opinion

Alegría de Navidad

Hay que felicitar al alcalde capitalino por ese gran espectáculo y que se pudo dar con el apoyo de la empresa privada y algunas entidades públicas.

Aurelio Martínez | | - Actualizado:

Alegría de Navidad

El movimiento comercial en los últimos días se ha incrementado a tal punto que los "malls" de la ciudad capital estaban abarrotados y las calles vivían el ya clásico tranque por las compras de Navidad.

Versión impresa

Es necesario que la economía esté en movimiento, que el "chen chen" llegue a todos, y poco a poco Panamá salga del abismo donde lo dejaron los dos últimos gobiernos. Esas pésimas administraciones se tomaron hasta el agua de los floreros.

Las compras por las fiestas de fin de año les inyectan a los comercios millones de dólares. Los panameños salieron a buscar su mejor ropa, zapato y artículos para decorar los hogares. Por su puesto, las ofertas también atraen a miles de turistas de América Latina, que ven en Panamá la oportunidad de comprar a precios más bajos.

En las últimas semanas, han llegado al país varios cruceros y los turistas los he visto en diferentes puntos de la ciudad, eso también ayuda a que podamos tener ingresos que es lo que buscamos. Con buenas estrategias se puede seguir mejorando nuestra oferta turística. Este lunes amaneció en Amador, uno de los cruceros más grandes que transitan los mares de la región.

Por supuesto que también tengo que hablar de lo que fue el desfile de Navidad "Ciudad de las Estrellas", que cautivó a grandes y pequeños de diferentes puntos del país. Fue grandioso porque también es una forma de generar ingresos y de poner a circular el dinero en las calles y eso trae paz y tranquilidad a muchos hogares panameños.

Hay que felicitar al alcalde capitalino por ese gran espectáculo y que se pudo dar con el apoyo de la empresa privada y algunas entidades públicas. Fue poca la inversión y al final se logró el gran objetivo, que era un espectáculo de primera para que los asistentes lo disfrutaran.

En esta línea, otra de las noticias positivas con las que abrimos esta semana fue que la Caja de Ahorros contribuye con 500 millones de dólares para reactivar la economía de Panamá. Los primeros beneficiados serán los emprendimientos y pymes.

Hasta el momento, el Gobierno ha dado pasos firmes en fortalecer la economía interna y también busca apoyo internacional para salir de las listas discriminatorias, lo que deja claro que con transparencia y determinación se puede avanzar.

Más Noticias

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Deportes Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Deportes Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Suscríbete a nuestra página en Facebook