Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / "Mujercitas" es la inspiración de muchas escritoras durante generaciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cine / Cultura / Libros

"Mujercitas" es la inspiración de muchas escritoras durante generaciones

Publicado 2020/01/26 12:00:00
  • Concepción de León

Un clásico del siglo 19 escrito por Louisa May Alcott ha influido tanto, que ahora, incluso existe una adaptación cinematográfica.

“Mujercitas” ha inspirado a generaciones de escritoras. Primera edición del libro, publicado en 1868. Foto / Orchard House, de Louisa May Alcott.

“Mujercitas” ha inspirado a generaciones de escritoras. Primera edición del libro, publicado en 1868. Foto / Orchard House, de Louisa May Alcott.

Aunque la adaptación cinematográfica más reciente de “Mujercitas” ha recibido toda la atención en fechas recientes, el clásico del siglo 19 escrito por Louisa May Alcott ha influido en las escritoras durante generaciones. The New York Times les preguntó a algunas qué significaba la novela para ellas. A continuación, fragmentos editados de algunas de sus respuestas.

Julia Alvarez

“Mujercitas” era nuestro libro favorito en inglés. Mis hermanas y yo lo descubrimos poco después de llegar a este país. Era el único libro que habíamos leído sobre una familia con sólo hijas que eran cuatro hermanas, como la nuestra. No nos cansábamos de estas fuertes, animadas y resistentes chicas March.

VEA TAMBIÉN: Los robots no son los salvadores del futuro, tienen sus fallas

Las March eran chicas blancas de Nueva Inglaterra, y nosotras éramos inmigrantes recién llegadas de una dictadura en República Dominicana, pero ahí cesaban las diferencias y empezaban las increíbles similitudes —incluyendo  nuestros nombres. La primera letra del nombre de cada hermana era igual al nuestro, en el mismo orden de nacimiento: Margaret-Meg/Maury; Jo/Julia; Elizabeth-Beth/Estela; Amy/Ana. Nuestras personalidades y pasiones reflejaban a los de nuestro personaje gemelo.

Mucho antes de una “literatura multicultural”, antes de que encontráramos nuestros rostros, tradiciones o historias en la literatura estadounidense, encontramos nuestro reflejo ahí. La novela me proyectó un mensaje poderoso de que las historias se trataban de lo que teníamos en común con otras personas, familias, hermanas —incluso una historia que no fuera abiertamente sobre nosotras. Por el contrario, significaba que algún día, lectores con otros antecedentes podrían verse también en mis relatos.

Sonia Sanchez

Me identificaba con Jo, el personaje principal de “Mujercitas”, debido a que no sólo era la independiente sino que también quería ser escritora. Estaba ubicada en medio de una familia grande, pero siempre estaba sola, pensaba yo, con sus palabras en medio de todo —así como yo estaba sola en una familia pequeña con una hermana. Conocía y compartía su espíritu, y reía y sonreía siempre que pronunciaba sus palabras de independencia y rebelión.

VEA TAMBIÉN: Italianos tienen una guerra de galletas para saber cuál es la mejor

Jennifer Weiner

Es difícil para mí imaginar cualquier mujer escritora que no se viera a sí misma en Jo March. Jo era una inadaptada inteligente, obstinada y torpe; una hermana e hija cariñosa que conocía su propio corazón y podía ser valiente, no sólo para servicio de su familia sino de sus propias ambiciones. Jo era todo lo que yo quería ser cuando fuera grande.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al menos, la Jo de la primera parte.

En la segunda parte, Jo, como se enteraron muchas lectoras desoladas, se va a la ciudad de Nueva York. Viviendo en una casa de huéspedes, trabajando medio tiempo como institutriz y ganando un dólar por columna por sus “’tonterías’, como ella les llamaba, Jo se sentía una mujer con recursos.

Pero sus dedos manchados de tinta la delatan como autora a otro huésped alojado ahí, el Profesor Friedrich Bhaer. El Profesor Bhaer es perfecto para Jo, salvo por la parte en que le dice que la obra de su vida es basura.

Jo coincide con él y consigna su producción literaria a las llamas. Entonces, Jo se casa con su crítico, deja la pluma y se resigna a la vida al lado de él.

VEA TAMBIÉN: Intentan acabar con la tradición de cazar aves ilegalmente

Como lectora, se sintió como una enorme traición. Al menos puedo considerarme afortunada, en el sentido de que me preparó para lo que me sucedió tras convertirme en escritora de ficción popular. Parece que por cada escritora exitosa, en cualquier era, hay un Profesor Bhaer cerca, esperando explicarle lo que califica como literatura y por qué la obra de ella no lo es.

Entender las circunstancias de la vida y época de la propia Alcott me ayuda a darle sentido a la capitulación de Jo. Al igual que la vida, es complicado, pero complicado en una forma que invita a interpretación y reinvenciones interminables.

No soy la única escritora que ha escrito a su propia Jo, e imagino que vendrán otras Jos. Independientemente de lo que pensemos del matrimonio de Jo adulta, la chica obstinada y ambiciosa perdurará para inspirar a generaciones de chicas futuras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".