nytimesinternationalweekly

La caza furtiva de elefantes causa gran daño al planeta

Merma de elefantes podría acelerar el calentamiento global.

Rachel Nuwer - Publicado:

El número de elefantes de selva ha caído en África, donde ayudan a árboles que mejor almacenan carbono. (Tyler Hicks/The New York Times)

La caza furtiva desestabiliza países, altera ecosistemas y amenaza la biodiversidad. Un estudio reciente sugiere otra consecuencia más: algunos tipos de caza furtiva quizá también aceleren la crisis climática.

Versión impresa

Los elefantes de selva —una especie en peligro de extinción emparentada con los elefantes africanos de sabana, que son más grandes— promueven el crecimiento de grandes árboles que destacan por almacenar carbono, de acuerdo con investigación publicada en la revista Nature Geoscience.

Los científicos calculan que si desaparecieran los elefantes de selva, la selva tropical de África central perderá alrededor de 3 mil millones de toneladas de almacenamiento de carbono, el equivalente a las emisiones totales de dióxido de carbono de Francia durante 27 años.

Los científicos tienen décadas de saber que los grandes herbívoros como los elefantes desempeñan papeles importantes de corto plazo en los ecosistemas, al promover la biodiversidad, reciclar nutrientes y dispersar semillas.

Fabio Berzaghi, ecologista del Laboratorio de Ciencias del Clima y del Medioambiente en Francia y autor principal del nuevo estudio, sospechaba que los elefantes podrían también desempeñar un papel esencial a largo plazo en el desarrollo de la selva tropical de África.

La Amazonía tiene una mayor densidad de árboles más pequeños, con una cantidad de vegetación en general menor que la de la selva tropical africana.

“Pensábamos que los elefantes podrían jugar un papel en las diferencias entre las selvas de estos dos continentes”, comentó Berzaghi. “También queríamos conocer cuáles serían las consecuencias a largo plazo de perder esta especie”.

Berzaghi y sus colegas seleccionaron dos sitios de estudio. Uno está en la República Democrática del Congo, donde los elefantes desaparecieron hace 30 años debido a la caza furtiva; el otro es la República del Congo, donde había grandes cantidades de elefantes hasta hace poco.

Los investigadores midieron el tamaño de los troncos de todos los árboles en las áreas de estudio y tomaron nota de las especies, lo cual les proporcionó una idea de los efectos a corto plazo de la ausencia de elefantes.

Para determinar los efectos a largo plazo, crearon un modelo en computadora que simulaba las funciones básicas de la selva tropical africana, incluyendo el crecimiento y muerte, la competencia, la fotosíntesis y la reproducción de los árboles. El modelo les permitía incluir o excluir a los elefantes.

Los elefantes de selva derriban casi exclusivamente árboles con un diámetro de 30 centímetros o menos, y prefieren comer árboles de madera blanda y rápido crecimiento. Al despejar el sotobosque de vegetación, encontraron los investigadores, los elefantes no sólo alteran la composición vegetal, sino que también afectan la penetración de la luz y la disponibilidad del agua.

Esto resulta en un ecosistema que favorece a los árboles grandes de madera dura y lento crecimiento.

Especies así almacenan significativamente más carbono que el volumen equivalente de árboles más pequeños de madera blanda.

Al extrapolar sus hallazgos a toda la selva tropical africana, Berzaghi y sus colegas hallaron que la desaparición de elefantes daría como resultado una pérdida de vegetación del 7 por ciento, el equivalente a 3 mil millones de toneladas de almacenamiento de carbono, un servicio con valor de $43 mil millones.

Con la excepción de algunas poblaciones sobrevivientes, los elefantes de selva están funcionalmente extintos en casi todo su antiguo hábitat de 2.2 millones de kilómetros cuadrados. La especie disminuyó en un 62 por ciento del 2002 al 2011, y la caza furtiva ha continuado.

De acuerdo con Iain Douglas-Hamilton, fundador de Save the Elephants, una organización conservacionista con sede en Kenia, la caza se ha extendido recientemente a Gabón, un país que contiene la mitad de los elefantes de selva que quedan en el mundo y que antes estaba protegido de la caza furtiva gracias a su relativo aislamiento.

Una limitación del estudio, dijo Berzaghi, es que no sabemos cuánto carbono ya se ha perdido debido al declive de los elefantes.

Pero parece definitivo que frenar la caza furtiva y restaurar las poblaciones de elefantes de selva traería beneficios climáticos, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook