Skip to main content
Trending
Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026 Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal
Trending
Investigan la desaparición de un chef mexicano en PanamáFallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 añosTrump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoMEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026 Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Bicentenario sin celebración

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bicentenario / Opinión pública / Opiniones / Panamá

COLUMNA 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

Bicentenario sin celebración

Actualizado 2021/12/02 14:14:06
  • Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

En esta celebración del Bicentenario me hago varias preguntas sin encontrar respuestas. La principal, es cómo la ciudadanía ejercerá su rol protagónico en el proceso electoral del año 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ing. Helmut De Puy.

Ing. Helmut De Puy.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudadanos desamparados

Este año Panamá celebra 200 años de romper los lazos coloniales que existían con el Imperio español. De esa fecha, hasta ahora, han ocurrido muchísimas vivencias para la nación, desde su fundación el 3 de noviembre de 1903, hasta la entrega del Canal a nosotros el 31 de diciembre de 1999. Una historia nutrida de experiencias, autoritarismo, buenos y pésimos gobiernos, demócratas, caudillos y estadistas en esta pequeña gran nación, que ha sido testigo presencial y protagonista.

En esta celebración del Bicentenario me hago varias preguntas sin encontrar respuestas. La principal, es cómo la ciudadanía ejercerá su rol protagónico en el proceso electoral del año 2024. 

Si bien estamos a 883 días de las elecciones, el gobierno actual enfrenta una situación excepcionalmente negativa en los meses de gestión que le restan de su periodo gubernamental.

Enfrentan hoy la peor tasa de desempleo en nuestra historia, sin reactivación económica, sin planes ni incentivos para la inversión, con dirigentes que recurren a discursos abstractos sobre turismo y otras actividades, pero sin metas reales por ejecutar. Además, debemos sumarle a todo lo anterior, una pésima comunicación y un tren ministerial que ha demostrado estar más preocupados por disfrutar las prebendas de sus cargos, que de solucionar los problemas ciudadanos.

Cómo celebrar el Bicentenario, si gran parte de nuestra población no sabe qué va a poner en su mesa el día de mañana, desconocen si conseguirán un empleo, ni entienden cómo podrán cumplir los compromisos bancarios adquiridos, si hoy sus ingresos están mermados y están siendo citados a los tribunales, sin importar su situación personal.

Referirse al Bicentenario como fecha de celebración es honrar a nuestros antepasados y sus luchas, pero en estos momentos, creo que no es adecuado quienes desde el poder intentan convencernos de celebrarlo, y que solo nos han condenado al pésimo manejo que actualmente vive el país.

Los ciudadanos merecen respeto y hoy realmente somos menos independientes que en el pasado. Nos liberamos del Imperio español, pero hoy seguimos atados a malos gobiernos que condenan el futuro de nuestros hijos y toda la nación.

Estoy convencido como panameño de que tenemos un compromiso los hombres y mujeres de bien de SUMARNOS a exigir mejores decisiones para Panamá, que los problemas ciudadanos sean los problemas de nuestros gobernantes y no aparezcan “preocupados” unos meses antes del proceso electoral, ofreciendo resolver por lo que ni se preocuparon en cinco años.

Sin nada que festejar…

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

César Gustavo Estrada Zúñiga

Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

El actor venezolano, Eduardo Serrano. Foto: Internet

Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas

MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".