nytimesinternationalweekly

Volkswagen apuesta por un futuro eléctrico

VW presentó su ID.3 totalmente eléctrico, el primero en una alineación planeada de vehículos eléctricos y baratos producidos en masa.

Jack Ewing - Actualizado:

Volkswagen planea lanzar una alineación de vehículos eléctricos baratos producidos en masa. El nuevo ID.3. Foto/ Sascha Steinbach/EPA, vÍa Shutterstock.

WOLFSBURGO, Alemania — Una grúa retiró hace poco el enorme logotipo de VW que estaba en lo alto de la sede de 14 pisos de Volkswagen en Wolfsburgo. Después del anochecer del 9 de septiembre, una grúa colocó uno actualizado y más moderno en su lugar.

Versión impresa

La nueva cara corporativa es parte de un esfuerzo de Volkswagen hacia los vehículos sin emisiones y lejos de un escándalo por emisiones de diesel que le ha costado miles de millones de dólares, dañado su reputación y enviado a ejecutivos a prisión.

VEA TAMBIÉN: Microbios intestinales contra la obesidad

En el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt el 10 de septiembre, VW presentó su ID.3 totalmente eléctrico, el primero en una alineación planeada de vehículos eléctricos (VEs) baratos producidos en masa. Volkswagen espera vender un millón de unidades al año para el 2025. La unidad Porsche de la compañía también presentó su primer vehículo totalmente eléctrico, el sedán Taycan.

Volkswagen se ha rezagado contra competidores como Renault, Nissan y General Motors en materia de vehículos eléctricos. Pero sus ejecutivos argumentan que la compañía está ahora comprometida con lo eléctrico y en hacer algo que ninguno de sus rivales ha podido lograr: vender un auto pleno de funciones que opera con batería a un precio que puede competir con los autos que operan con combustibles fósiles.

En lugar de un producto de nicho que atrae en su mayoría a compradores adinerados con conciencia ambiental, dijeron ejecutivos de Volkswagen, el ID.3 tiene como objetivo ser para los autos eléctricos lo que fue el Bocho en su apogeo de la posguerra, la entrada a una forma de movilidad previamente inalcanzable.

Los ejecutivos en Volkswagen, que el año pasado desplazó a Toyota como el fabricante automotriz más grande del mundo, han insinuado que las economías de escala les han permitido llevar el costo de las baterías en el ID.3 por debajo de los 100 dólares por kilowatt hora, el punto en el que los autos eléctricos se vuelven mucho más baratos que los modelos de combustión interna. Los analistas no habían anticipado que los costos cayeran tanto hasta dentro de varios años más.

VEA TAMBIÉN: En el Salvador chocan los intereses de EE.UU. y el dinero chino

El auto, un hatchback de cuatro puertas, saldrá a la venta este año en Europa, con un precio base de menos de 30 mil euros, o 33 mil dólares, en el mismo rango que un Volkswagen Golf bien equipado. Eso es alrededor de 20 mil euros menos que un Tesla Modelo 3 en Europa, pero 8 mil euros más caro que el precio inicial para un Renault Zoe, un subcompacto eléctrico.

El ID.3 da una impresión más llamativa que el Zoe y tiene funciones como un sistema de navegación que exhibe información en el parabrisas, para que los conductores puedan mantener la vista en el camino.

De todos modos, el esfuerzo eléctrico de Volkswagen es riesgoso. Las ventas de autos que funcionan con batería en Europa aumentaron 84 por ciento en la primera mitad del año, a 173 mil, de acuerdo con JATO Dynamics, pero representan menos del 2 por ciento del mercado total, y la infraestructura para recargas sigue siendo limitada.

Volkswagen planea comenzar a vender un auto eléctrico en Estados Unidos a fines del año próximo, pero no ha brindado detalles sobre el precio. Ralf Brandstätter, director de operaciones para la división que produce los autos de marca Volkswagen, indicó que probablemente sería un vehículo deportivo utilitario.

El ID.3 remonta sus orígenes a una reunión de crisis entre ejecutivos de alto nivel en octubre del 2015, dijo Brandstätter.

VEA TAMBIÉN: Una sala de partos, el otro frente de guerra afgano

Unas semanas antes, la compañía había confesado alterar autos a base de diesel para ocultar emisiones ilegalmente altas. Estaba claro que el escándalo conduciría a enormes multas y devastaría la imagen de Volkswagen.

Los ejecutivos decidieron desarrollar lo que llaman una Plataforma Modular Eléctrica, una colección de componentes para modelos eléctricos con cero emisiones en el tubo de escape.

Se necesitan al menos tres años para desarrollar una plataforma modular nueva. Si el escándalo no hubiera incitado a Volkswagen a fines del 2015, la compañía tal vez no estaría en posición de producir autos eléctricos de forma masiva el día de hoy.

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Suscríbete a nuestra página en Facebook