nytimesinternationalweekly

Programas de televisión sobre animales y naturaleza vuelve a ser un éxito

Netflix, Disney y Apple están invirtiendo fuertemente en programación de vida salvaje como parte de sus esfuerzos por atraer suscriptores a sus servicios de streaming.

John Koblin - Publicado:

Unas 130 series sobre naturaleza se transmitieron en el 2019, más que en 2015-2018. “Elephant Queen”, de Apple. Foto / Apple.

En un momento en el que millones de especies están en peligro de extinción y los servicios de streaming están gastando miles de millones de dólares en contenido, un viejo género televisivo, los programas sobre la naturaleza, está en auge.

Versión impresa

El 18 de enero, la serie documental de gran presupuesto más reciente sobre la naturaleza, “Seven Worlds, One Planet”, de BBC Studios, hizo su debut en Estados Unidos a través de diversas cadenas de cable de AMC como BBC America y SundanceTV.

VEA TAMBIÉN: ¿Es el vital líquido la respuesta para todo?

Netflix, Disney y Apple están invirtiendo fuertemente en programación de vida salvaje como parte de sus esfuerzos por atraer suscriptores a sus servicios de streaming. Y los programas con tema de naturaleza están gozando de auge en las cadenas de cable y televisión abierta, con unas 130 series originales del tema transmitidas en el 2019, más que en los tres años anteriores combinados, reportó Nielsen, que compila datos de audiencia televisiva.

El género se remonta a hace más de 50 años a viejos clásicos como “El Mundo Submarino de Jacques Cousteau” y “Zoo Quest”, una producción de la BBC.

El interés se ha renovado al tiempo que la cobertura ambiental ha migrado de las revistas científicas a los medios noticiosos tradicionales, un cambio que coincidió con el auge de la televisión de alta definición y los servicios de streaming. Netflix y sus rivales ven la programación sobre la naturaleza como una apuesta inteligente porque es apropiada para todas las edades y funciona bien a nivel internacional. 

El programa que dio inicio al auge fue “Planet Earth II”, una serie de BBC del 2016 narrada por el historiador de la naturaleza David Attenborough, de 93 años, la estrella de “Zoo Quest”. Registró índices de audiencia récord en Gran Bretaña y fue un éxito inesperado en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Taylor Swift revela su lado sentimental en el documental 'Miss Americana' de Netflix

Los ejecutivos televisivos especularon que el programa, con su material exuberante, era popular porque daba a los espectadores un respiro del Brexit y del ascenso de Donald J. Trump.

Desde entonces, ha habido una estampida.

“Nuestro Planeta”, un documental en ocho partes que Netflix empezó a transmitir en abril, fue uno de sus programas originales más vistos del 2019.

Cuando Apple develó su servicio de streaming, Apple TV Plus, en noviembre, incluyó un documental de 96 minutos, “Elephant Queen”, entre sus primeras propuestas.

The Walt Disney Company fue un pionero de los filmes sobre naturaleza —“La Isla de las Focas” ganó un Óscar en 1949— y ha crecido hasta convertirse en un jugador aún más importante con su adquisición por 71.3 mil millones de dólares de gran parte del imperio de Rupert Murdoch el año pasado, incluyendo National Geographic.

Ahora, cientos de horas de contenido sobre vida salvaje están disponibles en el servicio de streaming Disney Plus.

VEA TAMBIÉN: Combaten el coronavirus con medicina tradicional

Podría haber otro motivo del auge: “hallamos que una de las razones por las que ahorita está teniendo eco este contenido, una de las muchas fuerzas, es la legalización de la mariguana”, reveló Courtney Thomasma, directora ejecutiva de BBC America.

La cadena transmitió un maratón de programas sobre la naturaleza el 20 de abril, una especie de día festivo para consumidores del enervante, y dio resultado.

“Tengo que decir que hubo algunos comentarios en Twitter de ‘quien sea que programó Planet Earth hoy es un genio’”, declaró Thomasma.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook