nytimesinternationalweekly

Embarazada recorre 8 hospitales en 15 horas en India

Después de su trágico recorrido buscando una atención médica, cuando llegaron al hospital, ella dejó de respirar y fue declarada muerta. El bebé también murió.

Jeffrey Gettleman y Suhasini Raj - Publicado:

Centros de salud de India niegan el ingreso de pacientes con virus o sin virus. Un salón de fiestas en Nueva Delhi convertido en albergue para casos de coronavirus. Foto / Manish Swarup/Associated Press.

NUEVA DELHI — Neelam Kumari Gautam se despertó a las 5:00 horas con punzantes dolores de parto. Su esposo la puso en la parte trasera de un rickshaw y la llevó a un hospital. Luego a otro. Y a otro. Su dolor era tan intenso que apenas podía respirar, pero en ninguno la aceptaban.

Versión impresa

“¿Por qué no me aceptan los médicos?”, preguntó a su esposo, Bijendra Singh. “¿Qué pasa? Moriré”.

Al tiempo que la crisis del coronavirus de India se ha acelerado, el colmado y mal financiado sistema de salud del país ha comenzado a venirse abajo.

VEA TAMBIÉN: Migrantes agrícolas temen al virus

Una base de datos de muertes recientes muestra que veintenas de personas han fallecido en las calles o en la parte trasera de ambulancias, tras habérseles negado atención crítica. La odisea de Gautam ofrece un panorama de lo que está sucediendo.

Las reglas del Gobierno indio exigen que se presten servicios de emergencia, pero las personas que necesitan tratamiento desesperadamente siguen siendo rechazadas, en especial en Nueva Delhi, la capital. Los hospitales de Delhi están saturados. Muchos trabajadores de la salud temen atender a nuevos pacientes en caso de que tengan el coronavirus, que ha matado a más de 13 mil personas en India.

Desesperado por dar un giro a una economía en la que se han perdido más de 100 millones de empleos durante la pandemia, el primer ministro Narendra Modi ha rechazado el consejo de expertos en salud de que vuelva a poner al país en cuarentena, diciendo que India debe “abrir, abrir, abrir”.

Gautam, de 30 años, trabajaba en una línea de ensamble que producía cables eléctricos. Singh, de 31 años, daba mantenimiento a máquinas en una imprenta. Juntos, ganaban 8 mil dólares al año, lo que los colocaba sólidamente en la creciente clase media de India. Su hijo, Rudraksh, acaba de cumplir 6 años.

VEA TAMBIÉN: China sufre de amnesia y se ha olvidado del virus

Pero cuando Gautam entró en su noveno mes, tuvo problemas de salud y pasó cinco días en el hospital por alta presión arterial relacionada con el embarazo, sangrado y posiblemente fiebre tifoidea.

El 5 de junio, cuando comenzó a entrar en trabajo de parto, el primer hospital que intentaron fue el ESIC Model Hospital, un centro gubernamental en Noida, cerca de Nueva Delhi. Singh dijo que lo primero que el médico le dijo a ella fue: “le daré una bofetada si se quita el cubrebocas”.

Pero en vez de ayudar, el doctor les dijo que fueran a otro hospital del Gobierno, al otro lado de la ciudad. Allí también fue rechazada.

Incluso antes de que llegara el COVID-19, los hospitales indios estaban atribulados. El Gobierno gasta menos de alrededor de 26 dólares por persona al año en atención médica. Delhi tiene ahora una escasez de miles de camas. El Gobierno federal acaba de readaptar cientos de vagones de ferrocarril para que sean utilizados como compartimentos para enfermos.

“Las políticas del Gobierno han creado este caos”, dijo el cirujano Rajesh Kumar Prajapati.

A medida que empezaron a acumularse las quejas de que los hospitales rechazaban a personas enfermas, el poderoso Ministerio del Interior emitió una orden que volvía a enfatizar que todos los hospitales deberían permanecer abiertos para “todos los pacientes, ya fueran emergencias de COVID o no”.

VEA TAMBIÉN: Para los coros, la vacuna encierra una promesa de seguridad

El tercer hospital al que fue Gautam, el Hospital Shivalik, fue el que la había atendido de sus problemas prenatales. Esta vez, los médicos le dieron un poco de oxígeno, pero Singh dijo que temían que pudiera tener el virus y le ordenaron abruptamente que se fuera.

Luego de que los hospitales se negaron a aceptarla, Singh llamó a la Policía. Dijo que dos oficiales se reunieron con él en el Instituto de Ciencias Médicas del Gobierno. Pero los doctores tampoco escucharon a los policías.

Después de que eso fracasó, fueron de prisa en una ambulancia al Hospital de Especialidades Max Super en Ghaziabad, a más de 40 kilómetros de distancia. Pero el hospital les dio la misma respuesta: no hay camas.

Gautam cerró los ojos y susurró: “sálvame”.

Singh dijo a la ambulancia que volviera al Instituto de Ciencias Médicas del Gobierno.

Cuando llegaron al hospital, ella dejó de respirar. A las 20:05 horas, después de ocho hospitales y 15 horas, fue declarada muerta. El bebé también murió. Una investigación inicial del Gobierno señaló: “La administración y el personal del hospital han sido encontrados culpables de falta de atención”.

Mientras las autoridades consideran los cargos penales en el caso de Gautam, su esposo pasa los días cuidando a su hijo, Rudraksh.

El niño dijo a su padre que cuando crezca, quiere ser doctor, para “poder hacer que las personas muertas resuciten”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook