nytimesinternationalweekly

Tortuga que ayudó a su especie se jubila

El programa inició en 1965, con sus esfuerzos dedicados inicialmente a salvar la población de tortugas en la Isla Pinzón, otra isla en las Galápagos. En 1970, los investigadores iniciaron la labor de salvar a las tortugas de Isla Española.

Aimee Ortiz - Publicado:

La tortuga Diego jugó un papel clave en un exitoso programa de reproducción. Foto / Parque Nacional de las Galápagos.

Con su largo cuello arrugado, cara amarilla insípida y ojos pequeños y negros, Diego tiene un no sé qué. La tortuga de más de 100 años de edad, Diego ha tenido pocos problemas para procrear.

Versión impresa

Miembro de la especie Chelonoidis hoodensis, o la especie de tortuga gigante de la Isla Española en las Islas Galápagos en Ecuador, él fue uno de 15 tortugas en un programa de reproducción en cautiverio en el Centro de Tortugas Fausto Llerena en la Isla de Santa Cruz.

VEA TAMBIÉN: ‘Star Trek’ intenta recuperar el universo cinematográfico

Entre los machos, Diego hizo alarde de un impulso sexual excepcional, al grado que se le adjudica el crédito de ayudar a salvar a su especie de la extinción.

Ahora, con el futuro asegurado, ha sido jubilado.

En una declaración el 10 de enero, el Parque Nacional Galápagos anunció el fin del programa de reproducción, al decir que una evaluación había mostrado que había cumplido con sus metas de conservación.

El programa inició en 1965, con sus esfuerzos dedicados inicialmente a salvar la población de tortugas en la Isla Pinzón, otra isla en las Galápagos. En 1970, los investigadores iniciaron la labor de salvar a las tortugas de Isla Española.

En ese entonces, quedaban 14 tortugas: 12 hembras y dos machos. En 1976, un tercer macho, Diego, fue añadido al programa de reproducción. Él había vivido 30 años en el Zoológico de San Diego, California.

VEA TAMBIÉN: Controlan incendios con método aborigen

El programa de reproducción ayudó a incrementar la población de tortugas de 15 a 2 mil, dijo Jorge Carrión, director del parque de las Galápagos.

Pruebas de paternidad indican que Diego es responsable de alrededor del 40 por ciento de las crías producidas, dijo James P. Gibbs, profesor en la Universidad Estatal de Nueva York, en Syracuse. “Otro macho más reservado y menos carismático —’E5’— ha generado alrededor del 60 por ciento”, dijo. “El tercer macho —’E3’— prácticamente cero. Así que Diego ha sido crítico”.

¿Por qué atrajo a tantas parejas, particularmente si otro macho era más productivo?

Gibbs dice que Diego tiene “una personalidad imponente —es bastante agresivo, activo y vocal en sus hábitos de apareamiento y por eso creo que ha obtenido la mayor parte de la atención”.

Gibbs dijo que todo se trata de a quien seleccionan las hembras. “Las tortugas sí forman lo que nosotros llamaríamos ‘una relación’”, dijo. “Las jerarquías sociales y las relaciones de las tortugas gigantes se desconocen en gran medida”.

Carrión tuvo una explicación más sencilla: “Sin duda, Diego tenía unas características que lo hacían especial”.

VEA TAMBIÉN: Restaurante pone en práctica el sistema de cero basura

Gibbs dijo que las tortugas gigantes se volvieron en peligro de extinción porque un fácil acceso a la isla permitió a balleneros, piratas, pescadores y otros emplearlas como fuente de comida, principalmente en el siglo 19.

Carrión dijo que creía que Diego había sido tomado de su isla natal, Española, en la década de 1930.

Se anticipa que regrese allí en marzo.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook