Bush en Europa y el Medio Oriente
Publicado 2003/06/01 23:00:00
Para profundizar las perspectivas generales de la intervención militar unilateral en Irak, el presidente George Bush inició una gira de dos tramos: uno en Francia donde dialogará con los estadistas del Grupo 8 y luego seguirá a Polonia y a San Petersburgo para participar en las celebraciones de su tricentenario; el otro en Egipto donde se esforzará en destrampar los obstáculos que han impedido hasta ahora la cohabitación pacífica de israelitas y palestinos. Visita histórica porque Bush se esforzará por demostrar las pruebas de la concepción general de la estrategia sobre el Medio Oriente concebida por sus asesores diplomáticos y militares.
En esta primera salida posterior al conflicto iraquí, Bush tratará de restañar los desacuerdos con sus aliados europeos, sobre todo Francia, sobre los alcances de la intervención militar. La tesis central de Bush es que para conseguir la paz en el Medio Oriente resultaba indispensable cegar el pozo sin fondo del régimen de Sadam Hussein, potencial abastecedor de armamento perturbador de la paz regional. Esta es una tesis que encierra enigmas y riesgos en un mundo unipolar en el que el poder ofensivo de Estados Unidos es superior al del resto de las naciones. Tesis que preocupa y alarma a Francia, y a China y Rusia, que acaban de suscribir declaraciones reiterando sus puntos de vista sobre el desbalance militar. Antes de la reunión de Evian con sus pares del Grupo 8 ya se han hecho importantes avances en clarificar los desacuerdos con Europa, tal como lo revela la votación unánime en el Consejo de Seguridad para levantar las sanciones contra Irak.
El derrocamiento de Hussein es un hecho cumplido que Estados Unidos y Francia digerirán a puerta cerrada en la reunión privada de Bush y Chirac. Pero donde persiste el escepticismo es alrededor de la remodelación del Medio Oriente. ¿A qué precio se pactará el nuevo statu quo entre Israel y Palestina; aceptará el gobierno de Sharon la existencia jurídica de Palestina como un Estado independiente y soberano, y cesará el ciclo de atentados suicidas de mártires de los grupos extremistas y la respuesta de represalias brutales del ejército israelita; se retirarán los colonos judíos de los asentamientos establecidos en territorio palestino?
Estos aspectos cruciales deberán resolverse en las citas programadas en Egipto y Jordania. La Hoja de Ruta avalada por la ONU y Rusia es una prueba de fuego para justificar coherentemente la guerra de Irak.
La manera como se hace la política determina las formas y el contenido del pensamiento político. Y el pensamiento se expresa en el lenguaje que también refleja en nuestro país los bajos niveles del pensamiento. Es de esperar que toda esa cultura política primitiva pueda cambiar, para bien de nuestra democracia.
En esta primera salida posterior al conflicto iraquí, Bush tratará de restañar los desacuerdos con sus aliados europeos, sobre todo Francia, sobre los alcances de la intervención militar. La tesis central de Bush es que para conseguir la paz en el Medio Oriente resultaba indispensable cegar el pozo sin fondo del régimen de Sadam Hussein, potencial abastecedor de armamento perturbador de la paz regional. Esta es una tesis que encierra enigmas y riesgos en un mundo unipolar en el que el poder ofensivo de Estados Unidos es superior al del resto de las naciones. Tesis que preocupa y alarma a Francia, y a China y Rusia, que acaban de suscribir declaraciones reiterando sus puntos de vista sobre el desbalance militar. Antes de la reunión de Evian con sus pares del Grupo 8 ya se han hecho importantes avances en clarificar los desacuerdos con Europa, tal como lo revela la votación unánime en el Consejo de Seguridad para levantar las sanciones contra Irak.
El derrocamiento de Hussein es un hecho cumplido que Estados Unidos y Francia digerirán a puerta cerrada en la reunión privada de Bush y Chirac. Pero donde persiste el escepticismo es alrededor de la remodelación del Medio Oriente. ¿A qué precio se pactará el nuevo statu quo entre Israel y Palestina; aceptará el gobierno de Sharon la existencia jurídica de Palestina como un Estado independiente y soberano, y cesará el ciclo de atentados suicidas de mártires de los grupos extremistas y la respuesta de represalias brutales del ejército israelita; se retirarán los colonos judíos de los asentamientos establecidos en territorio palestino?
Estos aspectos cruciales deberán resolverse en las citas programadas en Egipto y Jordania. La Hoja de Ruta avalada por la ONU y Rusia es una prueba de fuego para justificar coherentemente la guerra de Irak.
La manera como se hace la política determina las formas y el contenido del pensamiento político. Y el pensamiento se expresa en el lenguaje que también refleja en nuestro país los bajos niveles del pensamiento. Es de esperar que toda esa cultura política primitiva pueda cambiar, para bien de nuestra democracia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.