nytimesinternationalweekly

Murciélagos son implicados en varios brotes de enfermedad, en especial el coronavirus

Aprender cómo portan y sobreviven a tantos virus ha sido una pregunta para la ciencia, y nuevas investigaciones sugieren que la respuesta podría ser cómo las adaptaciones evolutivas de los murciélagos para volar cambiaron sus sistemas inmunes.

James Gorman - Publicado:

Los murciélagos viven hasta 40 años, y su tolerancia a los virus supera a la de muchos otros mamíferos. Foto / Kim Raff para The New York Times.

Si brotes previos de coronavirus sirven de alguna indicación, la cepa de Wuhan que actualmente se propaga podría con el tiempo ser rastreada a los murciélagos.

Versión impresa

“No sabemos el origen aún, pero hay evidencia bastante fuerte de que éste es un coronavirus originado en los murciélagos”, dijo Peter Daszak, presidente de EcoHealth Alliance, quien ha estado trabajando en China estudiando enfermedades que se transmiten de animales a personas.

VEA TAMBIÉN: China desarrollará sector tecnológico tras acuerdo con EE. UU.

Si está en lo cierto, esta cepa se unirá a muchos otros virus que portan los murciélagos. Las epidemias del SARS y MERS fueron causadas por coronavirus de murciélagos, como también lo fue una epidemia viral sumamente dañina en cerdos.

Un murciélago puede ser portador de muchos virus diferentes sin enfermarse. Son la reserva natural para el virus de Marburgo, y los virus Nipah y Hendra, que han causado brotes en África, Malasia, Bangladesh y Australia. Se cree que son la reserva natural para el virus del ébola. También portan el virus de la rabia, pero en ese caso los murciélagos se ven afectados por la enfermedad.

Su tolerancia a los virus, que supera a la de otros mamíferos, es una de sus muchas cualidades distintivas. Son los únicos mamíferos voladores, devoran toneladas de insectos portadores de enfermedades, y son esenciales en la polinización de muchas frutas. Pero su habilidad para coexistir con virus que pueden pasarse a otros animales, en particular a humanos, puede tener consecuencias devastadoras cuando se les consume, se les comercia en mercados ganaderos y cuando se invade su territorio.

VEA TAMBIÉN: India podría convertirse en el tercer mercado más grande de aviación

Aprender cómo portan y sobreviven a tantos virus ha sido una pregunta para la ciencia, y nuevas investigaciones sugieren que la respuesta podría ser cómo las adaptaciones evolutivas de los murciélagos para volar cambiaron sus sistemas inmunes.

En un artículo del 2018 en la revista Cell Host and Microbe, científicos en China y Singapur reportaron cómo los murciélagos manejan algo llamado sentido del ADN. Las exigencias de energía del vuelo son tan grandes que las células del cuerpo se descomponen y liberan trocitos de ADN que luego flotan en donde no deberían. Los mamíferos tienen formas de responder a tales pedacitos de ADN, lo que podría indicar una invasión de un organismo causante de enfermedades. Pero en los murciélagos, la evolución ha debilitado ese sistema, que normalmente causaría inflamación mientras combate a los virus. Los murciélagos han perdido algunos genes involucrados en esa respuesta, lo que tiene sentido porque la inflamación puede ser perjudicial para el cuerpo. Esta respuesta debilitada puede permitirles mantener un “estado equilibrado de ‘respuesta eficaz’, pero no de ‘respuesta excesiva’ contra los virus”, escribieron los investigadores.

Hay razones por las que los murciélagos han sido implicados en varios brotes de enfermedades. Son numerosos. Viven en todos los continentes excepto la Antártida, en proximidad a humanos y granjas. La capacidad de volar ayuda a propagar virus, y sus heces pueden propagar enfermedades.

VEA TAMBIÉN: El café une a hombres y mujeres en Arabia saudita

Gente en todo el mundo come murciélagos y los vende en mercados de animales vivos, lo que fue el origen del SARS y tal vez del brote más reciente de coronavirus que inició en Wuhan. A menudo también viven en enormes colonias en cuevas, donde las condiciones de hacinamiento son ideales para transmitir virus.

En un reportaje del 2017 en la revista Nature, Daszak y sus colegas confirmaron lo que los científicos habían pensado: “los murciélagos son portadores de una proporción significativamente más alta de zoonosis en comparación con todas las demás órdenes de mamíferos”.

Las zoonosis son enfermedades que se transmiten a humanos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook