Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Amenazas sobre el mercado inmobiliario en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Amenazas sobre el mercado inmobiliario en Panamá

Publicado 2007/04/13 23:00:00

Requerimos diversificar más nuestra economía, explotar el mercado, pero no dejar que éste nos explote a nosotros...

SI BIEN ES CIERTO que las ventas de casas en Estados Unidos (EE.UU.) aumentaron en marzo, también es cierto que el valor éstas ha disminuido, y la razón es que, debido a la caída de los valores inmobiliarios, ya no es negocio seguir pagando una hipoteca por un valor de repago menor. Esto ha provocado que las casas se estén vendiendo por mucho menos de su valor en libros antes que siga cayendo el mercado.
En los últimos cinco años, los norteamericanos de ingreso medio encontraron una fórmula para sacar provecho de la revaluación inmobiliaria de sus casas, a diferencia de lo que sucede en Panamá actualmente, donde el propietario sólo siente una satisfacción algo abstracta del hecho de saber que su propiedad vale más que antes (si no vende, nunca puede realizar esa ganancia teórica). Para ello, hay que entender cómo funcionan las hipotecas donde solamente se pagan intereses por los primeros 10 ó 15 años.
El sistema funciona si las tasas siempre van hacia abajo y los precios de las casas hacia arriba. Si se produce, en cambio, un estallido de la burbuja, traería aparejadas consecuencias graves para el consumo, los bancos y la economía de los EE.UU., que sin duda no tardarían en impactar en los mercados emergentes, incluido el mercado inmobiliario en Panamá.
Ahora bien, ¿por qué una caída abrupta en los valores inmobiliarios en Estados Unidos debiera preocuparnos en Panamá? Sucede que el sector inmobiliario representa un componente importante del PIB de EE.UU. y es esa economía la que genera demandas por el 50% de nuestras exportaciones de bienes, siendo nuestro principal socio comercial.
Mi preocupación surge del impacto negativo que tendrá la caída de los precios inmobiliarios en Estados Unidos en nuestro país, ya que si no se actúa con inteligencia y planificación tanto en el otorgamiento de permisos de construcción como en el financiamiento del sector para evitar que los precios de mercado terminen por crear nuestra propia burbuja inmobiliaria local, veremos una caída estrepitosa de los precios cuando los inversionistas prefieran recomprar sus hipotecas en ese país en lugar de adquirir nuevas propiedades en Panamá, ya que acá estarían más caras.
¿Qué significaría eso para Panamá? Que el valor agregado de la actividad construcción, que presentó un crecimiento de 17.4% en 2006, uno de los pilares de nuestro crecimiento económico, cuyo motor son las inversiones basadas en el mercado inmobiliario y que una caída de este último pudiera generar un impacto negativo en la construcción y en las demandas de bienes y servicios que ésta genera en nuestra economía.
De ahí que requiramos diversificar más nuestra economía, explotar el mercado; mas no dejar que éste nos explote a nosotros, establecer una estrategia económica que promueva la inversión en el sector, pero que desaliente la especulación en el financiamiento, en la adquisición de tierras, en los permisos de construcción, así como en los precios de las propiedades. De ese modo estaremos dándole sostenibilidad al crecimiento de la industria de la construcción sin terminar siendo víctimas de la especulación mercantilista.
Así de rápido como llegaron famosos a comprar en Panamá y popularizaron la inversión en nuestro país, así de rápido se puede desvanecer dicha popularidad si perdemos de vista el efecto global que tienen tanto la caída inmobiliaria en Estados Unidos como las decisiones domésticas de la Reserva Federal sobre las tasas de interés y las variables de consumo y empleo de ese país.
proisa@cwpanama.net
Si quedáramos solos en una isla a causa de un naufragio, pero tuviéramos a Dios en nuestra alma y viviéramos intensamente su presencia, nunca nos sentiríamos solos. Con Él podemos enfrentar cualquier problema, porque ¡con DIOS, somos INVENCIBLES!
Rosa Batista: "El décimo me servirá para cubrir algunas necesidades de la casa que con mi salario se hace un poco difícil sufragar. Para que no me roben cuando estoy en la calle tomo todas las precauciones debidas".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".