nytimesinternationalweekly

Japón prosigue con proyectos de carbón

El proyecto Yokosuka ha provocado un rechazo poco común en Japón, donde los grupos ambientalistas se oponen principalmente a la energía nuclear. Algunos residentes locales están demandando al Gobierno por haber aprobado la nueva central termoeléctrica de carbón.

Hiroko Tabuchi - Publicado:

Algunos residentes de Yokosuka han demandado al Gobierno nipón por aprobar dos plantas de carbón ahí. Foto / Noriko Hayashi para The New York Times.

A poca distancia del departamento de Satsuki Kanno, con vista a la Bahía de Tokio, pronto se levantará un gigante de antaño: una central termoeléctrica de carbón.

Versión impresa

Es una consecuencia del desastre nuclear de Fukushima, de hace casi una década, que obligó a Japón a prácticamente cerrar su programa de energía nuclear. Ahora, el país planea construir hasta 22 nuevas centrales termoeléctricas de carbón —una de las fuentes más contaminantes de electricidad— en 17 sitios en los próximos cinco años, en un momento en que el mundo necesita reducir las emisiones de dióxido de carbono para combatir el calentamiento global.

“¿Por qué carbón y por qué ahora?”, preguntó Kanno, una ama de casa en Yokosuka, donde habrá dos unidades termoeléctricas de carbón. “Es lo peor que podrían construir”.

VEA TAMBIÉN: Programas de televisión sobre animales y naturaleza vuelve a ser un éxito

Juntas, las 22 centrales termoeléctricas emitirían al año casi la misma cantidad de dióxido de carbono que todos los automóviles de pasajeros vendidos cada año en Estados Unidos. La construcción contrasta con el esfuerzo de Japón de retratar a los Juegos Olímpicos de verano en Tokio como uno de los más ecológicos en la historia.

El proyecto Yokosuka ha provocado un rechazo poco común en Japón, donde los grupos ambientalistas se oponen principalmente a la energía nuclear. Algunos residentes locales están demandando al Gobierno por haber aprobado la nueva central termoeléctrica de carbón. La querella sostiene que la planta deteriorará la calidad del aire en la localidad y pondrá en riesgo a las comunidades al contribuir al cambio climático.

Japón ya experimenta efectos severos a causa del cambio climático. Los científicos han afirmado que una ola de calor en el 2018 que causó la muerte de más de mil personas no hubiera podido ocurrir sin el cambio climático. Debido a preocupaciones relacionadas con el calor, el Comité Olímpico Internacional se vio obligado a cambiar los eventos del maratón de las Olimpiadas de Tokio a una ciudad más fresca, a unos mil 100 kilómetros al norte.

Japón ha empleado los próximos Juegos Olímpicos para subrayar su transición a una economía más resiliente al clima, haciendo alarde de innovaciones como carreteras que reflejan el calor. Los organizadores han dicho que la electricidad para los Juegos provendrá de fuentes renovables.

VEA TAMBIÉN: ¿Es el vital líquido la respuesta para todo?

Las inversiones en plantas que funcionan con carbón amenazan con socavar ese mensaje.

“Japón promociona unas Olimpiadas de bajas emisiones, pero ese mismo año comenzarán a operar cinco nuevas centrales eléctricas de carbón que emitirán mucho más dióxido de carbono que cualquier cosa que las Olimpiadas puedan compensar”, dijo Kimiko Hirata, directora en Kiko Network, un grupo que aboga por la acción climática.

Japón depende del carbón para más de una tercera parte de sus necesidades de generación de energía. Y aunque empezarán a retirar las centrales más antiguas, lo que a la larga reducirá la dependencia del carbón, el País aún espera satisfacer más de una cuarta parte de sus necesidades de electricidad con carbón en el 2030.

Con el gas natural y el petróleo, los combustibles fósiles representan alrededor del 80 por ciento de las necesidades de electricidad de Japón, mientras que las fuentes renovables de energía, encabezadas por la hidroeléctrica, componen alrededor del 16 por ciento. La energía nuclear, otra fuente de hasta un tercio de la generación de energía de Japón, se desplomó al 3 por ciento en el 2017.

Un blanco de los activistas ha sido el nuevo Ministro del Medioambiente de Japón, Shinjiro Koizumi, hijo de un exprimer ministro. Koizumi ha sido comparado desfavorablemente con su predecesor, Yoshiaki Harada, quien había declarado que el Ministerio del Medioambiente no aprobaría la construcción de ninguna gran planta termoeléctrica de carbón nueva.

VEA TAMBIÉN: Taylor Swift revela su lado sentimental en el documental 'Miss Americana' de Netflix

Koizumi sólo ha hecho afirmaciones más generales de que Japón reducirá a la larga el uso del carbón.

En Yokosuka, Tetsuya Komatsubara, de 77 años, tiene 60 años de operar un par de pequeños barcos de pesca, buceando en busca de almejas gigantes, alguna vez abundantes en las aguas frente a Tokio.

Los científicos han registrado un aumento en la temperatura de más de 1 grado en las aguas costeras frente a Tokio en la última década, causando estragos en las poblaciones de peces allí.

Komatsubara dijo que le preocupaba que las nuevas plantas fueran otro golpe para un negocio pesquero ya en declive. “Dicen que las temperaturas están subiendo. Eso lo sabemos desde hace mucho tiempo”, dijo Komatsubara. “Es hora de hacer algo al respecto”.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook