Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Programas de televisión sobre animales y naturaleza vuelve a ser un éxito

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Naturaleza / televisión / Vida

Programas de televisión sobre animales y naturaleza vuelve a ser un éxito

Publicado 2020/02/23 12:00:00
  • John Koblin

Netflix, Disney y Apple están invirtiendo fuertemente en programación de vida salvaje como parte de sus esfuerzos por atraer suscriptores a sus servicios de streaming.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Unas 130 series sobre naturaleza se transmitieron en el 2019, más que en 2015-2018. “Elephant Queen”, de Apple. Foto / Apple.

Unas 130 series sobre naturaleza se transmitieron en el 2019, más que en 2015-2018. “Elephant Queen”, de Apple. Foto / Apple.

En un momento en el que millones de especies están en peligro de extinción y los servicios de streaming están gastando miles de millones de dólares en contenido, un viejo género televisivo, los programas sobre la naturaleza, está en auge.

El 18 de enero, la serie documental de gran presupuesto más reciente sobre la naturaleza, “Seven Worlds, One Planet”, de BBC Studios, hizo su debut en Estados Unidos a través de diversas cadenas de cable de AMC como BBC America y SundanceTV.

VEA TAMBIÉN: ¿Es el vital líquido la respuesta para todo?

Netflix, Disney y Apple están invirtiendo fuertemente en programación de vida salvaje como parte de sus esfuerzos por atraer suscriptores a sus servicios de streaming. Y los programas con tema de naturaleza están gozando de auge en las cadenas de cable y televisión abierta, con unas 130 series originales del tema transmitidas en el 2019, más que en los tres años anteriores combinados, reportó Nielsen, que compila datos de audiencia televisiva.

El género se remonta a hace más de 50 años a viejos clásicos como “El Mundo Submarino de Jacques Cousteau” y “Zoo Quest”, una producción de la BBC.

El interés se ha renovado al tiempo que la cobertura ambiental ha migrado de las revistas científicas a los medios noticiosos tradicionales, un cambio que coincidió con el auge de la televisión de alta definición y los servicios de streaming. Netflix y sus rivales ven la programación sobre la naturaleza como una apuesta inteligente porque es apropiada para todas las edades y funciona bien a nivel internacional. 

El programa que dio inicio al auge fue “Planet Earth II”, una serie de BBC del 2016 narrada por el historiador de la naturaleza David Attenborough, de 93 años, la estrella de “Zoo Quest”. Registró índices de audiencia récord en Gran Bretaña y fue un éxito inesperado en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Taylor Swift revela su lado sentimental en el documental 'Miss Americana' de Netflix

Los ejecutivos televisivos especularon que el programa, con su material exuberante, era popular porque daba a los espectadores un respiro del Brexit y del ascenso de Donald J. Trump.

Desde entonces, ha habido una estampida.

“Nuestro Planeta”, un documental en ocho partes que Netflix empezó a transmitir en abril, fue uno de sus programas originales más vistos del 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando Apple develó su servicio de streaming, Apple TV Plus, en noviembre, incluyó un documental de 96 minutos, “Elephant Queen”, entre sus primeras propuestas.

The Walt Disney Company fue un pionero de los filmes sobre naturaleza —“La Isla de las Focas” ganó un Óscar en 1949— y ha crecido hasta convertirse en un jugador aún más importante con su adquisición por 71.3 mil millones de dólares de gran parte del imperio de Rupert Murdoch el año pasado, incluyendo National Geographic.

Ahora, cientos de horas de contenido sobre vida salvaje están disponibles en el servicio de streaming Disney Plus.

VEA TAMBIÉN: Combaten el coronavirus con medicina tradicional

Podría haber otro motivo del auge: “hallamos que una de las razones por las que ahorita está teniendo eco este contenido, una de las muchas fuerzas, es la legalización de la mariguana”, reveló Courtney Thomasma, directora ejecutiva de BBC America.

La cadena transmitió un maratón de programas sobre la naturaleza el 20 de abril, una especie de día festivo para consumidores del enervante, y dio resultado.

“Tengo que decir que hubo algunos comentarios en Twitter de ‘quien sea que programó Planet Earth hoy es un genio’”, declaró Thomasma.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".