Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Apostando a los "Boomers"

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capitalino / Derecho / Jubilados / Opiniones / Turismo

Panamá

Apostando a los "Boomers"

Actualizado 2023/07/17 00:00:28
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven tiene dos meses desaparecido; familia vive un calvario

  • 2

    Proyecto de rescate de marañón reporta avances

  • 3

    Pase-U: Estudiantes con clave social, los primeros en cobrar

Cada quien expone su opinión, con todo derecho, pero en muchos casos sin conocimientos de causa, sobre el fraccionamiento de los visitantes que deseamos considerar no solo para engrosar las flácidas cifras actuales de turistas sino también para maximizar el ingreso que deseamos obtener como resultado de nuestra inversión en tiempo y dinero en publicidad, mercadeo y desarrollo de sitios turísticos.

A finales del siglo pasado, a falta de suficiente hospedaje para cubrir las metas de un turismo resurgente y como resultado de una generosa legislación, el mercado de inversionistas inmobiliarios gozó del mayor despegue en nuestra historia, elevando a nuestra capital al tercer lugar en número de rascacielos del continente, justo detrás de Nueva York y Chicago.

Durante la primera década del siglo, inversionistas extranjeros pulularon hacia nuestro país como abejas al panal y muchos de ellos adquirieron propiedades de lujo e inclusive una importante cantidad optaron por Panamá como sitio de retiro permanente o de una segunda vivienda. Este racimo aun le podemos observar, pese que su cantidad ya no es tan abundante, particularmente en los corredores de tierras altas chiricanas, la Riviera Pacífica, el extremo sur de la península de Azuero y la capital istmeña.

En aquel momento, prestigiosas empresas multinacionales, donde podemos resaltar los frecuentes seminarios de la revista International Living, desplegaron vigorosamente su maquinaria de mercadeo para cincelar a Panamá en múltiples selecciones anuales como el sitio #1 en el mundo para el retiro.

Por falta de voluntad, acción y ausencia de prioridad política, nuestras autoridades nacionales y de turismo no aprovecharon el momento para consolidar aquella ambiciosa iniciativa, erosionando su deslumbrante arrojo, retrocediendo su brío.

Anhelamos recalcar nuestro enfoque turístico hacia el grupo de Baby Boomers, definido por las personas nacidas entre 1946 y 1964 en Estados Unidos, resultado de la explosión demográfica posterior a la segunda guerra mundial. Es esta la generación más pudiente de la historia universal, amasando $78 trillones de dólares en activos, que ubica el valor promedio por familia sobre los $1.18 millones de dólares, controlando el 70% del ingreso disponible en Estados Unidos.

Resulta impresionante que 10,000 personas engrosan diariamente la cifra de 56 millones de jubilados en Estados Unidos. Más aun desde el prisma turístico, teniendo en cuenta que el americano promedio goza de solamente una semana de vacaciones anuales y de recursos más limitados, nuestra meta debiese concentrarse en este segmento de su población.

Aglutinados en la corpulenta organización AARP (American Association of Retired Persons) cuya revista bimensual es la tercera en número de ejemplares publicados en Estados Unidos contando con más de 35 millones de subscriptores y 38 millones de miembros, se convierte en un sólido medio para la publicidad de nuestro turismo, complementando el esfuerzo con una presencia activa en su convención anual y múltiples reuniones regionales para resaltar nuestros atractivos.

El tránsito a través del canal de Panamá, por su romántico souvenir de la presencia colonial americana en la región a inicios del siglo veinte, resulta la ruta más atractiva para los cruceristas norteamericanos, por encima del Caribe, el Mediterráneo y Alaska, entre otras opciones. Bien pudiésemos explotar ese burbujeante interés por el canal para el desarrollo de atractivos parques temáticos regentados por empresas lideres mundiales, tales como Disney, National Geographic y Smithsonian, ubicados en la riveras del lago Gatún, habilitando el obligado amarre de todos los cruceros, pernoctando allí para exponer de forma más generosa nuestros otros magnetos turísticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".