Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Calentamiento de los mares y los océanos

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Calentamiento de los mares y los océanos

Actualizado 2023/08/06 00:00:35
  • Carlos Pérez Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Los océanos contienen el 97% de todo el agua de la Tierra, lo que equivale aproximadamente a 1.300 millones de km 3.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Quién era el piloto prestamista asesinado en Chitré?

  • 2

    Comentarios sobre autoridades quedarán vetados, tras fallo

  • 3

    Arqueólogos panameños, con sorpresivo hallazgo en Chagres

Los océanos contienen el 97% de todo el agua de la Tierra, lo que equivale aproximadamente a 1.300 millones de km 3. Los mares y los océanos están recibiendo fuertes impactos producidos por el calentamiento global. Los océanos producen la mitad de todo el Oxígeno que respiramos, regulan el clima y la temperatura de la Tierra, nos proporcionan comida y agua y son el hogar de cientos de miles de especies y han sido durante mucho tiempo nuestros mejores aliados en los esfuerzos por frenar el cambio climático. 

Los efectos del cambio climático sobre los océanos incluyen el aumento del nivel del mar debido a la expansión térmica y el derretimiento de los glaciares y los casquetes polares. Esta alza de nivel produce la expansión térmica, la decoloración de los corales, (En los próximos 20 años, los científicos aseguran que es bastante posible que los arrecifes de coral se degraden rápidamente, poniendo en peligro el sustento de 500 millones de personas que dependen de ellos para conseguir alimento, protección costera e ingresos), el derretimiento acelerado, la rápida intensificación de los huracanes con enormes marejadas ciclónicas, la acidificación de los océanos, (La acidificación de los océanos se define como una disminución del pH del océano durante décadas o más que es causada principalmente por la absorción de Bióxido de Carbono (CO 2 ) de la atmósfera. La concentración de CO  2  atmosférico ha aumentado drásticamente desde la Revolución Industrial, desde alrededor de 280 partes por millón (ppm) en tiempos preindustriales a 419.05 ppm en abril de 2021.

Este aumento en el Bióxido de Carbono atmosférico (CO 2 ) es absorbido por el océano y conduce a cambios en la química de carbonatos del océano, comúnmente conocida como acidificación del océano. En los océanos ocurre cuando el agua marina reacciona con el CO2 que absorbe de la atmósfera, lo que crea más productos químicos que favorecen la acidificación y reducen la presencia de importantes minerales, como el carbonato de calcio, que los organismos marinos necesitan para sobrevivir, , la emigración de especies marinas (Reff Resilience Network, 2023), y los cambios en la salud y la bioquímica de los océanos.

El brusco e inesperado aumento de la temperatura de los océanos que se registró recientemente ha alarmado a los científicos, que admiten que están preocupados por el impacto que pueda tener a largo plazo en el calentamiento global. El problema es que el aumento de las temperaturas de los océanos podría hacer desaparecer la vida marina, causaría fenómenos meteorológicos más extremos y se elevaría el nivel del mar.

Además, hace que los océanos sean menos eficaces a la hora de absorber los gases de efecto invernadero que calientan el planeta. El calor almacenado en el océano hace que su agua se expanda, lo que es responsable de un tercio a la mitad del aumento global del nivel del mar. La mayor parte de la energía añadida se almacena en la superficie, a una profundidad desde cero a 700 metros. Los últimos 10 años fueron la década más cálida del océano desde al menos el siglo XIX.

El año 2022 fue el año más cálido registrado en el océano y vio el nivel del mar mundial más alto. Tendremos que analizar el efecto sobre los océanos del cambio en las temperaturas en 2023 las cuales han sido mucho más altas que en 2022.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".