Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Métrica del coronavirus determinará reapertura de locales

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Coronavirus / Pandemia / Reapertura / Salud

Métrica del coronavirus determinará reapertura de locales

Publicado 2020/05/15 06:00:00
  • Max Fisher

Un R0 por debajo de 1 sugiere que el número de casos se está reduciendo. Un R0 por encima de 1 indica que el número de casos está creciendo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El COVID-19 tiene un R0 estimado en 2 a 2.5. Una revisión de temperatura en Beijing. Foto / Giulia Marchi para The New York Times.

El COVID-19 tiene un R0 estimado en 2 a 2.5. Una revisión de temperatura en Beijing. Foto / Giulia Marchi para The New York Times.

Los líderes mundiales y los expertos en salud están listos para pasar los próximos meses o años obsesionados con una variable conocida como R0.

Pronunciado “R-subcero”, representa el número de nuevas infecciones que se estima provienen de un solo caso. Si el R0 es 2.5, se espera que una persona infecte, en promedio, a otras 2.5.

Un R0 por debajo de 1 sugiere que el número de casos se está reduciendo. Un R0 por encima de 1 indica que el número de casos está creciendo.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus es un grito de guerra para los extremistas

El R0 se basa en ciencia, investigación forense, modelos matemáticos complejos y, a menudo, conjeturas. Puede variar radicalmente de un lugar a otro y de un día a otro, dependiendo de las condiciones locales y el comportamiento humano.

Lo que sigue es una guía sencilla.

¿Qué es el R0?

El término proviene del estudio de la demografía, donde describe las tasas de natalidad. R se refiere a la reproducción y 0 a la generación cero, como en el paciente cero.

Se calcula a partir de las características de una enfermedad, como la facilidad con la que salta de una persona a otra, junto con comportamientos que determinan la frecuencia con la que las personas enfermas y susceptibles entran en contacto.

El número ayuda a hacer un modelo de la posible trayectoria de un brote. Digamos que mil personas tienen una gripe estacional cuyo R0 se estima en 1.3. Se anticiparía que infectaran a mil 300 personas. Esa segunda generación infectaría a otras mil 690. Para la décima generación, unos 30 días después, 42 mil 621 personas habrían contraído la gripe.

Pero cualquier R0 es sólo una estimación y es imperfecta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Artista se destaca por rapear 
en quechua, el idioma de los incas

La mayoría de las enfermedades reciben un rango. El SARS se describe como teniendo un R0 de 2 a 5.

El R0 del coronavirus

Los estudios estiman que el patógeno que causa COVID-19 tiene un R0 de 2 a 2.5.

Eso es significativamente más alto que la gripe y dentro de los rangos bajos del SARS, otro coronavirus.

Para saber qué tan rápido se propaga un virus, también se requiere su intervalo de serie, o el tiempo promedio entre cada infección sucesiva. Algunos estudios estiman el del coronavirus en 4 a 4.5 días . Eso es casi el doble de rápido que el SARS.

¿Por qué es tan importante el R0?

Los gobiernos usan cada vez más el R0 como una métrica para determinar si los casos de su país están creciendo más rápido de lo que pueden manejar o disminuyendo con la rapidez que les gustaría.

“Ahora estamos en un factor de reproducción de 1, por lo que una persona está infectando a otra”, dijo Angela Merkel, la canciller alemana, en una conferencia de prensa el 15 de abril. “Si llegamos al punto en el que todos infectan a 1.1 personas, en octubre alcanzaremos la capacidad de nuestro sistema de atención médica”.

¿Qué significa menor de 1?

Significa que la propagación del virus está en pausa.

VEA TAMBIÉN: Los sismos son detectados con más claridad debido al confinamiento

Cuando el R0 cae por debajo de 1, esto significa que cada 100 personas enfermas infectarán a menos de otras 100. Cada generación sucesiva de infecciones será menor que la anterior.

Pero puede tomar mucho tiempo para que los países vean al virus retroceder por completo, especialmente si el brote inicial fue grave.

Italia, por ejemplo, calculó recientemente que sus restricciones habían reducido el R0 del virus a 0.8.

Italia reportó 15 mil 918 casos nuevos en cinco días a mediados de abril. Con un R0 de 0.8, tomaría 26.8 generaciones del virus para que las nuevas infecciones de Italia cayeran a 10 casos nuevos por día. A cuatro días por generación, eso es alrededor de 100 días, o principios de agosto. Y eso es sólo si se mantiene el confinamiento.

Tres meses y medio más de restricciones sociales serían costosas para la economía de Italia. Y no sería una garantía.

Es por ello que algunos expertos creen que las medidas gubernamentales no tendrán como objetivo simplemente reducir el R0 lo más posible, sino manejarlo dentro de niveles aceptables.

Bajo ese esquema, las restricciones sociales y económicas se levantarían y se reimpondrían.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus acaba con la vida nocturna en Beirut

Un estudio de la Universidad de Harvard estimó que mantener nuevos casos dentro de lo que el sistema de atención médica puede manejar podría requerir calibrar confinaciones intermitentes hasta mediados del 2022.

¿Cómo van los países?

Varios países europeos ahora reportan estimaciones inferiores a 1.

Alemania ubica la suya en 0.9, arriba de un mínimo reciente de 0.7, que había llevado a Merkel a aliviar restricciones.

Es difícil asignar a EE.UU. una sola cifra R0. El país tiene múltiples brotes concurrentes, cada uno con su propia dinámica y cada uno en un punto diferente de su ciclo de vida.

Los países están tomando decisiones con base en el R0, la fórmula para medir nuevos casos de COVID-19. Un mercado en Filipinas.

India estimó a fines de abril que su R0 había bajado de 1.55 a 1.36, bajo, pero aún creciendo. Nueva Delhi en marzo.

El COVID-19 tiene un R0 estimado en 2 a 2.5. Una revisión 
de temperatura en Beijing.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".