Skip to main content
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
Trending
Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Aprendiendo de nuestros vecinos

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aprendiendo de nuestros vecinos

Actualizado 2024/07/08 00:00:16
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Para exprimirle el jugo a mi fogueo, siempre planifico los viajes con meses, sino años de antelación. Porque así le exige, resulta importante escrutar los destinos a visitar, su gente, personalidad y cultura anterior al ejercicio para maximizar las vivencias.

Es así, como, por ejemplo, resultado de un seminario virtual sobre turismo en Cuba, patrocinado la semana pasada por National Geographic desde su sede en Washington, donde el orador, renombrado fotógrafo istmeño Essdras Suárez, quien inició sus pininos en aquella renombrada institución hace décadas, perfeccionó la forma óptima de venta del destino, a través de maravillosas gráficas, producto de su lente y su magistral arte.

De todos los países del continente sólo me hace falta quijotear la patria de Martí para completar el ciclo de visitas. Desde niño, posterior a la revolución y al acceso al poder de Castro, se matiza a la mayor isla del Caribe como aborrante ejemplo político, coligado a mis vivencias en Miami donde posterior a cuantiosa lluvia, las estaciones de radio culpaban a Fidel por aquellas exageraciones de la naturaleza. Mi inopia ha sido tal, que jamás hubiese visitado Chile durante la dictadura de Pinochet, o siendo foráneo, tampoco Panamá durante la "revolución octubrina", perdiendo así la oportunidad de conocer las prosas que inspiraron a Gabriela Mistral y Pablo Neruda a exaltar las virtudes de la culebrilla sudamericana, el país más largo del planeta, o de intimar con el canal de Panamá o el misterioso y exuberante Darién desde donde Balboa ojea la majestuosidad del Mar del Sur.

El prodigioso lente de Essdras nos trasladó desde rincones habaneros al poblado de Trinidad, que goza de portes rurales que encomienda la memoria hacia Chepo, poblado donde en mis veranos de infancia empollé un profundo amor a la naturaleza y a su noble gente que cultivó mi alma con el valor humano de la diversidad.

Observador de aquel laboratorio que conforman todos los recodos del globo, acoplado por la sed de la curiosidad, pronto he de planificar un viaje a La Habana, Varadero, Trinidad y otros hados isleños.

Por lo pronto, nuestra incursión anual nos traslada a Londres en agosto, para desde allí zarpar a otros lares del viejo continente. Posterior a las recientes elecciones el Reino Unido, similar a Panamá, se encuentra en una definición sobre su turismo, industria desgastada, único destino europeo con cifras negativas en número de visitantes post pandemia.

El fenómeno del Brexit también alejó a Gran Bretaña del continente tal cual los mal llamados Panama Papers afectaron nuestro brillo. Mejorando nuestra infraestructura a través de proyectos como el tren desde David hacia la capital, nuevas troncales del metro y la pavimentación de carreteras, caminos y trochas podrían colaborar con las iniciativas del nuevo gobierno en el despegue definitivo de nuestra industria sin chimeneas, paralelamente dotando a sitios como Chepo con el dinamismo que la Secretaría de Turismo de Mexico desplegó a través de su programa Pueblos Mágicos al desarrollo de Tlaquepaque en el estado de Jalisco como resplandeciente centro artesanal superando los 3.5 millones de visitantes anuales, casi doblando el número de turistas que acogemos en el istmo.

Por lo pronto, la ilusión por intimar con el poblado cubano de Trinidad enfoca nuestro próximo bregar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".