nytimesinternationalweekly

Los repartidores son almas valientes en la pandemia

Para muchos de estos trabajadores, su terror inicial ha sido templado por un sentido de deber y orgullo. “Estamos manteniendo unida a esta ciudad. Me siento como un héroe”, dijo Gerald Timothee, repartidor.

Aaron Randle - Publicado:

Gerald Timothee se siente “como un héroe” entregando comestibles. Foto / Brittainy Newman/The New York Times.

NUEVA YORK — Cuando escuchó la noticia sobre la pandemia del coronavirus y el confinamiento de toda la ciudad, Gerald Timothee llamó a su familia en Puerto Príncipe, Haití.

Versión impresa

Se preguntaba cuánto tiempo podría mantener su empleo entregando comestibles para la app Instacart con la mortal enfermedad en el aire, corriendo desenfrenada. ¿Y cuánto tiempo pasaría antes de que la enfermedad lo alcanzara mientras hacía entregas?

VEA TAMBIÉN: El senderismo es dividido por la pandemia

“Les dije que iba a morir”, recordó Timothee, de 35 años. “Pensé que mi vida había terminado. No sabía cómo podría trabajar con esto”.

La posibilidad de enfermarse es una realidad que Timothee y miles de otros trabajadores de la “economía de trabajos esporádicos” (gig economy) de la ciudad de Nueva York han tenido que enfrentar cada día mientras se aventuran en las calles de la urbe no sólo para ganarse la vida, sino también para alimentar a otros residentes.

Pero para muchos de estos trabajadores, su terror inicial ha sido templado por un sentido de deber y orgullo. “Todo tiene que ver con nosotros en este momento”, dijo Timothee. “Estamos manteniendo unida a esta ciudad. Me siento como un héroe”.

Tras un aumento en la demanda durante el confinamiento, las filas de compradores personales de Instacart en NY se han engrosado a más de 14 mil desde marzo, reporta la compañía, un aumento de más del 150 por ciento.

VEA TAMBIÉN: Trabajan las 24 horas para combatir el virus

La compañía emplea trabajadores para comprar y entregar comestibles y otros artículos para el hogar pedidos en línea, y les paga una cuota por cada entrega.

Con un aumento de más del 400 por ciento en las ventas desde marzo, Instacart ha visto un mayor incremento desde la pandemia que cualquier otra compañía.

El día de Timothee comienza cada mañana con una travesía de una hora desde su departamento en Brooklyn hasta Manhattan, donde, dijo, los habitantes más adinerados de la ciudad son más propensos a usar la app.

A diferencia de muchos trabajadores de Instacart que poseen auto, Timothee hace sus entregas a pie.

“Camino unos 8 o 10 kilómetros diarios”, dijo. Parado afuera de un departamento, recorría la app de Instacart en busca de su próxima compra.

Eligió un encargo que le redituaría 34 dólares.

VEA TAMBIÉN: Los autocines son una ruta de escape en medio de la pandemia

En la tienda, se desinfectó a sí mismo y al carrito antes de buscar lo que necesitaba: un paquete de papel higiénico y toallas de papel, muffins ingleses y yogurt. Luego inició la caminata de tres cuadras para entregar la mercancía.

Trabajando por lo general hasta las 20:00 horas más o menos, realiza entre 8 y 10 viajes de compras al día.

Por lo regular, le piden que deje los comestibles en el porche, con el portero o en la recepción.

“El 90 por ciento de las veces ya no veo para quién hago las compras”, dijo.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook