nytimesinternationalweekly

Programas de televisión sobre animales y naturaleza vuelve a ser un éxito

Netflix, Disney y Apple están invirtiendo fuertemente en programación de vida salvaje como parte de sus esfuerzos por atraer suscriptores a sus servicios de streaming.

John Koblin - Publicado:

Unas 130 series sobre naturaleza se transmitieron en el 2019, más que en 2015-2018. “Elephant Queen”, de Apple. Foto / Apple.

En un momento en el que millones de especies están en peligro de extinción y los servicios de streaming están gastando miles de millones de dólares en contenido, un viejo género televisivo, los programas sobre la naturaleza, está en auge.

Versión impresa

El 18 de enero, la serie documental de gran presupuesto más reciente sobre la naturaleza, “Seven Worlds, One Planet”, de BBC Studios, hizo su debut en Estados Unidos a través de diversas cadenas de cable de AMC como BBC America y SundanceTV.

VEA TAMBIÉN: ¿Es el vital líquido la respuesta para todo?

Netflix, Disney y Apple están invirtiendo fuertemente en programación de vida salvaje como parte de sus esfuerzos por atraer suscriptores a sus servicios de streaming. Y los programas con tema de naturaleza están gozando de auge en las cadenas de cable y televisión abierta, con unas 130 series originales del tema transmitidas en el 2019, más que en los tres años anteriores combinados, reportó Nielsen, que compila datos de audiencia televisiva.

El género se remonta a hace más de 50 años a viejos clásicos como “El Mundo Submarino de Jacques Cousteau” y “Zoo Quest”, una producción de la BBC.

El interés se ha renovado al tiempo que la cobertura ambiental ha migrado de las revistas científicas a los medios noticiosos tradicionales, un cambio que coincidió con el auge de la televisión de alta definición y los servicios de streaming. Netflix y sus rivales ven la programación sobre la naturaleza como una apuesta inteligente porque es apropiada para todas las edades y funciona bien a nivel internacional. 

El programa que dio inicio al auge fue “Planet Earth II”, una serie de BBC del 2016 narrada por el historiador de la naturaleza David Attenborough, de 93 años, la estrella de “Zoo Quest”. Registró índices de audiencia récord en Gran Bretaña y fue un éxito inesperado en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Taylor Swift revela su lado sentimental en el documental 'Miss Americana' de Netflix

Los ejecutivos televisivos especularon que el programa, con su material exuberante, era popular porque daba a los espectadores un respiro del Brexit y del ascenso de Donald J. Trump.

Desde entonces, ha habido una estampida.

“Nuestro Planeta”, un documental en ocho partes que Netflix empezó a transmitir en abril, fue uno de sus programas originales más vistos del 2019.

Cuando Apple develó su servicio de streaming, Apple TV Plus, en noviembre, incluyó un documental de 96 minutos, “Elephant Queen”, entre sus primeras propuestas.

The Walt Disney Company fue un pionero de los filmes sobre naturaleza —“La Isla de las Focas” ganó un Óscar en 1949— y ha crecido hasta convertirse en un jugador aún más importante con su adquisición por 71.3 mil millones de dólares de gran parte del imperio de Rupert Murdoch el año pasado, incluyendo National Geographic.

Ahora, cientos de horas de contenido sobre vida salvaje están disponibles en el servicio de streaming Disney Plus.

VEA TAMBIÉN: Combaten el coronavirus con medicina tradicional

Podría haber otro motivo del auge: “hallamos que una de las razones por las que ahorita está teniendo eco este contenido, una de las muchas fuerzas, es la legalización de la mariguana”, reveló Courtney Thomasma, directora ejecutiva de BBC America.

La cadena transmitió un maratón de programas sobre la naturaleza el 20 de abril, una especie de día festivo para consumidores del enervante, y dio resultado.

“Tengo que decir que hubo algunos comentarios en Twitter de ‘quien sea que programó Planet Earth hoy es un genio’”, declaró Thomasma.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook