nytimesinternationalweekly

Japón prosigue con proyectos de carbón

El proyecto Yokosuka ha provocado un rechazo poco común en Japón, donde los grupos ambientalistas se oponen principalmente a la energía nuclear. Algunos residentes locales están demandando al Gobierno por haber aprobado la nueva central termoeléctrica de carbón.

Hiroko Tabuchi - Publicado:

Algunos residentes de Yokosuka han demandado al Gobierno nipón por aprobar dos plantas de carbón ahí. Foto / Noriko Hayashi para The New York Times.

A poca distancia del departamento de Satsuki Kanno, con vista a la Bahía de Tokio, pronto se levantará un gigante de antaño: una central termoeléctrica de carbón.

Versión impresa

Es una consecuencia del desastre nuclear de Fukushima, de hace casi una década, que obligó a Japón a prácticamente cerrar su programa de energía nuclear. Ahora, el país planea construir hasta 22 nuevas centrales termoeléctricas de carbón —una de las fuentes más contaminantes de electricidad— en 17 sitios en los próximos cinco años, en un momento en que el mundo necesita reducir las emisiones de dióxido de carbono para combatir el calentamiento global.

“¿Por qué carbón y por qué ahora?”, preguntó Kanno, una ama de casa en Yokosuka, donde habrá dos unidades termoeléctricas de carbón. “Es lo peor que podrían construir”.

VEA TAMBIÉN: Programas de televisión sobre animales y naturaleza vuelve a ser un éxito

Juntas, las 22 centrales termoeléctricas emitirían al año casi la misma cantidad de dióxido de carbono que todos los automóviles de pasajeros vendidos cada año en Estados Unidos. La construcción contrasta con el esfuerzo de Japón de retratar a los Juegos Olímpicos de verano en Tokio como uno de los más ecológicos en la historia.

El proyecto Yokosuka ha provocado un rechazo poco común en Japón, donde los grupos ambientalistas se oponen principalmente a la energía nuclear. Algunos residentes locales están demandando al Gobierno por haber aprobado la nueva central termoeléctrica de carbón. La querella sostiene que la planta deteriorará la calidad del aire en la localidad y pondrá en riesgo a las comunidades al contribuir al cambio climático.

Japón ya experimenta efectos severos a causa del cambio climático. Los científicos han afirmado que una ola de calor en el 2018 que causó la muerte de más de mil personas no hubiera podido ocurrir sin el cambio climático. Debido a preocupaciones relacionadas con el calor, el Comité Olímpico Internacional se vio obligado a cambiar los eventos del maratón de las Olimpiadas de Tokio a una ciudad más fresca, a unos mil 100 kilómetros al norte.

Japón ha empleado los próximos Juegos Olímpicos para subrayar su transición a una economía más resiliente al clima, haciendo alarde de innovaciones como carreteras que reflejan el calor. Los organizadores han dicho que la electricidad para los Juegos provendrá de fuentes renovables.

VEA TAMBIÉN: ¿Es el vital líquido la respuesta para todo?

Las inversiones en plantas que funcionan con carbón amenazan con socavar ese mensaje.

“Japón promociona unas Olimpiadas de bajas emisiones, pero ese mismo año comenzarán a operar cinco nuevas centrales eléctricas de carbón que emitirán mucho más dióxido de carbono que cualquier cosa que las Olimpiadas puedan compensar”, dijo Kimiko Hirata, directora en Kiko Network, un grupo que aboga por la acción climática.

Japón depende del carbón para más de una tercera parte de sus necesidades de generación de energía. Y aunque empezarán a retirar las centrales más antiguas, lo que a la larga reducirá la dependencia del carbón, el País aún espera satisfacer más de una cuarta parte de sus necesidades de electricidad con carbón en el 2030.

Con el gas natural y el petróleo, los combustibles fósiles representan alrededor del 80 por ciento de las necesidades de electricidad de Japón, mientras que las fuentes renovables de energía, encabezadas por la hidroeléctrica, componen alrededor del 16 por ciento. La energía nuclear, otra fuente de hasta un tercio de la generación de energía de Japón, se desplomó al 3 por ciento en el 2017.

Un blanco de los activistas ha sido el nuevo Ministro del Medioambiente de Japón, Shinjiro Koizumi, hijo de un exprimer ministro. Koizumi ha sido comparado desfavorablemente con su predecesor, Yoshiaki Harada, quien había declarado que el Ministerio del Medioambiente no aprobaría la construcción de ninguna gran planta termoeléctrica de carbón nueva.

VEA TAMBIÉN: Taylor Swift revela su lado sentimental en el documental 'Miss Americana' de Netflix

Koizumi sólo ha hecho afirmaciones más generales de que Japón reducirá a la larga el uso del carbón.

En Yokosuka, Tetsuya Komatsubara, de 77 años, tiene 60 años de operar un par de pequeños barcos de pesca, buceando en busca de almejas gigantes, alguna vez abundantes en las aguas frente a Tokio.

Los científicos han registrado un aumento en la temperatura de más de 1 grado en las aguas costeras frente a Tokio en la última década, causando estragos en las poblaciones de peces allí.

Komatsubara dijo que le preocupaba que las nuevas plantas fueran otro golpe para un negocio pesquero ya en declive. “Dicen que las temperaturas están subiendo. Eso lo sabemos desde hace mucho tiempo”, dijo Komatsubara. “Es hora de hacer algo al respecto”.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Deportes Panamá no se guardará nada para las eliminatorias mundialista

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook