nytimesinternationalweekly

Inmigrantes pobres tienen más éxito económico que los nacidos en EE.UU.

Cuando los investigadores comparan a los hijos de inmigrantes con los hijos de padres nativos que crecieron en el mismo condado, la diferencia en sus tasas de movilidad desaparece en gran medida. Es es su decisión de dónde vivir.

Emily Badger - Publicado:
Les va mejor a hijos de inmigrantes pobres que a los nativos pobres, muestra un estudio. Ellis Island. Foto/ Biblioteca del Congreso.

Les va mejor a hijos de inmigrantes pobres que a los nativos pobres, muestra un estudio. Ellis Island. Foto/ Biblioteca del Congreso.

La inmigración a Estados Unidos consistentemente ha ofrecido una ruta para escapar de la pobreza, si no para los inmigrantes pobres en sí, entonces para sus hijos.

Versión impresa
Portada del día

Una nueva investigación que vincula a millones de padres e hijos desde la década de 1880 muestra que los hijos de inmigrantes pobres en EU han tenido mucho más éxito escalando económicamente que los hijos de padres igualmente pobres nacidos en EU. Ese patrón se ha mantenido estable durante más de un siglo, aún cuando las leyes de inmigración han cambiado y los países con más probabilidades de enviar inmigrantes a EU han cambiado.

VEA TAMBIÉN: Ocurren terremotos vinculados a la extracción de gas

Los hijos adultos de inmigrantes pobres mexicanos y dominicanos legalmente en el país en la actualidad logran más o menos el mismo éxito económico relativo que lograron los hijos de inmigrantes pobres de Finlandia y Escocia hace un siglo. A todos ellos, en sus respectivas épocas, les ha ido mejor que a los hijos de estadounidenses nativos pobres.

Si el sueño americano es dar una mejor vida a la siguiente generación, parece que los inmigrantes pobres han logrado ese sueño con más precisión que los estadounidenses nativos.

Los hallazgos, publicados en un documento de trabajo por un equipo de historiadores económicos en la Universidad Stanford, la de Princeton y la de California, en Davis, desafían varios argumentos centrales al debate sobre la inmigración en EU hoy. La Administración Trump ha argumentado que la Nación no puede darse el lujo de recibir a familias que serán una carga para los programas públicos. Pero esta investigación sugiere que los inmigrantes que llegan en pobreza a menudo escapan de ella, si no en la primera generación, entonces en la segunda.

“La perspectiva a corto plazo respecto a la asimilación inmigrante que los políticos tienden a tener podría subestimar el éxito a largo plazo de los inmigrantes”, dijo Ran Abramitzky, profesor en la Universidad de Stanford, en California, y uno de los autores.

VEA TAMBIÉN: Hongos convierten hormigas en zombis

Los pares padre-hijo son vistos en una primera ola en el censo de 1880, en una época en que la mayoría de los inmigrantes eran del norte y oeste de Europa o en una segunda ola en el censo de 1910, cuando más inmigrantes provenían del sur y oriente de Europa. Los investigadores entonces hicieron un seguimiento a las familias a través de varias décadas vía registros del censo para ver si los hijos habían superado a sus padres —por ejemplo, al convertirse en abogados en lugar de dependientes en tiendas.

Encontraron que los hijos de inmigrantes de casi todos los países tenían una mayor movilidad intergeneracional que los hijos de padres nativos. Y ese panorama sigue siendo cierto hoy.

Una explicación de por qué los inmigrantes de segunda generación parecen tener una mayor movilidad económica es que sus padres podrían tener ingresos artificialmente bajos. Por ejemplo, un abogado formado en otro país que se ve obligado a conducir un taxi en EU parecería tener menores ingresos que lo que sugerirían sus capacidades y formación académica. Es probable que las barreras del idioma, la discriminación o las limitadas redes laborales hayan contribuido a deprimir los ingresos de los padres inmigrantes.

Cuando los investigadores comparan a los hijos de inmigrantes con los hijos de padres nativos que crecieron en el mismo condado, la diferencia en sus tasas de movilidad desaparece en gran medida. Esto sugiere que lo que separa a estos inmigrantes y los nativos es su decisión de dónde vivir.

VEA TAMBIÉN: Los millonarios siguen trabajando, pero no son felices

Los inmigrantes encarnan la movilidad ascendente que más familias nativas pobres podrían experimentar si pudieran o estuvieran más dispuestas a mudarse. En esta forma, los inmigrantes tienen una ventaja significativa que no tienen las familias nacidas en EU. No están atados por generaciones de lazos familiares o por el sentimiento de que no pueden dejar un lugar en particular, sin importar que las cosas vayan bien allí o no.

Etiquetas
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook