nytimesinternationalweekly

En crisis, las compañías optan por la bolsa de valores

El mercado era demasiado volátil y las compañías tenían que evaluar la forma en que el virus había cambiado sus proyecciones financieras, indicó Colin Stewart, director de mercados de capital accionario en tecnología de Morgan Stanley.

Erin Griffith - Publicado:

Vroom, que vende autos usados en línea, anunció hace poco su OPI en Nueva York. Foto / vía Nasdaq, Inc.

SAN FRANCISCO — Al tiempo que el coronavirus se propagaba en marzo, Vroom, una empresa de arranque que vende vehículos usados en línea, pospuso sus planes para cotizar en la bolsa y se apresuró a apuntalar sus operaciones.

Versión impresa

Pero en vista de que muchas concesionarias cerraron bajo órdenes de confinamiento, la gente empezó a comprar más autos en línea, beneficiando a Vroom con ventas sin precedentes en marzo y abril, informó la compañía.

VEA TAMBIÉN: La pandemia ha traído más congestionamiento vehicular

“Vimos cómo todo el mundo se estabilizaba”, relató Paul Hennessy, su director ejecutivo. “A fines de abril, dijimos, ‘muy bien, tal vez de hecho deberíamos tomar la ofensiva en esto’”.

Vroom, con sede en Nueva York, remató esa ofensiva al cotizarse en la bolsa de valores a principios de junio. Su precio por acción aumentó más del doble en el primer día de operaciones al tiempo que recaudaba 495 millones de dólares con su Oferta Pública Inicial (OPI).

Vroom es parte de un grupo de startups que han actuado con rapidez para cotizar en la bolsa a medida que la conmoción inicial por el coronavirus se ha disipado. El mercado bursátil, que se desplomó cuando el brote se propagó por Estados Unidos, ha repuntado con fuerza recientemente. Desde su punto más bajo a fines de marzo, el índice S&P 500 ha subido 40 por ciento.

Al tiempo que el mercado se ha recuperado, SelectQuote, un proveedor de seguros en línea; ZoomInfo, un proveedor de datos para software de ventas; Warner Music Group, una compañía discográfica; y Vroom han cotizado en la bolsa.

“La ventana está abierta”, dijo Previn Waas, socio que se enfoca en OPIs en la firma de servicios profesionales Deloitte. “Todo el mundo ha descubierto que una OPI virtual es posible. Hay apetito para que las compañías se coticen en la bolsa”.

VEA TAMBIÉN: Latinoamérica ve peor la crisis por inacción

Morgan Stanley ha pasado los últimos meses ayudando a que compañías afectadas por el coronavirus encuentren financiamiento en todas las formas —salvo en ofertas públicas, dijo Colin Stewart, director de mercados de capital accionario en tecnología de Morgan Stanley. El mercado era demasiado volátil y las compañías tenían que evaluar la forma en que el virus había cambiado sus proyecciones financieras, indicó.

Mas ahora que el mercado bursátil está más estable, la situación ha cambiado. “Está claro que hay mucha demanda contenida del inversionista para dar un vistazo a las OPIs”, dijo Stewart.

Wall Street las acoge con beneplácito aún cuando muchas de las compañías pierden dinero. Vroom perdió 143 millones de dólares el año pasado con 1.2 mil millones de dólares en ingresos, de acuerdo con sus divulgaciones. DoorDash, la empresa de arranque de entregas de comida a domicilio que en febrero presentó documentos para cotizar en la bolsa y ha visto un aumento de su uso en la pandemia, también ha consumido cientos de millones de dólares en efectivo y no es rentable.

VEA TAMBIÉN: ‘Venden’ aislamiento en pueblos fantasma

El entusiasmo por las nuevas cotizaciones ha dejado a un lado la cuestión de la rentabilidad. Los inversionistas se han vuelto más tolerantes con las compañías que pierden dinero porque el virus ha acelerado la adopción de tecnología como el comercio electrónico, el aprendizaje virtual, la transmisión vía streaming, la telesalud y las entregas, dijo Gavin Baker, director de inversiones en Atreides Management, que invierte en compañías privadas y cotizadas en la bolsa.

“Covid llevó al mundo al 2030”, señaló Baker.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook