nytimesinternationalweekly

Usan apellido Gandhi para promover una ley

Al tiempo que se aproximaba el 72 aniversario del asesinato de Gandhi a fines del mes pasado, Modi y su Partido Bharatiya Janata desplegaron el nombre de Gandhi en una campaña para contrarrestar las manifestaciones.

Maria Abi-Habib - Publicado:

Una ley que margina a musulmanes llevó a protestas en las calles. Foto / Saumya Khandelwal para The New York Times.

NUEVA DELHI — Los manifestantes que están retando la visión centrada en el hinduismo que el Primer Ministro Narendra Modi tiene para India evocan ampliamente el legado de un ícono nacional: Mahatma Gandhi, quien deseaba un país donde hindúes y musulmanes vivieran juntos y un Gobierno laico mantuviera la paz.

Versión impresa

Así que ha sido irritante para ellos ver a Modi y sus aliados asumir el manto de Gandhi para promover su propia agenda, incluyendo la cuestión que provocó las manifestaciones —una contenciosa ley de ciudadanía que sus detractores afirman que discrimina categóricamente a los musulmanes.

VEA TAMBIÉN: Los emoglifos son la nueva tendencia, una mezcla de jeroglíficos y emojis

Al tiempo que se aproximaba el 72 aniversario del asesinato de Gandhi a fines del mes pasado, Modi y su Partido Bharatiya Janata desplegaron el nombre de Gandhi en una campaña para contrarrestar las manifestaciones.

“Sólo implementamos lo que los grandes luchadores por la libertad habían querido hacer. Hemos cumplido la voluntad de Gandhiji”, expresó Modi en defensa de la ley, añadiendo un sufijo para denotar respeto.

Desde su reelección por ventaja aplastante en mayo, Modi ha cancelado la categoría de Estado del territorio predominantemente musulmán de Cachemira, y miles fueron arrestados allí sin cargos en su contra. Su partido defendió un fallo judicial que permitía que un templo hindú fuera construido en los terrenos de una mezquita de siglos de antigüedad.

Y ahora el partido ha forzado la aprobación de la ley de ciudadanía, que favorece a los inmigrantes de toda religión importante del sur asiático, salvo el Islam. Los detractores temen que si la ley fuera combinada con un examen de ciudadanía, los musulmanes podrían ser privados de su derecho a votar o despojados de su nacionalidad.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos cierra sus puertas a gran parte de África

En algunas de las primeras protestas se desataron choques, pero las manifestaciones recientes han seguido el ejemplo de resistencia no violenta de Gandhi. El Gobierno ha respondido con fuerza y desinformación.

Durante sus seis años en el poder, Modi se ha vinculado a sí mismo con el legado de Gandhi, afirmando que estaba “hecho de la misma tierra”. Ambos hombres nacieron en el Estado de Gujarat.

En octubre, Modi escribió en un artículo de opinión para The New York Times haciendo un llamado al mundo a aprender de Gandhi. Pero omitió mencionar que Gandhi fue ultimado por un nacionalista hindú apoyado por el mismo grupo de línea dura que moldeó a Modi: el Rashtriya Swayamsevak Sangh.

El asesino, Nathuram Godse, creía que Gandhi había traicionado a los hindúes al ser demasiado conciliador con los musulmanes. El PBJ está lleno de funcionarios que ven a Gandhi como un traidor.

“La ideología que lo mató ahora trata de reclamarlo”, afirmó Tushar Gandhi, un bisnieto de Gandhi que apoya las manifestaciones.

El retrato de Gandhi cuelga en todos lados, y la mayoría de los indios lo venera como un ejemplo de integridad. Para Modi, cultivar la asociación lo ayuda a atraer a electores indios que tradicionalmente han visto con recelo el sectarismo de su partido.

VEA TAMBIÉN: Honeyland: la vida de una apicultora es una historia universal

Un panfleto repartido hace poco por el partido, que aborda lo que llama “desinformación” sobre la ley de ciudadanía, incluye la imagen de Gandhi junto a una cita de él que parece indicar que habría apoyado la ley. Pero la cita está sacada de contexto.

“Nos parece doloroso que Gandhi se manifestaba contra una fuerza de ocupación extranjera y ahora necesitamos usar estas tácticas contra nuestro propio Gobierno, un Gobierno indio”, declaró Saima Khan, de 33 años, una manifestante en Nueva Delhi.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sucesos Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook