nytimesinternationalweekly

Los repartidores son almas valientes en la pandemia

Para muchos de estos trabajadores, su terror inicial ha sido templado por un sentido de deber y orgullo. “Estamos manteniendo unida a esta ciudad. Me siento como un héroe”, dijo Gerald Timothee, repartidor.

Aaron Randle - Publicado:

Gerald Timothee se siente “como un héroe” entregando comestibles. Foto / Brittainy Newman/The New York Times.

NUEVA YORK — Cuando escuchó la noticia sobre la pandemia del coronavirus y el confinamiento de toda la ciudad, Gerald Timothee llamó a su familia en Puerto Príncipe, Haití.

Versión impresa

Se preguntaba cuánto tiempo podría mantener su empleo entregando comestibles para la app Instacart con la mortal enfermedad en el aire, corriendo desenfrenada. ¿Y cuánto tiempo pasaría antes de que la enfermedad lo alcanzara mientras hacía entregas?

VEA TAMBIÉN: El senderismo es dividido por la pandemia

“Les dije que iba a morir”, recordó Timothee, de 35 años. “Pensé que mi vida había terminado. No sabía cómo podría trabajar con esto”.

La posibilidad de enfermarse es una realidad que Timothee y miles de otros trabajadores de la “economía de trabajos esporádicos” (gig economy) de la ciudad de Nueva York han tenido que enfrentar cada día mientras se aventuran en las calles de la urbe no sólo para ganarse la vida, sino también para alimentar a otros residentes.

Pero para muchos de estos trabajadores, su terror inicial ha sido templado por un sentido de deber y orgullo. “Todo tiene que ver con nosotros en este momento”, dijo Timothee. “Estamos manteniendo unida a esta ciudad. Me siento como un héroe”.

Tras un aumento en la demanda durante el confinamiento, las filas de compradores personales de Instacart en NY se han engrosado a más de 14 mil desde marzo, reporta la compañía, un aumento de más del 150 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Trabajan las 24 horas para combatir el virus

La compañía emplea trabajadores para comprar y entregar comestibles y otros artículos para el hogar pedidos en línea, y les paga una cuota por cada entrega.

Con un aumento de más del 400 por ciento en las ventas desde marzo, Instacart ha visto un mayor incremento desde la pandemia que cualquier otra compañía.

El día de Timothee comienza cada mañana con una travesía de una hora desde su departamento en Brooklyn hasta Manhattan, donde, dijo, los habitantes más adinerados de la ciudad son más propensos a usar la app.

A diferencia de muchos trabajadores de Instacart que poseen auto, Timothee hace sus entregas a pie.

“Camino unos 8 o 10 kilómetros diarios”, dijo. Parado afuera de un departamento, recorría la app de Instacart en busca de su próxima compra.

Eligió un encargo que le redituaría 34 dólares.

VEA TAMBIÉN: Los autocines son una ruta de escape en medio de la pandemia

En la tienda, se desinfectó a sí mismo y al carrito antes de buscar lo que necesitaba: un paquete de papel higiénico y toallas de papel, muffins ingleses y yogurt. Luego inició la caminata de tres cuadras para entregar la mercancía.

Trabajando por lo general hasta las 20:00 horas más o menos, realiza entre 8 y 10 viajes de compras al día.

Por lo regular, le piden que deje los comestibles en el porche, con el portero o en la recepción.

“El 90 por ciento de las veces ya no veo para quién hago las compras”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook