Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / ‘Venden’ aislamiento en pueblos fantasma

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aislamiento / Naturaleza / Pandemia / Sociedad

‘Venden’ aislamiento en pueblos fantasma

Publicado 2020/07/14 06:00:00
  • Angella D’Avignon

Con el servicio celular y de internet limitado, Brent Underwood, uno de los emprendedores, desarrolló pasatiempos rústicos, como rastrear animales, monitoreando la actividad de un gato montés que parecía visitar su porche todas las noches, dejando sus huellas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cerro Gordo, un pueblo minero de plata que estuvo décadas abandonado, está en las montañas cerca de Death Valley. De sus estructuras originales, quedan 22. Foto / Brent Underwood.

Cerro Gordo, un pueblo minero de plata que estuvo décadas abandonado, está en las montañas cerca de Death Valley. De sus estructuras originales, quedan 22. Foto / Brent Underwood.

Hay unos 3 mil 800 pueblos fantasmas en los Estados Unidos, la mayoría abandonados en los siglos 19 y principios del 20 a favor de ciudades más grandes o víctimas de la industria cambiante. Algunos languidecen como ruinas, otros son parques nacionales. Y un puñado está siendo convertido en sitios vacacionales de lujo.

El antiguo pueblo minero de plata de Cerro Gordo, California, engarzado en las montañas del desierto cerca de Death Valley, es uno de ellos. Fue comprado en 2018 por dos emprendedores, que planearon convertirlo en un “destino para soñadores”: un resort instagrammeablemente rústico.

VEA TAMBIÉN: Las detenciones secretas en Venezuela no son un misterio

En marzo, Brent Underwood, uno de los emprendedores, fue al lugar en un viaje que debía durar una o dos semanas. Luego llegó el doble golpe de la pandemia y una tormenta de nieve no estacional. Después de meses de aislamiento, Underwood, de 32 años, dijo que planea quedarse indefinidamente. Ha aprendido a “reducir la velocidad y dejar que la quietud revele lo que es más importante”, dijo.

Con servicio celular y de internet limitado, Underwood desarrolló pasatiempos rústicos. Comenzó a rastrear animales, monitoreando la actividad de un gato montés que parecía visitar su porche todas las noches, dejando sus huellas. Exploró los túneles de la mina de plata por la que es famosa la ciudad y halló graffiti garabateado en 1938.

En su época más poblada, más de 4 mil 500 residentes vivían en Cerro Gordo, pero solo quedan 22 estructuras originales. Dos casas históricas habían sido convertidas en modestas casas de huéspedes por los antiguos propietarios. Underwood alterna entre las propiedades, como residente y como renovador. Los lugares que Underwood ha evitado son el cementerio y el dormitorio de los mineros, que según él está embrujado.

Durante la fiebre del oro y la plata de fines del siglo 19, vivir aislado era un costo inevitable del sueño de la frontera. Las penurias de estas vidas han sido idealizadas en la imaginación del público del Viejo Oeste. En parte, eso es porque la intensa soledad —ya sea en 1800 o 2020, en cuarentena o en un pueblo fantasma— recablea la mente y dobla el espíritu.

VEA TAMBIÉN: Virus fuerza a naciones a probar estrategias nuevas

A una altura de más de 2 mil 500 metros en la Sierra Nevada, Bodie es tan remota que cuenta con su propio microclima. Un puñado de guardaparques, como Taylor Jackson, quien tiene 3 años de trabajar en Bodie, vive una existencia aislada la mayor parte del año. “Quiero decir, la tienda de abarrotes más cercana está a dos horas de distancia”, dijo Jackson, de 38 años. “Si se te olvida comprar la leche, no vas a tener leche esa semana.

“Aún me impacta cómo los pioneros pudieron sobrevivir los inviernos”, añadió.

Para Brad Sturdivant, un exsuperintendente guardaparques y exdirector de la Fundación Bodie, la nieve y el aislamiento brindan un alivio. Sturdivant había pasado 24 inviernos trabajando en Bodie desde 1975 antes de ayudar a establecer la fundación en el 2008. Más de 150 mil turistas visitan Bodie anualmente, recordando la bulliciosa ciudad a principios del siglo 20. Pero cuando está nevado, está bastante vacío.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Hubo un tiempo en que Bodie era el tercer centro de población más grande del Estado de California, y desapareció”, dijo Sturdivant. “¿La lección más importante de la historia de Bodie? Esto también pasará”.

En Dunton Hot Springs, un pueblo fantasma convertido en un complejo de lujo en Colorado, las cabañas están agrupadas en un prado que florece con flores silvestres. Un río corre al pie de una cordillera nevada. Y se puede disfrutar de las aguas termales naturales dentro de unas termas restauradas del siglo 19 o bajo las estrellas.

VEA TAMBIÉN: Resurge una teoría de conspiración en la era de TikTok

Alojarse en un pueblo fantasma equivale a hacer un viaje en el tiempo, dijo Edoardo Rossi, de 40 años, su director ejecutivo. Vaqueros auténticos pasan a menudo con su ganado.

No más de 50 personas están presentes en Dunton en cualquier momento dado. Veinte miembros del personal se resguardaron en el lugar durante las órdenes de quedarse en casa. “Estamos muy alejados aquí, pero nos sentimos como una parte fluida del mundo porque nuestros huéspedes entran y salen, y de repente eso simplemente se detuvo y de la noche a la mañana solo fuimos nosotros”, dijo Seth O’Donovan, de 40 años, que vive y trabaja en Dunton durante todo el año como director de operaciones.

El complejo ha reabierto para aceptar huéspedes, y muchos de los aspectos comunales de la estadía de lujo han sido sometidos a modificación.

No han vuelto los viajeros a raudales, pero “a largo plazo, creo que lugares como el nuestro se volverán más populares a medida que las personas busquen estar afuera nuevamente”, dijo Rossi.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".