nytimesinternationalweekly

Crecen los partos en casa por la pandemia

Ha habido un fuerte aumento en la demanda de parteras que puedan ayudar a un alumbramiento en casa o en instalaciones que no forman parte del sistema tradicional de atención médica.

Kimko 
de Freytas-Tamura - Actualizado:

Meghan Perez decidió dar a luz en casa, algo que no había considerado antes del coronavirus. Foto / Johnny Milano para The New York Times.

Faltando menos de tres semanas para que naciera su bebé, Aziza Hasanova hizo las maletas y se preparó para lo que esperaba que fuera un parto relativamente sencillo en un puesto de avanzada en Brooklyn de uno de los principales hospitales de la ciudad de Nueva York.

Versión impresa

Pero a medida que la pandemia de coronavirus se extendió por la ciudad, toda su planeación se vio repentinamente trastocada.

Cuando tenía 38 semanas de embarazo, el hospital canceló su último chequeo, y Hasanova dijo que un empleado allí la desanimó de ir al hospital en NY por los riesgos de verse expuesta al creciente número de pacientes infectados con coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Muchas personas dicen ‘¡salud!’ en ropa interior

“Tenía mucho miedo de simplemente ir al hospital porque para las mujeres embarazadas es muy riesgoso contraer el virus”, dijo Hasanova. La solución a la que llegó parecía la única opción dado lo avanzado de su embarazo: dar a luz en casa.

A medida que la pandemia ha golpeado a los hospitales de Nueva York y otras ciudades, ha habido un fuerte aumento en la demanda de parteras que puedan ayudar a un alumbramiento en casa o en instalaciones que no forman parte del sistema tradicional de atención médica.

“La gente está reconsiderando sus planes de parto y haciendo lo que sea necesario para evitar los hospitales”, dijo Sarita Bennett, presidenta de la Alianza de Parteras de América del Norte.

Jeanette Breen, la partera que recibió al bebé de Hasanova, describió su negocio como “un torbellino de actividad. Estamos recibiendo transferencias tardías. No quieren involucrarse con el COVID y se sentirían mucho más seguras en casa”, agregó.

En respuesta, la Administración del Gobernador Andrew M. Cuomo anunció la creación de un panel para encontrar formas de autorizar rápidamente los centros de parto independientes como alternativas a los hospitales.

VEA TAMBIÉN: Artistas se unen para agradecer a trabajadores de la salud a través de anuncios

Meghan Perez, de 35 años, tenía 26 semanas de embarazo y había planeado dar a luz en un hospital.

Ella y su esposo contactaron a un centro privado de parteras y se encontró entre 15 parejas entrevistadas el mismo día. El centro, Gaia Midwives, tiene agenda llena hasta septiembre.

“Cuando nos notificaron que estaríamos bajo su cuidado, sentí que me aceptaron en la universidad de mi elección”, dijo Pérez.

Dijo que antes no había considerado seriamente la idea de un parto en el hogar, pero que la pandemia “ha cambiado el trabajo de parto y el alumbramiento a como lo conocíamos”.

En el Estado de Nueva York hay aproximadamente mil 150 enfermeras parteras certificadas. La mayoría trabaja en hospitales; un número menor se especializa en partos en casa.

Sólo tres cuartas partes de los Estados permiten que parteras practiquen partos fuera del hospital. Otros no permiten la práctica en lo absoluto.

Pedro Frisneda, subsecretario de prensa del Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York, advirtió contra hacer cambios en los planes de parto al final del embarazo. “La experiencia de parto en el hospital puede no ser lo que se esperaba, pero la atención brindada será segura y de la mejor calidad”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Activista de Uganda no da marcha atrás, busca la libertad de su país

Algunas mujeres que planean dar a luz en casa terminaron necesitando acudir a un hospital porque los nacimientos no progresaban adecuadamente, un proceso que ahora podría ser más complicado. Pero los riesgos no han disuadido a las futuras madres nerviosas.

Trinisha Williams, directora de parteras en el Brooklyn Birthing Center, uno de los tres centros de parto independientes en Nueva York, dijo que antes de la pandemia recibían unas 15 solicitudes de información por semana. Recibió 200 llamadas en una semana de abril.

Las parteras ayudan a que el alumbramiento sea de la forma más natural posible, sin la ayuda de médicos o medicamentos. Otro factor que impulsa a algunas mujeres hacia los partos en el hogar son las nuevas reglas que prohíben que las parejas estén con las madres después de dar a luz.

Es por ello que Jacqueline Aiello, de 33 años, que tiene fecha para dar a luz en julio, decidió cambiar de un parto en el hospital al Centro de Parto de Brooklyn.

Ella quería estar cerca de su familia. “Tengo la esperanza de dar a luz a un bebé en un ambiente seguro y no preocuparme por los gérmenes y los daños que el COVID está trayendo al hospital”, dijo.

Meghan Perez decidió dar a luz en casa, algo que no había considerado antes del coronavirus.

“No quieren involucrarse con el COVID”, dijo Jeanette Breen, una partera.

Jacqueline Aiello recurrirá a una partera para evitar dar a luz en un hospital.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook