Skip to main content
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
Trending
Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinosEnfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Cambio climático y salud

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Cambio Climático / Salud

Análisis

Cambio climático y salud

Publicado 2018/12/26 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

...ya existen señales tempranas de que el continuo incremento esperado en las temperaturas terrestres amenaza con generar efectos abrumadores sobre la salud pública. No se están cumpliendo los Acuerdos de París. .. a descarbonizar la economía, cuidar los otros límites de la naturaleza y elevar la capacidad de respuesta de los sistemas de salud frente al cambio climático.

Entre el 2010 y el 2016, la concentración de contaminantes se incrementó en aproximadamente el 70.0% de estas ciudades, principalmente en la de los países de ingresos medio y bajo.

Entre el 2010 y el 2016, la concentración de contaminantes se incrementó en aproximadamente el 70.0% de estas ciudades, principalmente en la de los países de ingresos medio y bajo.

El Lancet Countdown on Health and Climate Change, importante informe anual producido por 27 importantes instituciones académicas y las Naciones Unidas, tiene como objetivo darle seguimiento en el tiempo a la estrecha relación que existe entre el cambio climático y los problemas de la salud.

En su edición del 2018 este documento, realizado con base en cinco dominios y 41 indicadores, llama la atención sobre el hecho de que ya existen señales tempranas de que el continuo incremento esperado en las temperaturas terrestres amenaza con generar efectos abrumadores sobre la salud pública.

En el plano directamente vinculado con la salud el informe bajo análisis señala, por ejemplo, que debido al cambio climático entre 2000 y el 2017, 157 millones de personas adicionales fueron afectadas por olas de calor.  

Más aún, el tiempo en que cada individuo tuvo que sufrir este tipo de fenómenos se elevó durante el mismo período en 1.4 días.

Desde el punto de vista económico, los autores del documento calculan que la pérdida económica causada por las olas de calor y los otros eventos de clima extremo fue de $326 mil millones en el 2017, valor que triplica el observado en el 2016.

El 99% de las personas afectadas que no contaron con seguro para este tipo de eventos se concentraron, como era de esperarse, en los países de bajos ingresos.

VEA TAMBIÉN: Interrumpió mi sueño

A lo anterior, para seguir con los ejemplos, se destaca que entre 1950 y el 2016, gracias al cambio climático, la llamada capacidad global vectorial de transmisión del "Aedes aegypti" se elevó en 9.1%, mientras que el del "Aedes albopictus" lo hizo en 11.1%.

Así mismo se destaca que en el  90% de las 478 ciudades estudiadas alrededor del mundo las personas "están respirando aire contaminado que es tóxico para su salud cardiovascular y respiratoria".

Entre el 2010 y el 2016, la concentración de contaminantes se incrementó en aproximadamente el 70.0% de estas ciudades, principalmente en la de los países de ingresos medio y bajo.

En el ámbito de la seguridad alimentaria, ámbito obviamente vinculado con la salud, los autores del documento concluyen que "las reducciones en la duración del crecimiento de los cultivos de maíz en cada región sugieren una disminución en el potencial de rendimiento del maíz en cada región y globalmente".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lo anterior muestra el grave impacto que sobre la vida humana tiene el cambio climático.

Se desprende también del análisis que no estamos preparados para enfrentar los problemas.

El informe insiste en que actualmente no se están cumpliendo los Acuerdos de París, a la vez que insta a tomar una serie de acciones destinadas, entre otras, a descarbonizar la economía, cuidar los otros límites de la naturaleza y elevar la capacidad de respuesta de los sistemas de salud frente al cambio climático.

Estas, a nuestro juicio, solo serán posibles por medio de un profundo cambio civilizatorio, el cual nos aleje de la actual forma social donde la competencia, el máximo lucro, la acumulación sin límites y el consumismo son los elementos centrales de su funcionamiento antihumano y autodestructivo.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

 Alcalde Mayer Mizrachi. Foto: Archivo

Alcalde Mayer Mizrachi promueve al país como residencia para neoyorquinos

Docentes y otros grupos sociales intentaron ingresar al desfile del 5 de noviembre de Colón. Foto. Diómedes Sánchez

Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de Colón

Esteban De León reside en el sector este de la capital. Foto: Internet

Policía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De León




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".