nytimesinternationalweekly

¿Durmiendo mal en tiempos inciertos?

Parte del problema es que en vista de que tantos de nosotros seguimos las instrucciones de quedarnos en casa lo más posible, vemos menos luz solar.

Tom Brady - Publicado:

En ciudades en confinamiento, como Nueva York, residentes ven menos luz solar, lo que altera ritmos circadianos. Foto / Caitlin Ochs/Reuters.

Si actualmente tiene problemas para dormir, no está solo.

Versión impresa

“Casi todos y cada uno de los pacientes con los que hablo tiene insomnio”, dijo Alon Y. Avidan, profesor de neurología en la Escuela de Medicina David Geffen en la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA), a The New York Times.

“Sobre todo ahora con el COVID-19, tenemos una epidemia de insomnio”, añadió Avidan, quien también es director del Centro de Trastornos del Sueño de la UCLA. “Lo llamamos COVID-somnio”.

Parte del problema es que en vista de que tantos de nosotros seguimos las instrucciones de quedarnos en casa lo más posible, vemos menos luz solar.

VEA TAMBIÉN: Navieras se benefician por el exceso 
de petróleo

“Sin exposición al sol en la mañana, la gente pierde las pistas circadianas que son tan fundamentalmente importantes para establecer una hora apropiada y normal para dormir y despertar”, dijo Avidan.

También parece que muchos de nosotros nos estamos quedando más tiempo en la cama, de acuerdo con investigadores que estudian el consumo de electricidad en Manhattan desde que entró en vigor el confinamiento en marzo.

Sin los traslados al trabajo ni la necesidad de arreglar a los niños para la escuela, el consumo de electricidad se retrasa en las mañanas.

“La gente simplemente parece levantarse más tarde”, dijo Christoph Meinrenken, físico y científico de investigación asociado en el Instituto de la Tierra en la Universidad de Columbia, en Nueva York.

Los datos también muestran más consumo de energía por la noche, y el uso incluso es alto a la medianoche.

Los ciclos del sueño podrían verse afectados por estos patrones nuevos para dormir.

VEA TAMBIÉN: Una ‘historia de soledad’ llega en época de pandemia

Deirdre Barrett, psicóloga en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, quien ha pasado las últimas cuatro décadas estudiando los sueños, dijo a The Times que aunque muchos de nosotros estamos pasando por un periodo difícil y podríamos tener sueños inquietantes, no estamos experimentando el trauma de la manera en que sucede con los trabajadores de la salud que están en las líneas del frente luchando contra el virus.

En vista de que nuestros sueños parecen más perturbadores al tiempo que el mundo colectivamente experimenta un virus mortal, queremos inferir más sobre ellos. (Soñamos en estallidos breves aproximadamente cada 90 minutos durante el sueño MOR —de movimientos oculares rápidos).

La solución, recomienda Barrett, es tomar el control a través de la “incubación de sueños”.

Elija una categoría de sueño, como volar, y piense en ello antes de dormir.

“Si es bueno para visualizar, imagínese elevándose en el aire”, dijo. “Si las imágenes no le llegan con facilidad, coloque una fotografía u otros objetos relacionados con el tema en su buró para que sea lo último que ve antes de apagar su luz”.

Repita su mantra de sueño al tiempo que se queda dormido. La técnica funciona, pero “no de forma confiable todas las noches que alguien lo intente”, explicó Barrett.

VEA TAMBIÉN: Métrica del coronavirus determinará reapertura de locales

Si no puede aprender a controlar sus sueños, tenga por seguro que los que son extraños, incluso perturbadores, son benéficos.

“Sin duda, hay algunas cosas biológicas que hace el sueño MOR, ciertos neurotransmisores se apagan y se restablecen”, dijo Barrett. “Hay una teoría de que simplemente activar el cerebro cada 90 minutos podría ser benéfico para ello de alguna forma”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook