Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Recuerdan galletas de la suerte de un artista

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Historia / Suerte

Recuerdan galletas de la suerte de un artista

Publicado 2020/07/02 18:00:00
  • Victoria Burnett

Algunos han colocado las galletas en un espacio público, como el centro de transporte público Hongqiao, en Shanghai; una fuente sin agua, en Roma. Inclusive otros las instalaron en su recámara.

Brianna Calello llena la canastilla de su bicicleta en NY con galletas de la fortuna cada día como parte de obra colectiva. Foto / Brianna Calello.

Brianna Calello llena la canastilla de su bicicleta en NY con galletas de la fortuna cada día como parte de obra colectiva. Foto / Brianna Calello.

En una azotea de La Habana yace un montón de galletas de la suerte. Los amantes del arte llegan de uno en uno o de dos en dos, rompiendo una galleta para leer su suerte, a veces llevándose la golosina a la boca.

La pila es parte de “Sin Título” (Esquina de Galletas de la Fortuna), una obra de Felix González-Torres de 1990 que ha sido instalada como obra colectiva en cientos de ubicaciones. Es la primera obra de González-Torres en ser realizada en su isla natal, de acuerdo con la Fundación Felix González-Torres.

VEA TAMBIÉN: La tauromaquia 
enfrenta retos de supervivencia

“Es como si él estuviera aquí, mirando a Cuba, al paisaje, a sus orishas”, comentó Jorge Fernández Torres, director del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, en referencia a las deidades de la Santería, la religión sincrética practicada por muchos cubanos. Él fue uno de mil personas invitadas por la Galería Andrea Rosen y la Galería David Zwirner para participar en el proyecto.

“Sin Título” (Esquina de Galletas de la Fortuna) involucró originalmente 10 mil galletas y fue parte de una serie de esculturas comestibles. Las dos galerías, que representan al patrimonio del artista, invitaron a amigos, artistas y fans de la obra de González-Torres a exhibir montones de galletas del 25 de mayo al 5 de julio.

Rosen dijo que se le ocurrió la idea en abril, cuando el mundo estaba en confinamiento, esperando generar reflexiones sobre ideas de espacio público y privado, pérdida y regeneración y el valor de la existencia.

González-Torres, quien nació en Cuba en 1957, pero se marchó de niño y se identificaba como estadounidense, pasó gran parte de su trayectoria en Nueva York. Aparentemente simple —papel apilado, un montón de dulces y una cortina de cuentas— su obra es “hecha para crear complicaciones”, apuntó Rosen.

VEA TAMBIÉN: Los jaguares se hallan de nuevo bajo asedio

El artista, quien era gay, vivió en la línea del frente de la pandemia del sida, al perder a su pareja, Ross Laycock, a causa de esa enfermedad en 1991 y él mismo morir de causas relacionadas con el sida en 1996.

Carlos Basualdo, un curador en el Museo de Arte de Filadelfia, dijo que la obra de González-Torres habla del aislamiento y el dolor de la pandemia actual, en gran medida igual que lo hizo durante la crisis del sida.

“Hay obras que, cuando las sometes a las presiones de hoy, quedan en silencio”, afirmó. “Pero no la obra de Felix. Aún está viva”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta la fecha, unas 320 personas desde ciudad del Cabo, Sudáfrica, hasta Knoxville, Tennessee, han instalado la obra, de acuerdo con la Galería Andrea Rosen, que ha publicado fotos, videos y textos de unas 70 locaciones en su sitio de internet.

Algunos han colocado las galletas en un espacio público —como el centro de transporte público Hongqiao, en Shanghai; una fuente sin agua, en Roma— mientras que otros las instalaron en su recámara.

VEA TAMBIÉN: Programas de vacunación son trastocados por la pandemia

Brianna Calello, encargada de registros en la Galería Andrea Rosen, en Nueva York, llena la canastilla de su bicicleta con las galletas todos los días.

Un chef de La Habana, Carlos Alonso Acosta, cuyo restaurante de comida cubano-asiática Jama ha sido cerrado, elaboró 500 galletas. Fernández escribió los papelitos de la suerte, usando citas de González-Torres, intelectuales cubanos y proverbios comunes.

Humberto Díaz, un artista de La Habana quien visitó la instalación en la azotea, dijo que el entorno le infundía un nuevo poder. “Tienes esta experiencia íntima de leer tu propia suerte con la ciudad extendiéndose ante ti”, señaló.

Para Fernández, la modestia de la instalación, lo extraño de montarla durante una pandemia e incluso el esfuerzo de buscar galletas, parecía idóneo.

“Es como una conversación íntima”, aseveró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".