nytimesinternationalweekly

Crecen los partos en casa por la pandemia

Ha habido un fuerte aumento en la demanda de parteras que puedan ayudar a un alumbramiento en casa o en instalaciones que no forman parte del sistema tradicional de atención médica.

Kimko 
de Freytas-Tamura - Actualizado:

Meghan Perez decidió dar a luz en casa, algo que no había considerado antes del coronavirus. Foto / Johnny Milano para The New York Times.

Faltando menos de tres semanas para que naciera su bebé, Aziza Hasanova hizo las maletas y se preparó para lo que esperaba que fuera un parto relativamente sencillo en un puesto de avanzada en Brooklyn de uno de los principales hospitales de la ciudad de Nueva York.

Versión impresa

Pero a medida que la pandemia de coronavirus se extendió por la ciudad, toda su planeación se vio repentinamente trastocada.

Cuando tenía 38 semanas de embarazo, el hospital canceló su último chequeo, y Hasanova dijo que un empleado allí la desanimó de ir al hospital en NY por los riesgos de verse expuesta al creciente número de pacientes infectados con coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Muchas personas dicen ‘¡salud!’ en ropa interior

“Tenía mucho miedo de simplemente ir al hospital porque para las mujeres embarazadas es muy riesgoso contraer el virus”, dijo Hasanova. La solución a la que llegó parecía la única opción dado lo avanzado de su embarazo: dar a luz en casa.

A medida que la pandemia ha golpeado a los hospitales de Nueva York y otras ciudades, ha habido un fuerte aumento en la demanda de parteras que puedan ayudar a un alumbramiento en casa o en instalaciones que no forman parte del sistema tradicional de atención médica.

“La gente está reconsiderando sus planes de parto y haciendo lo que sea necesario para evitar los hospitales”, dijo Sarita Bennett, presidenta de la Alianza de Parteras de América del Norte.

Jeanette Breen, la partera que recibió al bebé de Hasanova, describió su negocio como “un torbellino de actividad. Estamos recibiendo transferencias tardías. No quieren involucrarse con el COVID y se sentirían mucho más seguras en casa”, agregó.

En respuesta, la Administración del Gobernador Andrew M. Cuomo anunció la creación de un panel para encontrar formas de autorizar rápidamente los centros de parto independientes como alternativas a los hospitales.

VEA TAMBIÉN: Artistas se unen para agradecer a trabajadores de la salud a través de anuncios

Meghan Perez, de 35 años, tenía 26 semanas de embarazo y había planeado dar a luz en un hospital.

Ella y su esposo contactaron a un centro privado de parteras y se encontró entre 15 parejas entrevistadas el mismo día. El centro, Gaia Midwives, tiene agenda llena hasta septiembre.

“Cuando nos notificaron que estaríamos bajo su cuidado, sentí que me aceptaron en la universidad de mi elección”, dijo Pérez.

Dijo que antes no había considerado seriamente la idea de un parto en el hogar, pero que la pandemia “ha cambiado el trabajo de parto y el alumbramiento a como lo conocíamos”.

En el Estado de Nueva York hay aproximadamente mil 150 enfermeras parteras certificadas. La mayoría trabaja en hospitales; un número menor se especializa en partos en casa.

Sólo tres cuartas partes de los Estados permiten que parteras practiquen partos fuera del hospital. Otros no permiten la práctica en lo absoluto.

Pedro Frisneda, subsecretario de prensa del Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York, advirtió contra hacer cambios en los planes de parto al final del embarazo. “La experiencia de parto en el hospital puede no ser lo que se esperaba, pero la atención brindada será segura y de la mejor calidad”, dijo.

VEA TAMBIÉN: Activista de Uganda no da marcha atrás, busca la libertad de su país

Algunas mujeres que planean dar a luz en casa terminaron necesitando acudir a un hospital porque los nacimientos no progresaban adecuadamente, un proceso que ahora podría ser más complicado. Pero los riesgos no han disuadido a las futuras madres nerviosas.

Trinisha Williams, directora de parteras en el Brooklyn Birthing Center, uno de los tres centros de parto independientes en Nueva York, dijo que antes de la pandemia recibían unas 15 solicitudes de información por semana. Recibió 200 llamadas en una semana de abril.

Las parteras ayudan a que el alumbramiento sea de la forma más natural posible, sin la ayuda de médicos o medicamentos. Otro factor que impulsa a algunas mujeres hacia los partos en el hogar son las nuevas reglas que prohíben que las parejas estén con las madres después de dar a luz.

Es por ello que Jacqueline Aiello, de 33 años, que tiene fecha para dar a luz en julio, decidió cambiar de un parto en el hospital al Centro de Parto de Brooklyn.

Ella quería estar cerca de su familia. “Tengo la esperanza de dar a luz a un bebé en un ambiente seguro y no preocuparme por los gérmenes y los daños que el COVID está trayendo al hospital”, dijo.

Meghan Perez decidió dar a luz en casa, algo que no había considerado antes del coronavirus.

“No quieren involucrarse con el COVID”, dijo Jeanette Breen, una partera.

Jacqueline Aiello recurrirá a una partera para evitar dar a luz en un hospital.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Economía Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook