nytimesinternationalweekly

Enfrentan con generosidad la crisis del coronavirus

Arrendadores han perdonado las rentas. Sastres han repartido miles de mascarillas hechas en casa. Atletas y grupos de jóvenes han entregado alimentos a hospitales y a familias necesitadas.

Mujib Mashal, Asadullah Timory y Najim Rahim - Actualizado:

Activistas reparten mascarillas, guantes y desinfectante de manos en Kabul en marzo. Foto / Jim Huylebroek para The New York Times.

KABUL, Afganistán — Alrededor de la época en que su ciudad natal se convirtió en el epicentro del coronavirus en Afganistán y el Gobierno dio inicio al confinamiento, Mohamed Kareem Tawain, un dentista de 80 años en la ciudad de Herat, tuvo un sueño una noche: tomaba dinero de su esposa para distribuirlo como caridad, pero no encontraba a nadie en las calles para dárselo.

Versión impresa

“Cuando llegué a la clínica a la mañana siguiente e interpreté mi sueño, supe que tenía una conexión directa con el coronavirus”, expresó Tawain. “Decidí que perdonaría la renta de las 10 tiendas de mi propiedad”, lo que equivale a unos 6 mil dólares.

VEA TAMBIÉN: La posesión de armas en Brasil podría aumentar la tasa de homicidios

El virus se está propagando por todo Afganistán en un momento en que el país está lidiando con una intensa guerra con el talibán, una disputa electoral que ha dividido al Gobierno y provocado una reducción de mil millones de dólares en ayuda de Estados Unidos como castigo, y una pésima economía con la mitad de la población en la pobreza.

En este momento de necesidad, los afganos comunes han dado un paso al frente para compartir lo poco que tienen, recurriendo a una cultura de generosidad, voluntariado y cuidado dentro de la comunidad que muchos temían que se hubiera visto mermada por décadas de guerra, avaricia y corrupción.

Por todo Afganistán, arrendadores han perdonado las rentas. Sastres han repartido miles de mascarillas hechas en casa. Atletas y grupos de jóvenes han entregado alimentos a hospitales y a familias necesitadas. Salones para bodas y escuelas se han ofrecido para ser convertidos en hospitales.

En Kunduz, ciudad invadida por el talibán en dos ocasiones en los últimos años, docenas de comerciantes han contribuido con lo poco que pueden costear: instalando lavabos y jabón para que los transeúntes puedan desinfectarse.

VEA TAMBIÉN: En China, recurren a entierros veloces tras muertes por el coronavirus

La pobreza generalizada interfiere incluso con los esfuerzos fundamentales para afrontar la propagación del virus. Tantas personas dependen de sus salarios diarios para dar de comer a sus familias, que imponer una cuarentena en las ciudades y cerrar los mercados los empuja a otra amenaza: el hambre.

Naqibullah Faiq, gobernador de la provincia de Faryab, dijo que muchos hombres se han negado a ir a hospitales porque sus familias dependían de ellos para sobrevivir. Así que ha intentado acabar con esa resistencia dando a sus familias despensas con alimentos básicos.

Faiq obligó a un hombre a ir al hospital.

“Se escapó de la ambulancia dos veces y una vez de la Policía”, informó.

VEA TAMBIÉN: La pandemia no interrumpe el muro fronterizo

Al ir a la casa de la familia, Faiq encontró a la madre del hombre, quien dijo que su hijo era el único que tenía empleo. “Así que les dimos un costal de harina, uno de arroz, 2 kilos de azúcar, 5 kilos de frijoles”, dijo. “Entonces, el hombre gustosamente fue al hospital para permanecer en cuarentena”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook