nytimesinternationalweekly

Descifran los misterios del Sol

La información podría ayudar a los científicos a desarrollar formas de brindar advertencias por adelantado sobre tormentas solares.

Kenneth Chang - Publicado:

Foto/The New York Times

Desde que fue lanzada el año pasado, la Sonda Solar Parker de la NASA ha realizado tres clavados hacia el Sol al tiempo que alcanzaba la velocidad más rápida que ha registrado jamás un vehículo construido por humanos. Los científicos dieron a conocer la primera tanda de hallazgos de la misión el 4 de diciembre, revelando que la dinámica de nuestro astro es incluso más extraña de lo que se había imaginado.

Versión impresa

Cuatro artículos publicados en la revista Nature describen lo que observó la nave espacial durante sus dos primeros vuelos de reconocimiento, al tiempo que pasaba a menos de 24 millones de kilómetros de la superficie del Sol. Eso es más o menos la mitad de la distancia a la que el planeta Mercurio orbita el Sol.

INTERESANTE: Ciudades del mundo, cubiertas por aire tóxico

“Toda esta información totalmente nueva sobre la forma en que funciona nuestro astro va a ayudarnos a entender cómo es que el Sol impulsa el cambio en el entorno espacial a través de todo nuestro sistema solar”, dijo Nicola Fox, directora de la división de heliofísica de la NASA.

La información podría ayudar a los científicos a desarrollar formas de brindar advertencias por adelantado sobre tormentas solares.

El Sol es básicamente una bola enorme de hidrógeno y helio, y sigue siendo un misterio. Un acertijo que los científicos tienen décadas de estar considerando: ¿por qué está supercaliente la atmósfera solar?

LEA TAMBIÉN: Científicos reconsideran los agujeros de gusano

La superficie del Sol tiene una temperatura de alrededor de 5 mil 600 grados centígrados. Eso es fresco en comparación con lo que yace arriba, en la delgada atmósfera conocida como la corona solar. Ahí, las temperaturas se disparan en un factor de 300 o más, a más de un millón de grados centígrados. La corona también acelera el viento solar —la ráfaga a 1.6 millones de kilómetros por hora de partículas que vuela desde el Sol hacia el exterior.

Justin C. Kasper, profesor de ciencias e ingeniería espaciales en la Universidad de Michigan e investigador principal de uno de los cuatro instrumentos de la sonda solar, dijo que los científicos tenían la corazonada de que la vibración de los campos magnéticos del Sol era crucial para calentar la corona solar. Así que tenían curiosidad sobre cómo se verían las vibraciones más cerca del Sol.

Tal como anticipaban, las vibraciones sí se volvieron más fuertes. Pero el instrumento también detectó ondas poderosas adicionales. “Algo así como olas furtivas en el océano”, dijo Kasper.

Al tiempo que una de las grandes ondas pasaba por la nave espacial, la velocidad del viento solar aumentaba, en cuestión de segundos, en 480 mil kilómetros por hora. Cada onda duraría entre segundos y minutos.

Las ondas eran tan fuertes que podían invertir la dirección del campo magnético, produciendo torceduras en forma de S.

“Estos son eventos muy grandes y energéticos”, dijo Kasper. “Estamos muy entusiasmados al respecto, porque pensamos que nos revela un camino posible para entender cómo es que la energía sale del Sol hacia la atmósfera y la calienta”.

La nave espacial también ha estado en proceso de armar una imagen de la nube de polvo que rodea al Sol y la corona —fragmentos que soltaron cometas y asteroides a su paso. El polvo era más delgado entre más cerca estaba del Sol, lo que se ajusta a las expectativas de una zona libre de polvo alrededor del astro.

“Todavía es un poco pronto para decir si estos descubrimientos de hecho anulan los modelos existentes”, dijo Daniel Verscharen, un científico en el University College de Londres. “Definitivamente muestran que está sucediendo mucho más cerca del Sol y que definitivamente vale la pena ir ahí a explorar todavía más”.

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook