Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Pobladores de Hungría se enferman y los médicos los abandonan

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención médica / médicos / Política / Salud

Pobladores de Hungría se enferman y los médicos los abandonan

Publicado 2019/11/10 12:00:00
  • Patrick Kingsley y Benjamin Novak

Los galenos estiman que más de una décima parte de los doctores húngaros, unos 5 mil han emigrado debido a los bajos salarios y a las malas condiciones de trabajo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los húngaros mueren de enfermedades prevenibles al quinto peor nivel en la UE. Una clínica en Budapest. Foto/ Akos Stiller para The New York Times.

Los húngaros mueren de enfermedades prevenibles al quinto peor nivel en la UE. Una clínica en Budapest. Foto/ Akos Stiller para The New York Times.

FELCSUT, Hungría — La Arena Pancho se encuentra a unos 20 metros de la casa de campo de Viktor Orban, Primer Ministro de Hungría. El estadio de futbol profesional tiene una cancha con calefacción, un museo, una clínica médica impecable y 3 mil 814 butacas.

En el mismo condado, el hospital público más grande, el St. George, está en decadencia. En una noche reciente en la sala de emergencias, el baño de las mujeres no tenía jabón y en el de los hombres no funcionaban los mingitorios. Dos médicos se esforzaban por atender a un exceso de pacientes, y 30 aún esperaban ya pasada la medianoche.

VEA TAMBIÉN: Ex contratista egipcio revela la corrupción de su país

Estadios de futbol resplandecientes. Hospitales en deterioro. El contraste refleja las prioridades de Orban, que se ha convertido en uno de los líderes de extrema derecha más poderosos de Europa al presentarse como un paladín de los húngaros comunes y corrientes y como un azote de las élites europeas.

Sin embargo, son los húngaros comunes y corrientes los que más han sufrido a medida que el país ha caído en los índices de salud europeos y muchos doctores se han ido desde que Orban asumió el cargo en el 2010. La atención médica fue objeto de malos manejos por administraciones anteriores, pero Orban ha supervisado una disminución en los fondos gubernamentales para la atención médica como proporción de la producción económica nacional.

Al mismo tiempo, Orban impulsó un programa que ha permitido a las empresas desviar al menos mil 500 millones de dólares en impuestos corporativos directamente a las instituciones deportivas. El mayor beneficiario es el equipo de futbol profesional que Orban cofundó. Él utiliza la sección de lujo del estadio para recibir a funcionarios y líderes empresariales.

El fiscal general de Hungría, que decide a cuáles políticos investigar por corrupción, a veces se ha reunido con Orban para presenciar los partidos.

VEA TAMBIÉN: Californianos se alistan para huir del fuego

“Cualquiera que quiera acercarse a Orban intenta hacerlo a través del futbol”, dijo Attila Juhasz, un analista en Political Capital, un grupo de investigación en Budapest. Un auge en la construcción de estadios impulsado por el cambio fiscal, dijo, estaba plagado de corrupción. “Hay enormes cantidades de dinero que se pueden robar”, dijo.

Tanto en la atención médica como en los ingresos fiscales, el gobierno de Orban ha debilitado la rendición de cuentas y la transparencia, muy similar a como ha refrenado a los medios de comunicación y a los tribunales al crear lo que los detractores llaman una semi autocracia dentro de la Unión Europea.

“El sistema de pesos y contrapesos ha sido desmantelado”, dijo Ferenc Falus, un ex director médico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy, los húngaros mueren de enfermedades prevenibles al quinto peor nivel en la Unión Europea. La tasa de mortalidad por cáncer está empatada en último lugar.

Los médicos clínicos estiman que más de una décima parte de los doctores húngaros —unos 5 mil— han emigrado debido a los bajos salarios y a las malas condiciones de trabajo.

En muchas clínicas falta personal. Gabor Zacher dijo que su sala de emergencias en Budapest tenía 25 médicos en lugar de los 50 que necesita y 14 camas en cuidados intensivos en lugar de 40.

Miklos Szocska, un funcionario del Gobierno, dijo que se habían construido nuevos hospitales y que la administración hospitalaria había mejorado.

VEA TAMBIÉN: Retiran el sello de Trump en pistas de patinaje

Sin embargo, a los médicos estatales y a los directores de los hospitales se les ha prohibido hablar de problemas. En su lugar, se les pide que publiquen ejemplos de sucesos positivos cada semana.

El partido de Orban, Fidesz, ha desviado fondos para atención médica hacia compañías privadas que tienen vínculos con el Gobierno, tal como lo ha hecho en casi todos los sectores de la economía.

Orban ha defendido la “atención especial” que da al deporte.

“Estoy convencido de que para la crianza de los niños, el cuidado de las familias y su unión, así como para la salud, actualmente el deporte es el área más importante de Hungría”, dijo en enero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".