nytimesinternationalweekly

La telemedicina recibe un impulso en la actualidad

Con una computadora, tablet o smartphone, los pacientes pueden mostrar sin riesgo diversas partes de su cuerpo a un examinador quien luego puede recomendar tratamiento u ordenar un examen o receta que puede ser entregada al domicilio del paciente por la farmacia más cercana.

Jane E. Brody - Publicado:

“La telemedicina definitivamente será parte del futuro de la medicina”, dijo Emil Baccash, un geriatra en Nueva York. Foto ilustrativa / Gracia Lam.

Un aspecto positivo en materia de salud que ha surgido de la crisis del coronavirus es la incorporación de la telemedicina a la atención médica de rutina.

Versión impresa

Echando mano de tecnología y dispositivos que la mayoría de la gente tiene, las consultas médicas vía internet pueden resultar en diagnósticos y tratamientos más veloces, aumentar la eficiencia de los cuidados y reducir el estrés en los pacientes.

VEA TAMBIÉN: Vigilancia laboral: 'mi jefe me vio escribiendo y comiendo pizza'

Sin tener que trasladarse a un consultorio médico, los pacientes pueden hacer que un profesional médico les “vea” muchas dolencias vía computadora, tablet o teléfono inteligente y que se les recete tratamiento.

“La telemedicina definitivamente será parte del futuro de la medicina”, dijo Emil Baccash, un geriatra en Nueva York quien estableció acceso remoto para sus pacientes cuando el COVID-19 azotó esa ciudad.

Desde hace dos meses, al tiempo que el coronavirus ha asolado muchas comunidades, la mayoría de los pacientes no ha podido o no ha querido buscar atención en persona. Aún si alguien puede acudir a un consultorio médico, ¿quién quiere estar sentado en una sala de espera donde otros pacientes podrían transmitir la infección?

Sin embargo, con una computadora, tablet o smartphone, los pacientes pueden mostrar sin riesgo diversas partes de su cuerpo a un examinador quien luego puede recomendar tratamiento u ordenar un examen o receta que puede ser entregada al domicilio del paciente por la farmacia más cercana.

“Hay algunos pacientes, sobre todo adultos mayores, que no pueden salir de casa”, señaló Baccash, quien aún hace consultas a domicilio cuando es necesario.

VEA TAMBIÉN: Persisten los problemas en la industria automotriz

“Puedo hablar con ellos y ver su problema en mi computadora, tomar una foto, por ejemplo, de una infección en la pierna e ingresarla directamente a su expediente médico. Si se necesita un examen de sangre, puedo hacer que un técnico de laboratorio vaya a la casa del paciente”.

Incluso se puede tomar una radiografía en casa con una máquina portátil que puede manipular imágenes digitalmente, apuntó.

“En la Facultad de Medicina, aprendemos que tomar un historial médico te brinda el 90 por ciento de la información que necesitas, con el 10 por ciento restante proviniendo del examen físico”, dijo Baccash. “Si hablas con los pacientes el tiempo suficiente, te dirán qué les sucede, por lo cual la telemedicina puede ser tan útil —obtenemos la mayoría de la información que necesitamos de hablar con y escuchar a los pacientes. Y los pacientes se sienten más relajados y menos apresurados en su propia casa”.

La telemedicina también puede brindar un acceso médico fácil a pacientes que viven en zonas rurales. Podría no ser necesario acudir a una cita médica en persona para muchos problemas comunes o atención de seguimiento.

Para los millones con enfermedades crónicas, la telemedicina podría incorporar el uso de sensores corporales mediante los cuales podrían monitorearse a distancia los cambios en la salud de un paciente.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto vale su vida? El Gobierno tiene una cifra

En pacientes infectados con el virus de hepatitis C, la reacción a tratamiento proporcionado vía llamadas de videoconferencia ha sido igual de buena o mejor que entre pacientes que reciben tratamiento en persona, reportan investigadores que estudian males hepáticos crónicos.

Sin embargo, independientemente de lo exhaustivas que puedan ser tales consultas, enfatizó Baccash, “no hay nada como ver a un paciente y examinarlo físicamente. De lo contrario, se te pueden pasar muchas cosas”.

Entre los ejemplos que dio figuran una bolita en el seno, un soplo cardiaco o un tumor en el abdomen.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook