Año luz
- Guillermo Márquez B.
La enormidad del firmamento y su profundidad son tan deslumbrantes y las distancias de nosotros hasta las estrellas son tan grandes, que los astrónomos han tenido la necesidad de medirlas con lo que se llama un año luz, lo cual pasamos a explicar para los que no saben en qué consiste eso.
La luz recorre una distancia de 300,000 kilómetros por segundo. En consecuencia, tenemos que multiplicar por 60, que son los segundos que tiene un minuto, para saber cuántos kilómetros recorre ella en ese pequeño período. Eso da dieciocho millones (18,000,000) de kilómetros Luego, para saber cuántos kilómetros recorre en una hora, tenemos que multiplicar los dieciocho millones de recorrido en un minuto por 60 que son los minutos que tiene una hora. Eso arroja mil ochenta millones (1,080, 000,000) de kilómetros. Y como el día tiene veinticuatro horas, hay que multiplicar esos mil ochenta kilómetros por veinticuatro, lo cual consiste en 25,920,000,000. Y como el año tiene 365 días, hay que multiplicar los millones anteriores por 365. Entonces tendremos lo que es un año luz.
Como si eso fuera poco, los astrónomos acaban de descubrir unas lejanísimas galaxias las que son gigantescos sistemas estelares de los cuales estamos a distancia de cinco mil millones de años luz.
Como todo lo que existe en el mundo tuvo un principio, hubo, sin duda alguna, un ser inmensamente superior que creó aquello.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.