Skip to main content
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos
Trending
Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSSPadre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Activista de Uganda no da marcha atrás, busca la libertad de su país

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Libertad / Política

Activista de Uganda no da marcha atrás, busca la libertad de su país

Publicado 2020/05/12 12:00:00
  • Abdi Latif Dahir

“Podremos reír cuando seamos liberados de Yoweri Museveni”, dijo Stella Nyanzi, sobre el presidente de 75 años, alguna vez un favorito de los defensores occidentales de la democracia cuyo gobierno se ha convertido en una autocracia declarada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Stella Nyanzi, afuera de tribunal en Kampala, Uganda, fue encarcelada por insultar al presidente Yoweri Museveni. Foto / Sumy Sadurni/Agence France-Presse — Getty Images.

Stella Nyanzi, afuera de tribunal en Kampala, Uganda, fue encarcelada por insultar al presidente Yoweri Museveni. Foto / Sumy Sadurni/Agence France-Presse — Getty Images.

KAMPALA, Uganda — Las lágrimas empezaron a fluir inmediatamente después de que Stella Nyanzi empezó a hablar.

Era una fresca tarde de mediados de marzo, tres semanas después de que Nyanzi, una académica y feminista ugandesa, fue liberada de prisión por insultar a Yoweri Museveni, quien ha sido presidente del país desde hace mucho tiempo. Ante ella había una variedad de activistas políticos y organizadores comunitarios, muchos de los cuales habían viajado grandes distancias para celebrar su recién encontrada libertad en un hotel en la capital.

VEA TAMBIÉN: Intentan cumplir la última voluntad de sus familiares, ser enterrados en su tierra natal

“Gracias por amarme”, dijo mientras se secaba las lágrimas. “Amarme es invitar al odio”.

Pero Nyanzi, quien habla con una voz resonante que denota autoridad, volvió rápidamente a sus comentarios, exhortando a los activistas en las zonas rurales y urbanas a que trabajen juntos para construir coaliciones comunitarias más fuertes que puedan desafiar a la élite política del país y empoderar a la población marginada.

“Podremos reír cuando seamos liberados de Museveni”, dijo sobre el presidente de 75 años, alguna vez un favorito de los defensores occidentales de la democracia cuyo gobierno se ha convertido en una autocracia declarada.

“Por favor, sean malos por el bien de la causa”, exhortó a los activistas, y con una sonrisa pícara, añadió, “y que no los atrapen en el proceso”.

Nyanzi, de 45 años, se ha convertido en años recientes en una de las enemigas más potentes de Museveni, quien ha gobernado la nación de África Oriental durante 34 años.

VEA TAMBIÉN: Se apagan los festivales de música en todo el mundo

En el 2016, cuando fue suspendida de su puesto de enseñanza en la Universidad Makerere, la más grande y prestigiosa del país, Nyanzi se desnudó y se encadenó en su oficina como protesta.

Imágenes de sus tres hijos —una hija, Baraka, de 15 años, y los gemelos Wasswa y Kato, de 12— cuelgan junto a estantes llenos de libros sobre sexualidad, estudios de género y superación personal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nyanzi ha ayudado a organizar y liderar protestas contra el presidente; también ha escrito sobre el tema en publicaciones académicas y en las plataformas de redes sociales.

La mayor de cuatro hermanas, Nyanzi nació en Jinja, en el sureste de Uganda, donde su padre trabajaba como doctor y su madre era trabajadora social. Formada como antropóloga médica con títulos de la Universidad Makerere, University College de Londres y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, dijo que siempre estuvo consciente de su crianza relativamente privilegiada. “Conozco lo que significa tener, pero me niego a sentirme culpable por el privilegio debido a que puedes usarlo para ayudar a otros”, dijo.

Nyanzi ha ahondado en una amplia variedad de temas que incluyen el impacto del vih y el sida en comunidades rurales y la homosexualidad en África.

VEA TAMBIÉN: Descubre una masacre y es encarcelado

Sus escritos han atraído críticas de los elementos más conservadores del país, pero también de otros activistas, quienes creen que sus ocurrencias desvían la atención de su mensaje.

Nyanzi pasa ahora más tiempo con sus hijos. Dijo saber que su ausencia hace mella. “Algunas veces me preguntan, ‘mamá, ¿por qué quieres a Uganda más que a nosotros?’”, contó. “Quiero estar presente para ellos. Quiero hacer aportaciones a sus vidas. Espero que me perdonen”.

También pasa tiempo con su pareja, David Musiri, un activista.

Nyanzi está considerando postularse al tiempo que se aproximan las elecciones del 2021 en Uganda.

“La represión continuará”, dijo. “Sé que volveré a prisión. Esposarán mi cuerpo, pero no mi espíritu”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Francisco Rodríguez Mendoza, de 73 años, viajaba en bicicleta cuando fue impactado por un vehículo. Foto. Thays Domínguez

Padre de trovador chitreano pierde la vida al ser atropellado en la vía Pesé–Los Pozos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".