Abandono de las obras
- Aurelio Martínez
- /
- Periodista
- /
Es incomprensible que en los dos últimos gobiernos dejaran abandonadas muchas obras importantes para la comunidad y se registraron millones de dólares en materiales de construcción. Hoy la nueva administración en un par de días ha dado muestras de transparencia y de sacar al país del abismo donde está lo más pronto posible.
Los hospitales de Metetí y Bugaba, que desde hace muchos años deberían estar funcionando y acortando las distancias para salvar vidas; hasta hace unos días eran monumentos a la desidia producto del poco interés de esos funcionarios con poca visión.
Otra de las grandes obras que lleva muchos años entre el negociado y las adendas es la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá y que ya el mandatario José Raúl Mulino ha dado indicaciones de que se proceda para garantizar un flujo más rápido desde y hacia el interior del país.
La sociedad panameña tiene que tomar nota y a futuro evaluar quienes realmente tienen la capacidad de gobernar el país y quienes solo piensan llegar al poder para sacar grandes beneficios sin importarle el sufrimiento de la población.
Ya vivimos durante la pandemia de coronavirus la necesidad de armar hospitales modulares (negocio), porque se había dejado en el abandono la Ciudad de la Salud, que era sin duda la solución al grave problema que se presentó en su momento.
Panamá es un país pobre que no pudo darse el lujo de botar recursos económicos producto de los impuestos que con gran esfuerzo pagan los contribuyentes. Necesitamos trabajar con el compromiso de que Panamá sea uno de los mejores en la región para vivir y que la población tenga acceso a la salud, alimentación, trabajo, agua potable y seguridad.
Los buenos panameños somos más y nuestra bandera es la transparencia y el trabajo honrado. Todos debemos trabajar juntos para que la economía se ponga en marcha y poco a poco se pueda ir borrando esa brecha de desigualdad que tanto golpea a la sociedad.
Es imperdonable que desperdiciemos recursos en un país con tantas necesidades y que la misión debe ser cumplir con las metas y objetivos en beneficio de todos los que habitamos entre las fronteras de Panamá y Colombia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.