Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Calidad en el registro abierto de naves

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Calidad en el registro abierto de naves

Publicado 2000/09/10 23:00:00
  • Edmundo Eduardo Q.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Toda embarcación requiere un registro de identidad y para ello, su propietario puede realizarlo a través del registro abierto de naves o el registro cerrado. ¿Cuál de esas opciones es la más conveniente?. Depende de lo que busca su propietario y de lo que ofrece el país como ventaja competitiva. Panamá, a partir de la Ley 8 de 1925, fijó como una de sus políticas, en el sector marítimo, el sistema de registro abierto de naves. A través de los años ha ido perfeccionando su sistema, logrando establecer una mayor flexibilidad en este registro, sin perder el fiel cumplimiento de los procedimientos de control que garanticen la aplicación de las normas legales referentes a la seguridad de la navegación, la seguridad de la vida humana en el mar, la prevención y control de la contaminación del mar por las embarcaciones.
El registro abierto de naves en Panamá, a diferencia de lo que representa el registro cerrado en otros países, permite la libre nacionalidad del armador, la ausencia de requerimientos de tonelaje mínimo o de número de años de construcción de la nave. Por otro lado, garantiza la rápida expedición del registro provisional. Sumado a ello, se ofrece un bajo régimen impositivo, una rápida y segura inscripción de hipotecas navales, una vasta organización a través de los principales puertos del mundo, permitiendo a los consulados de la marina mercante acreditada en el extranjero, la facultad de tramitar todos los servicios inherentes al abanderamiento de la nave.
En adición, mediante la Ley 36 de junio de 1995, se ofrecen descuentos del 20 por ciento en la tasa de registro por tres o más naves que representen de 50 mil a 100 mil toneladas de registro bruto y a los grupos de 3 o más naves que excedan las 100 mil toneladas de registro bruto se les acredita descuentos de hasta 50 por ciento en la tasa de registro. Esta estrategia ha permitido que Panamá sea el líder de la flota mercante mundial, lo cual se traduce en mayores ingresos para el país, mayor generación de fuentes de empleo para sus ciudadanos, mejoramiento del nivel profesional del personal involucrado en el sector marítimo y sobre todo, mejoramiento de las perspectivas frente al nuevo milenio y el gran reto que representa administrar con eficiencia y eficacia, el Canal.
Por tal razón, es necesario que el actual gobierno tome consciencia de esta realidad y que todo el esfuerzo realizado, a través de las décadas pasadas, no se vaya a perder por un egocentrismo de los servidores públicos asignados a regir la dirección de la Autoridad Marítima de Panamá. No es un problema de capacidad y/o conocimiento en el manejo del sector, simplemente es un asunto de cambio de actitud. Es sentir amor por la patria, dejar un buen ejemplo para la historia, es ver con luz larga hacia donde ir y sobre todo visualizar los frutos para todos, transformados en bienestar para nuestra sociedad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".