Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 15 de Agosto de 2022Inicio

nytimesinternationalweekly / Migrantes agrícolas temen al virus

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 15 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Migrantes agrícolas temen al virus

Las regiones agrícolas tienen un alto grado de riesgo incorporado. Los pizcadores de frutas y verduras laboran cerca unos de otros en los campos, se trasladan en autobuses hombro con hombro y duermen en departamentos o casas móviles con otros jornaleros o varias generaciones de sus familias.

  • Patricia Mazzei
  • - Publicado: 03/7/2020 - 06:00 pm
Médicos Sin Fronteras llegó para ayudar con las pruebas del coronavirus. Una clínica ambulatoria en Immokalee, área en Florida con granjas de tomate. Foto / Saul Martinez para The New York Times.

Médicos Sin Fronteras llegó para ayudar con las pruebas del coronavirus. Una clínica ambulatoria en Immokalee, área en Florida con granjas de tomate. Foto / Saul Martinez para The New York Times.

Agricultura /migrantes /Pandemia /Salud /Virus

IMMOKALEE, Florida — Dentro de su hogar ordenado, un modesto departamento enclavado en un barrio de trabajadores agrícolas itinerantes, Angelina Velásquez empacaba. Una bolsa de viaje medio llena estaba en el sofá, rodeada de ropa por doblar. La cosecha anual había terminado en Immokalee, la capital del tomate de invierno de Estados Unidos, y era hora de dirigirse al norte.

Versión impresa
Portada del día

Velásquez, madre soltera de 52 años con dos hijas, no quería ir. No en el largo viaje en una van atestada a Nueva Jersey. No al atiborrado alojamiento que compartiría con sus hijas, de 11 y 15 años, y otros jornaleros como ella que pasarían el verano pizcando moras azules. No en un viaje donde cada paso las pondría en riesgo de contraer el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: China sufre de amnesia y se ha olvidado del virus

“Tenemos miedo”, dijo Velásquez. “Pero ¿a dónde me voy? No hay trabajo aquí”.

Velásquez y miles de trabajadores migrantes más se desplazan cada año desde el sur de Florida por la costa este de Estados Unidos hacia el Medio Oeste, siguiendo la maduración de las frutas y verduras. Este año, muchos llevarán el coronavirus consigo.

Las comunidades agrícolas de Florida se han convertido en cunas de infección, alimentando un nuevo y preocupante disparo en el número diario de infecciones nuevas del Estado, que ha alcanzado nuevos récords en días recientes. Las implicaciones van mucho más allá de Florida: el número de casos en lugares como Immokalee están creciendo al tiempo que los trabajadores agrícolas migran.

Google noticias Panamá América

Las regiones agrícolas de Florida tienen un alto grado de riesgo incorporado. Los pizcadores de frutas y verduras laboran cerca unos de otros en los campos, se trasladan en autobuses hombro con hombro y duermen en departamentos o casas móviles con otros jornaleros o varias generaciones de sus familias.

El gobernador Ron DeSantis, un republicano, ha calificado el contagio en comunidades agrícolas como “el brote número uno” de Florida.

VEA TAMBIÉN: Para los coros, la vacuna encierra una promesa de seguridad

Pasaron muchas semanas para que una respuesta coordinada de salud pública tomara forma en Immokalee, que tiene una clínica federalmente financiada, pero ningún hospital. Médicos Sin Fronteras, la organización sin fines de lucro, llegó en abril para ayudar. Su centro de pruebas ambulatorio se ha instalado dos veces en el mercado de pulga cerca de la calle principal.

“Aún estamos un poco impactados de estar aquí”, afirmó Jean Stowell, que supervisa el equipo nacional de respuesta al coronavirus de la organización. “Sabíamos que la migración era un problema en EE.UU. que expondría a las personas a la vulnerabilidad. Sabíamos que batallarían para recibir cuidados”.

Immokalee, comunidad de 25 mil habitantes en la orilla occidental de los Everglades, tiene más de mil 250 casos —más que Miami Beach, una ciudad tres veces más grande. El índice de pruebas positivas en el Condado Collier, donde se encuentra Immokalee, es del 11 por ciento, casi dos veces el nivel estatal.

Laura Safer Espinoza, directora ejecutiva del Fair Food Standards Council, organización que labora con trabajadores migrantes, dijo que los patrones agrícolas estaban, en gran parte, exentos de tener que compensar a los trabajadores enfermos que se quedan en casa, y que los trabajadores a menudo ignoran sus síntomas y se presentan a trabajar. “Hay mucho temor a perder un cheque de sueldo”, afirmó.

VEA TAMBIÉN: Recuerdan galletas de la suerte de un artista

Aunque muchos son trabajadores invitados con visas temporales, otros son indocumentados, con poco acceso a cuidados de la salud y un temor arraigado a las autoridades.

Pese a la penuria financiera, algunos residentes de Immokalee tienen tanto miedo de infectarse lejos de sus familias que planean prescindir de la cosecha en el norte.

Alejandrina Carrera, una trabajadora agrícola de 38 años, dijo que había planeado dejar a sus hijos al cuidado de su hermana.

“Pero decidí que mejor no”, manifestó. “Me voy a quedar aquí”.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kim Chang, excompetidora de Calle 7, le reclama cumplir con la paternidad de su hija. Foto: Cortesía

¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

El Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Franklyn Robinson, Luis Casis y Gloria Quintana. Fotos: Archivo / Instagram

Franklyn Robinson, Luis Casis y otras caras del patio que inician el proceso de recolección de firmas

Saúl Méndez dijo que el gobierno no cumple los acuerdos. Foto. KL

Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Hurto en Banco Nacional. Foto: Cortesía

Delincuentes ingresan a bóveda del Banco Nacional en Calidonia y se llevan $748 mil

Últimas noticias

Unas 450 pequeñas farmacias cerraron este lunes. Foto: Unprofa

Dueños de pequeñas farmacias mantendrán sus locales cerrados

Marilú De Icaza. Foto: Instagram / @mariludeicaza

Marilú De Icaza festejó sus últimos días como una mujer soltera

En total, se han administrado 8,532,735 dosis. Foto: Archivo

Panamá registró 6,470 casos de la covid-19 y 10 defunciones en la semana del 7 al 13 de agosto

 Morgue Judicial en David, donde permanecen los restos de Astri Tugri. Foto: José Vásquez

Restos de Astri Tugri siguen en la morgue judicial en David

David Rubin, actual presidente de la Academia de Hollywood, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / EPA / Etienne Laurent

Los Óscar se disculpan con la indígena que recogió el premio de Marlon Brando






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".