Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

nytimesinternationalweekly / Controlan incendios con método aborigen

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
incendio / Medio Ambiente / Tradición

Controlan incendios con método aborigen

Publicado 2020/01/30 12:00:00
  • Thomas Fuller

Los programas pioneros de incendios defensivos en el norte de Australia tomaron forma en los 80 y 90, cuando grupos aborígenes se mudaron de vuelta a sus tierras de origen. Despobladas durante décadas, esas tierras habían sufrido. Incendios enormes estaban diezmando especies y dañando pinturas en piedra.

Aborígenes como Violet Lawson crean incendios chicos para evitar grandes. Foto / Matthew Abbott para The New York Times.

Aborígenes como Violet Lawson crean incendios chicos para evitar grandes. Foto / Matthew Abbott para The New York Times.

COOINDA, Australia — En un momento en que están ardiendo tramos extensos de Australia, Violet Lawson nunca está lejos de un cerillo.

En los bosques que rodean su hogar en el extremo norte del país, ella prende cientos de pequeños incendios al año.

Estas prácticas aborígenes tradicionales, que reducen la maleza que puede avivar incendios más grandes, están atrayendo nueva atención mientras que Australia enfrenta un futuro ardiente.

VEA TAMBIÉN: Industria automotriz se ve amenazada por las nuevas tecnologías

En el curso de la última década, los programas de prevención de incendios, principalmente en tierras aborígenes en el norte de Australia, han reducido los destructivos incendios forestales a la mitad.

Organizaciones que practican la quema defensiva han percibido 80 millones de dólares bajo el sistema nacional de comercio de derechos de emisión al tiempo que han disminuido en un 40 por ciento las emisiones de gases invernadero de incendios forestales en el norte.

Estos programas ahora están siendo tomados como un modelo que podría ser adaptado para salvar vidas y hogares en otras regiones de Australia, así como en partes del mundo propensas a incendios tan disímiles como California y Botswana.

“El fuego es nuestra herramienta principal”, dijo Lawson, mientras inspeccionaba un área recién quemada donde los pastizales se habían reducido a ceniza, pero los árboles a su alrededor estaban intactos.

VEA TAMBIÉN: Puesto de salchichas perdura en Alemania Oriental

Los programas de prevención de incendios, que originalmente recibieron licencias gubernamentales en el 2013, ahora cubren un área tres veces la extensión de Portugal. Uno de los objetivos de los antiguos métodos aborígenes es reducir la maleza y demás combustible que acelera los incendios dañinos.

Los indígenas, al echar mano de incendios de baja intensidad y precisamente cronometrados, incendian sus propiedades de forma intencional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quienes han estudiado las técnicas aborígenes dicen que podrían ser adaptadas en otros lados.

Victor Cooper, un ex guardabosques en el norte de Australia, encendió hace poco un montoncito de corteza resquebrajada para demostrar el tipo de incendio que arde en temperaturas lo suficientemente bajas para evitar daño a plantas delicadas que son alimento para animales.

Los incendios preventivos deben avanzar poco a poco, no arder sin control. Deben ser cronometrados de acuerdo a la temperatura del aire, las condiciones del viento y la humedad, así como de acuerdo a los ciclos de vida de las plantas. Las tradiciones aborígenes del norte giran en torno al monzón, con tierra quemada tramo por tramo.

Este año, Cooper recibirá certificación para incorporarse al programa de créditos de carbono. El dinero percibido mediante ese sistema ha incentivado la custodia de la tierra y ofrecido cientos de empleos en comunidades aborígenes, donde las tasas de desempleo son elevadas.

Quienes participan en el programa dicen sentirse frustrados porque otras partes del país se han mostrado renuentes a adoptar los incendios preventivos.

VEA TAMBIÉN: Restaurante pone en práctica el sistema de cero basura

“Tengo muchos amigos en otras partes de Australia que no pueden hacerse a la idea de que el fuego es una herramienta útil, que no todo el fuego es igual y que puedes manejarlo”, dijo Andrew Edwards, experto en incendios en la Universidad Charles Darwin, en el norte de Australia.

Los programas pioneros de incendios defensivos en el norte de Australia tomaron forma en los 80 y 90, cuando grupos aborígenes se mudaron de vuelta a sus tierras de origen. Despobladas durante décadas, esas tierras habían sufrido. Incendios enormes estaban diezmando especies y dañando pinturas en piedra.

“La tierra estaba fuera de control”, afirmó Dean Yibarbuk, un guardabosques cuyos patriarcas indígenas lo animaron a buscar soluciones.

Yibarbuk, hoy presidente de Warddeken Land Management, una de las organizaciones participantes más grandes, da empleo a 150 guardabosques aborígenes.

“Tenemos mucha suerte en el norte de poder mantener nuestras prácticas tradicionales”, afirmó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Este fin de semana se vació 1,600 m³ de concreto en la pila M3 del Cuarto Puente sobre el Canal. Foto: Cortesía/ MOP

¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".