nytimesinternationalweekly

En Francia odian las reformas de Macron

Los cambios a las pensiones provocaron la huelga del sector transportista más larga en la historia de Francia. Durante casi dos meses, los trenes dejaron de funcionar y manifestaciones masivas inmovilizaron las calles de París.

Adam Nossiter - Publicado:

El esfuerzo del presidente Macron por consolidar los planes pensionarios galos ha visto oposición. Una protesta en enero. Foto / Kiran Ridley/Getty Images.

PARÍS — Uno tras otro, los oradores en el Parlamento han denunciado al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y sus planes revolucionarios, calificándolos de “cinismo” y un “crimen flagrante”. Afuera, cientos de manifestantes gritan su furia. Otros manifestantes han pedido su cabeza.

Versión impresa

Pero todo es una actuación, por ahora. Las semanas de huelgas, que comenzaron en diciembre y se prolongaron hasta el Año Nuevo, contra los planes de Macron para reformar el sistema francés de pensiones se han desinflado, aunque el encono no lo ha hecho.

VEA TAMBIÉN: Desaparición misteriosa de barcos cautiva a historiadores y científicos

Hoy, tras casi tres años en la presidencia, Macron, el banquero de inversiones convertido en político, está a punto de ganar su última batalla. Su Gobierno espera que en este mes la Cámara Baja del Parlamento apruebe su plan para eliminar los 42 diferentes esquemas de pensiones franceses y fusionarlos en uno y que para el verano se convierta en ley.

La antipatía que inspira Macron es una medida de la profundidad del cambio que está generando en Francia, un país donde cualquier alteración a las tradiciones conlleva grandes riesgos. Así que sigue siendo odiado, aún al tiempo que sus cambios comienzan a rendir frutos.

La tasa de desempleo recientemente llegó a su índice más bajo en 12 años: del 8.1 por ciento.

Las tasas de empleo entre la gente con edad para trabajar están al alza, los programas de capacitación para trabajadores están mostrando grandes avances y los contratos de empleo a largo plazo están superando los de corto plazo.

Todos ellos son avances que pueden ser atribuidos al relajamiento por parte de Macron del rígido mercado laboral francés. Pero sus cambios a la política y la sociedad han tenido un alto costo.

Sus cambios a las pensiones provocaron la huelga del sector transportista más larga en la historia de Francia. Durante casi dos meses, los trenes dejaron de funcionar y manifestaciones masivas inmovilizaron las calles de París.

La huelga se produjo inmediatamente después del levantamiento de los Chalecos Amarillos, lo que provocó una serie de protestas violentas contra la desigualdad económica en París a una escala no vista en al menos 50 años.

VEA TAMBIÉN: Amazon elimina libros nazis

En el Parlamento, los opositores de Macron han impuesto un récord de 41 mil enmiendas a su proyecto de ley para las pensiones, en un intento por neutralizarlo.

“Estaremos en las trincheras el tiempo que sea necesario, porque la gente siempre estará en lo correcto frente a sus objetivos reaccionarios”, dijo en el Parlamento Jean-Luc Mélenchon, el líder de la izquierda.

Pero las tácticas procesales parecen destinadas al fracaso debido a la cantidad de macronistas que ingresaron al Parlamento con el partido de Macron, En Marche.

Y casi no se han materializado las predicciones de los economistas de izquierda respecto a que el relajamiento del mercado laboral que impulsó Macron llevaría a despidos masivos.

Sin embargo, el reformismo implacable de Macron ha dejado cicatrices.

En las calles, la hostilidad es palpable. “Siente desprecio por la gente común y corriente, la clase trabajadora”, opinó Anne Marchand, una cajera que llevaba un chaleco amarillo y estaba manifestándose afuera del Parlamento. “Sólo es un banquero. No entiende nada de política”.

“Estamos hartos de vernos en apuros a mediados de cada mes”, comentó Christian Porta, otro manifestante, quien trabaja en una fábrica de pan. “Se ha vuelto una situación verdaderamente terrible”.

VEA TAMBIÉN: ¿Es beneficioso ver la muerte de cerca?

Esta desconexión está creando intranquilidad entre los aliados de Macron. Desde el inicio de la presidencia de Macron, unos 13 miembros del Parlamento de su partido se han ido o han sido expulsados.

“Todo está muy frágil. Me temo que la ley va a ser aprobada contra todo: contra los sindicatos, contra la oposición”, opinó un diputado macronista del sur de Francia, Jean-François Cesarini. “Esta idea de forzar algo hace que la gente diga: ‘Está bien, aprobaste tu ley, pero no nos escuchaste’”.

Otros argumentan que el daño ya está hecho.

Eva Mbengue contribuyó con reportes a este artículo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook