nytimesinternationalweekly

Menores detenidos de ISIS sufren en las cárceles de las fuerzas kurdas

Hacinados en dos celdas con poca luz solar, se hallan más de 150 niños, de unos 9 a 14 años, de una gama de países. Sus padres los llevaron a Siria y terminaron muertos o detenidos.

Ben Hubbard - Publicado:

Un celador en una prisión operada por kurdos dijo que retener a miembros de ISIS es “un peligro para todos”. Foto/ Ivor Prickett para The New York Times.

NORESTE DE SIRIA — Los prisioneros cubren el piso como una alfombra de desesperanza humana. A muchos les faltan ojos o extremidades, algunos están casi en huesos a raíz de enfermedades, y la mayoría lleva puesto trajes carcelarios naranjas, similares a los uniformes con los que el Estado Islámico, el grupo terrorista al que alguna vez pertenecieron, vestía a sus propios prisioneros antes de ejecutarlos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: El mundo artístico canadiense se ve opacado por problemas sociales

En el segundo piso, hacinados en dos celdas con poca luz solar, se hallan más de 150 niños —de unos 9 a 14 años— de una gama de países. Sus padres los trajeron a Siria y terminaron muertos o detenidos. Llevan meses allí.

A fines de octubre, visitas a dos cárceles para ex residentes del territorio controlado por el Estado Islámico (ISIS) dejaron al descubierto la enormidad de una creciente crisis legal y humanitaria que el mundo en gran medida ha ignorado.

Al tiempo que el califato autodeclarado de ISIS se colapsaba en Siria, decenas de miles de hombres, mujeres y niños que habían vivido allí terminaron en campamentos inmundos y prisiones abarrotadas operadas por la milicia encabezada por kurdos que hizo mancuerna con EU para vencer a los yihadistas.

Sin embargo, ahora que la incursión militar turca contra las fuerzas kurdas ha debilitado el control kurdo sobre la zona, ha crecido la incertidumbre respecto a la suerte de una enorme población de detenidos.

La mayoría de sus países de origen se han rehusado a aceptarlos de regreso, dejándolos bajo la custodia de una fuerza encabezada por kurdos que carece de los recursos para albergarlos.

VEA TAMBIÉN: Turismo de Hong Kong en zozobra

La muerte de Abu Bakr al-Baghdadi, líder de ISIS, el 27 de octubre, es un golpe importante al grupo terrorista, pero los analistas dijeron que era poco probable que detuviera los intentos del grupo por sembrar miedo y caos en todo el mundo.

Poco sobre las condiciones de los menores parecían cumplir con las normas internacionales que, incluso para presuntos criminales, dan prioridad al bienestar infantil, consideran la detención como un último recurso y requieren cuidados físicos y emocionales especializados.

Una celda tenía 86 menores —de Siria, Iraq, Islas Mauricio y otras partes. Otra albergaba a 67 adolescentes y un niño quien dijo tener 9 años y ser de Rusia. Cuando se le preguntó dónde estaban sus padres, contestó, “los mataron”.

La confusión en torno a los detenidos sólo ha crecido desde que el presidente Trump empezó a retirar a las fuerzas de EU del área, una decisión que allanó el camino para que Turquía iniciara su ataque contra los aliados cruciales de EU en la guerra contra ISIS en Siria.

El hacinamiento carcelario ha aumentado porque cientos de prisioneros fueron trasladados de la zona de batalla, dijeron funcionarios kurdos. Y combatientes que trabajaban como guardias han ido al frente, dejando las instalaciones vulnerables.

“Tener estas personas aquí no sólo es un peligro para Siria, es un peligro para todo el mundo”, afirmó Can Polat, un celador asistente en una prisión con más de 5 mil hombres.

Al tiempo que ISIS perdía lo que le quedaba de territorio en Siria en marzo, los combatientes kurdos se hallaron a sí mismos a cargo de unos 11 mil hombres y decenas de miles de mujeres y niños. Así que, con la ayuda de una coalición internacional encabezada por EU, los kurdos establecieron campamentos y un sistema carcelario.

En la prisión de Polat, una cuarta parte de los prisioneros es siria, el resto es de otros 29 países, entre ellos Iraq, Libia, Egipto, Países Bajos y EU.

VEA TAMBIÉN: Pobladores de Hungría se enferman y los médicos los abandonan

En un enorme pabellón médico, hombres con férulas inmovilizando huesos fracturados yacen en colchones delgados.

Los guardias supusieron que la mayoría de ellos aún se apegaba a la ideología de ISIS, pero minimizaron sus roles. En docenas de entrevistas, nadie admitió ser un combatiente. La mayoría quería regresar a sus países o recibir amnistía por renunciar al Estado Islámico.

Basil Karazoun, quien dijo que se había unido al grupo terrorista en busca de protección tras desertar del Ejército sirio, temía ser entregado al presidente de Siria, Bashar al-Assad, cuyas fuerzas habían sido acusadas de abusos y asesinatos de detenidos. Luego de que Trump anunció que retiraría tropas de Siria, los kurdos anunciaron un acuerdo para permitir el ingreso de fuerzas del Gobierno sirio a la zona.

Polat declaró que las autoridades tenían indicios de que muchos de los menores habían pasado por entrenamiento ideológico como futuros combatientes. Los planes para trasladar a los más pequeños a centros de rehabilitación habían sido retrasados a raíz de la incursión turca y por falta de apoyo, indicó.

“Estando meses así, sin saber qué va a suceder, la gente podría empezar a volverse loca”, afirmó un chico de 16 años, de las Islas Mauricio.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook