Skip to main content
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
Trending
Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana RamírezBolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl MéndezRicardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Calma que Roma no se hizo en un día

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Calma que Roma no se hizo en un día

Publicado 2025/04/08 00:00:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • Periodista
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Entendemos la desesperación de gran parte de la población que está a la espera de conseguir una plaza de empleo y tener el (chen chen), pero todos sabemos y está de más mencionar las condiciones en las que el nuevo Gobierno encontró el país.

Ya se han activado muchas obras y en los próximos días vendrán otras que forman parte de las inversiones del Estado y el rescate de otras construcciones abandonadas por las dos administraciones anteriores.

El panorama apunta prometedor y tenemos que tener ese optimismo para salir del hueco donde estamos, pero ya se han dado pasos importantes. Próximamente, se licitará el gaseoducto, que será una obra que generará empleos durante y después de su construcción.

Otra obra que llevaría un poco de (chen chen) al bolsillo de los panameños será el tren David-Panamá, que como les comentaba hace unas semanas, también hay interés de Costa Rica de unirse a esa vía férrea y desde luego mejorar la conectividad entre ambos países.

El Estado tiene grandes inversiones y esto trae empleomanía, pero también hay elementos financieros que deben apuntar a fortalecer la empresa privada y esta a su vez aumentar la contratación de personal.

Todo es como una especie de cadena, pero para poder aceitarla y que funcione como una máquina dependemos de muchos factores internos y externos. Por eso es importante que nos enfoquemos todos los panameños y residentes en este país en empujar la carreta hacia la misma dirección. Lo que no podemos es distraernos en protestas y cierres de calles que golpean la economía y de paso empujan a más gaste hacia el desempleo.

Crear el caos y la incertidumbre no nos lleva a ningún lado y nos desvía del objetivo macro que es ayudar a la recuperación económica y social de Panamá. Hay nuevos retos a nivel global y nuevas políticas en el escenario, eso indica que hay que estar preparados y robustos para afrontar esos desafíos que escapan de nuestras manos.

El Gobierno de José Raúl Mulino no tiene un año y ya ha logrado poner en marcha obras y pavimentar el camino para atraer inversiones y crear oportunidades para la empresa privada, que el final es la que debe generar los empleos a corto y mediano plazo.

No se dejen enamorar de los cantos de sirena de grupos que no han aportado nada al desarrollo de nuestro país y simplemente son una piedra en el camino para la economía y la educación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".