Skip to main content
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / "Alábate pato, que mañana te mato"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

"Alábate pato, que mañana te mato"

Publicado 1999/09/05 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En realidad no se trata de patos, ni mucho menos de matar a nadie, pero es así como dice el refrán popular, que trata de poner en su lugar a las personas necias que constantemente falsean la realidad, proclamándose gestoras de infinitas bondades y proezas. No se trata de hacer leña del árbol caído, pero con ese refrán del título podríamos resumir la actuación en el último año, del presidente Ernesto Pérez Balladares.
Sumado, al conjunto de leyes y decretos presidenciales antipopulares, y en medio de múltiples, apresuradas e inexplicables inauguraciones de obras inacabadas, el presidente, decretó el indulto presidencial a Eduardo Herrera, gobernador de la provincia de Panamá, confeso de autorizar la entrada violenta de la Policía Nacional en la Universidad de Panamá. El gobernador no se gobernó, y fue acusado de abuso de autoridad y de violentar la autonomía universitaria. Sin haber sido absuelto ni condenado, pasando por encima del proceso judicial en marcha, como colocando la tapa del perol de su período presidencial, el presidente decretó el indulto. Así como lo oyen ¿lo entienden ustedes?, yo tampoco.
¿Qué fue lo que pasó? ¿Qué le hizo perder la compostura de estadista de las privatizaciones recetadas por el capital internacional? No es difícil saberlo. El 30 de agosto de 1998, se invirtieron más de 8 millones de dólares, a través del Tribunal Electoral, en un referéndum que pretendía la reelección inmediata de él, se podría decir, que allí, el pueblo hizo su primera evaluación contundente de la gestión presidencial. Un no, firme y rotundo, para poner un alto a las políticas gubernamentales experimentadas por la población. Sufrimiento y malestar, son las palabras que resumen la propuesta del capitalismo salvaje, que concentra las riquezas y esparce la miseria entre los empobrecidos y excluidos. De alguna manera, nueve meses después, en las elecciones generales del dos de mayo, llegó la segunda y definitiva evaluación de la gestión gubernamental.
¿Dónde estuvo el error? No en uno, sino, en varios y distintos tiempos y lugares. Todos los huevos los pusieron en la canasta de las cuñas publicitarias, lanzadas directa y de forma subliminal a la psicología popular. Gracias a Dios, que las millonarias campañas publicitarias, hechas con excelente calidad de imagen y sonido, no son capaces de torcer la voluntad y la decisión de personas y pueblos que han probado el "producto".
¡Ah!, si las reglas del mercado fueran justas, nadie volvería a comprar por segunda vez lo que no sirve. Lo mismo podemos decir de los torneos electorales, si fueran transparentes y al servicio de las mayorías, ¡ningún politiquero marullero y demagogo volvería a salir electo! Pero si algo sabemos, es que la realidad no está hecha de suposiciones, sino de realidades, hechos contantes y sonantes, que definen el Panamá herido en su identidad de patria y soberanía, que conscientemente los politiqueros confunden con sus bolsillos y cuentas bancarias. "Ojalá", expresión que se usa, con el deseo de que un buen sueño o aspiración profunda se cumpla.
¡Ojalá !, que este cambio de gobierno no sea solamente el último día de despotismo, y el primero de lo mismo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".