nytimesinternationalweekly

El rock setentero revive en Turquía

En los 70, algunos de los astros musicales más importantes de Turquía combinaron las melodías tradicionales de la música folclórica con el rock psicodélico para crear un sonido totalmente propio, explicó Daniel Spicer, autor de una historia de la música psicodélica turca.

Alex Marshall - Publicado:

Gaye Su Akyol reinventó el rock psicodélico para hoy. Foto / Tara Todras-Whitehill para The New York Times.

ESTAMBUL — Gaye Su Akyol, la estrella de rock turca, subió hace poco al escenario en un recinto en las afueras de Estambul para tocar ante un público repleto de mujeres jóvenes. Pero entre los fans en el evento también se contaban hombres de mediana edad —una señal de cómo Akyol se ha convertido en la mayor esperanza del rock turco.

Versión impresa

Akyol, de 34 años, ha desarrollado una amplia base de fans al revivir —y reinventar— el rock psicodélico, un sonido que fue popular en Turquía en los 70.

VEA TAMBIÉN: Ligan trabajos forzados en Eritrea con fondos de la Unión Europea

“Ella toma estas viejas canciones melancólicas que tu padre escuchaba, pero las combina con su propio estilo, de manera que siguen siendo emocionantes”, dijo Ece Diler, de 27 años, una de las mujeres entre el público.

En los 70, algunos de los astros musicales más importantes de Turquía combinaron las melodías tradicionales de la música folclórica con el rock psicodélico para crear un sonido totalmente propio, explicó Daniel Spicer, autor de una historia de la música psicodélica turca.

Esa década fue una época turbulenta en el país, con grupos de izquierda y derecha enfrentándose en Estambul. “Algunos músicos adoptaron una postura para alinearse con la gente común”, continuó Spicer. “Así que tomaron el rock y lo convirtieron en este híbrido, al infundirlo con instrumentos y ritmos tradicionales”.

Sin embargo, su música desapareció de las ondas radiales turcas tras un golpe militar en 1980, añadió. Más de medio millón de personas fueron arrestadas.

VEA TAMBIÉN: Francia tiene una visión distinta sobre el abuso

El viejo rock psicodélico turco se escuchaba en casa cuando era niña, recordó Akyol, pero ella era una de los pocos de su grupo de edad que disfrutaba de ese estilo.

“Tras el golpe de Estado, como que los turcos se alejaron mucho de su propia herencia cultural”, señaló.

La popularidad de Akyol no sólo se deriva de su revitalización de viejos estilos, sino también de su franqueza, particularmente al hablar de problemáticas femeninas.

Akyol es cuidadosa de no hablar directamente sobre políticos como el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien ha restringido la libertad de expresión.

No obstante, muchos han visto sus letras ambiguas como comentarios sobre el Gobierno de Erdogan o sobre el estado que guarda Turquía. La Policía alguna vez le pidió a Akyol que explicara la canción “Nargile”. Incluye la línea, “¡Nos vendiste bien vendidos! Tienes un palacio, pero sólo son cuatro paredes vacías”.

Le dijo a la Policía que trataba “sobre el poder que destruye a la gente en todos lados”, comentó ella.

No todos los músicos turcos son tan indirectos. En septiembre, Saniser, un rapero, lanzó “Susamam” (“No Puedo Quedarme Callado”), un track de 15 minutos que arremete contra una serie de aflicciones turcas. Tiene más de 39 millones de reproducciones en YouTube.

VEA TAMBIÉN: "Mujercitas" es la inspiración de muchas escritoras durante generaciones

Akyol declaró que le encantaba la franqueza de esa canción, pero que prefería ser más enigmática. “Me gusta el misterio que encierra”, manifestó.

En el concierto cerca de Estambul, las letras misteriosas de la cantante no parecieron ser un problema para ninguno de sus fans, ya fueran jóvenes o viejos. Muchos hicieron fila después para tomarse selfies.

“Están fascinados”, expresó Akyol. “Todo lo que dicen es ‘te quiero mucho’ o ‘me infundes esperanza’.

“Y supongo que ésa es la idea”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook