Skip to main content
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Acuerdo de cooperación entre competidores

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdo de cooperación / Acuerdos / Competidores / Especulación / Libre competencia / Libre mercado / Ofertas

Mercado

Acuerdo de cooperación entre competidores

Publicado 2020/04/08 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison
  •   /  
  • Seguir

Los acuerdos de cooperación entre competidores pueden ser beneficiosos para el mercado en la medida en que alcanzan mayores niveles de eficiencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los agentes económicos pueden establecer condiciones máximas de despacho, con el objeto de crear especulación en la oferta disponible en el segmento del mercado, provocando, por su escasez, un aumento del precio. Foto: EFE.

Los agentes económicos pueden establecer condiciones máximas de despacho, con el objeto de crear especulación en la oferta disponible en el segmento del mercado, provocando, por su escasez, un aumento del precio. Foto: EFE.


Primero que todo, es necesario definir el concepto de acuerdo, que es un concepto económico, y se encuentra profundizado en el análisis económico del derecho.

El mismo se enmarca en el principio de la existencia del intercambio de voluntades entre dos o más agentes económicos independientes, que se traduce en un pacto verbal o escrito, donde se manifiesta o manifiestan lo que se intenta de forma explícita o implícita. 

Esta última, podría derivar en la intención de vulnerar la libre competencia y/o la libre concurrencia de uno o más agentes económicos entrantes o existentes en el mercado.

VEA TAMBIÉN: La comarca Kuna Yala frente a la amenaza de Covid-19

De ahí, que definir lo que se entiende por acuerdo de cooperación entre competidores, se resume en que dos o más agentes económicos que se encuentran en la misma actividad comercial y tienen una condición de dependencia o de competencia, y comparten parte de sus operaciones productivas (bienes y/o servicios), establecen estrategias para que todas dispongan de los recursos colectivos si estos fueran de un solo agente económico.

Los acuerdos de cooperación entre competidores pueden ser beneficiosos para el mercado en la medida en que los agentes económicos alcanzan mayores niveles de eficiencia, como parte del acuerdo pactado y, a su vez, se traduce en beneficios para los clientes y para los consumidores. 

Una manera de expresarlo, se traduce en mayor eficacia y menores costos asociados. 

Además, el alcance o la mejora o la reducción de los costos en: la compra de materia prima, la producción, la innovación, la distribución, la economía de alcance, la economía de escala, la diversificación en los procesos productivos, la mejora en el abastecimiento de los puntos de venta, la mejora en la respuesta rápida y oportuna de las devoluciones en compra y en venta, entre otros aspectos.

VEA TAMBIÉN: El honor en los tiempos del coronavirus

Sin embargo, el mismo acuerdo de cooperación entre competidores, puede generar un efecto contrario, cuando la intención es restringir la competencia.

En primer lugar, las posturas de compra de materia prima, con el objeto de desplazar a un oferente o imponerle condiciones en la política de precio (precio, descuento por volumen, descuento por pronto pago, línea de crédito, línea de crédito rotativo, financiamiento, etc.).

En segundo lugar, las decisiones de comercialización. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ellas, los agentes económicos pueden establecer condiciones máximas de despacho, con el objeto de crear especulación en la oferta disponible en el segmento del mercado, provocando, por su escasez, un aumento del precio, que terminará pagando el consumidor final, trastocando su bienestar.

En tercer lugar, las decisiones de producción.

En ella, la intención real sería, manipular la oferta en el mercado, actuando como un cártel, es decir, asumen posturas en la cantidad de producción, y el en reparto o en la distribución, inclusive, se podría asumir la postura de no competencia, ya que, al determinar el volumen de producción por cada agente económico que es parte del acuerdo de cooperación, también podrían repartirse el mercado por área o áreas geográficas, como un pacto de no competencia.

En cuarto lugar, establecer las restricciones en la publicidad. 

Esto incluiría: ponerse de ac uerdo de no publicitar, y si lo hicieran, que no se presenten comparaciones entre los productos de cada agente económico que pertenezca al acuerdo de cooperación. 

Igualmente, podrían acordar no publicitar, si publicitan no anunciar precios o si publicitan, hacerlo en ciertos medios que entre ellos acuerden.

En quinto lugar, determinar estándares en la producción, que permita restringir la competencia con terceros, lo que puede representar una vulnerabilidad a la libre competencia y a la libre concurrencia en el mercado relevante.


Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial.  

Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".