitad o más de la selva amazónica podría erosionarse y convertirse en sabana. Pastizal cerca de la selva en Brasil. Foto/ Victor Moriyama para The New York Times.

Un creciente número de científicos está haciendo sonar la alarma sobre un escenario de pesadilla en el que gran parte de la selva tropical más grande del mundo podría desaparecer.

Versión impresa

El cambio climático, junto con incendios y otras fuerzas creadas por el hombre, parece estar listo para desencadenar un cambio significativo en las condiciones meteorológicas de la Amazonia.

VEA TAMBIÉN: Por Suecia en bus de la época pre-Abba

Si sucede, la Amazonia cruzaría un punto de inflexión y comenzaría a autodestruirse —un proceso de deforestación autoperpetuada llamado extinción paulatina del bosque.

La mitad o más de la selva tropical podría erosionarse y convertirse en sabana, y entonces la selva tropical que durante mucho tiempo ha absorbido los gases de efecto invernadero del mundo, podría, en lugar de eso, comenzar a emitirlos.

Thomas Lovejoy, un científico ambientalista, dijo que él y Carlos Nobre, un científico en Brasil, habían llegado al mismo cálculo del momento en que se cruzaría ese umbral: con 20 a 25 por ciento de deforestación. El Gobierno brasileño calcula que la deforestación de la Amazonia ya se halla en 19.3 por ciento, aunque algunos científicos consideran que este conteo es reducido. “Está muy cerca”, dijo Lovejoy.

VEA TAMBIÉN: Trump y su desconcertante personalidad que enerva al mundo

El mundo podría mirar al pasado y descubrir las advertencias de una catástrofe ecológica embebidas en investigaciones como la encabezada por Jennifer Balch, una experta en incendios.

Antes de que Jair Bolsonaro, el presidente de Brasil, supervisara el drástico incremento en incendios de creación humana de este verano en la selva tropical, Balch y sus colegas se propusieron estudiar lo que en ese entonces era un fenómeno todavía inusual.

Sometieron parcelas de selva tropical a una década de incendios pequeños, pero repetidos, como los que inician los agricultores. Después de suficientes ciclos, incluso si los incendios causaban sólo daño moderado, si se reducía la precipitación, los árboles comenzaban a morir en cantidades enormes. La proporción de flora que moría tras un incendio se disparaba de forma repentina, de entre 5 y 10 por ciento al 60 por ciento —una muerte ecológica súbita.

Este proceso parecía encajar en un ciclo más grande —uno que involucraba a toda la selva tropical, desencadenado por cuatro fuerzas creadas por el hombre: carreteras, incendios, hierbas invasoras y cambio climático.

VEA TAMBIÉN: 'Dora' no quiere ser otra película con errores culturales

Lo que hace que esas fuerzas sean tan peligrosas no es que exterminan árboles —es que reducen la precipitación. En una selva tropical sana, la flora absorbe el agua de lluvia y el agua subterránea, y luego la sudan de vuelta al exterior hacia la atmósfera como humedad, lo que propicia más lluvia.

Una vez que inicie el ciclo de extinción paulatina del bosque, es probable que no haga más que acelerarse.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook